PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 13 dun total de 13
-
Redes sociales y fake news
En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para la comunicación y el acceso a la información. Sin embargo, junto con sus beneficios, también han facilitado la rápida difusión de noticias falsas o fake news, que pueden influir en la opinión pública, generar desinformación y causar impactos negativos en la sociedad. En este trabajo, exploraremos cómo funcionan las fake news su papel en el mundo actual y la mejor manera para identificarlas y combatirlas. El ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Ciudadanos en la RED
Título del Proyecto: "Ciudadanos de la RED" Centro de interés o temática: Este proyecto tiene como eje central el desarrollo de competencias digitales para la interacción en entornos en línea, el uso de herramientas colaborativas, y la publicación responsable de contenidos en redes sociales. Nivel al que va dirigido: Está diseñado para estudiantes de secundaria y educación media superior (bachillerato), aunque puede adaptarse a diferentes niveles educativos. Temporalización aproximad...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Fake vs Fact.zip
Se trata de una presentación en formato PPTX que contiene textos, iconos y grabaciones. Los contenidos abordados son los siguientes: - Definición y tipos de "fake news" - Técnicas para detectarlas - Enlaces a proveedores de noticias de calidad en inglés - Algunas plataformas para detectar "fake news" La presentación está concebida como instrumenteo para que el alumnado realice un taller sobre detecci´ón de "fake news" sirviéndose de una EVA como Moodle.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Detectando fakes
Se trata de una presentación elaborada con Canva que incluye qué son las noticias falsas y los pasos para poder detectarlas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
MANIFIESTO CONTRA LA DISTOPÍA
Descripción: Situación de aprendizaje multidisciplinar para la creación de un manifiesto digital contra la distopía. El desarrollo de esta situación de aprendizaje busca fomentar el pensamiento crítico, la conexión interdisciplinar entre las materias de literatura, filosofía, inglés y la reflexión sobre desafíos sociales contemporáneos.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
How to to Identify Fake News Infographic.pdf
Infografía sobre cómo detectar fake news para clase de inglésÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
INFÓRMATE DESINFORMANDO
Proyecto para trabajar la desinformación en Educación PrimariaÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
How to spot fake news?
Este proyecto nos ayudará a detectar, identificar y frenar las fake news y trabajar con los estudiantes inglés, nivel B2 de Escuelas Oficiales de Idiomas, el pensamiento crítico de la información que se consume en Internet. Se comienza leyendo y debatiendo sobre la desinformación, reflexionando sobre los pasos para identificar noticias falsas para terminar creando una infografía y/o un vídeo con recomendaciones para defendernos sobre las fake news. La propuesta combina el aprendizaje basado e...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¿Cómo nos afecta el Big Data?
SdA para alumnado de TIC de 1º de Bachillerato. Creado para el curso de competencia digital B2.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
EN BÚSQUEDA DE LA VERDAD PERDIDA
Tarea creada para aprender a detectar fake news y crear un contacto en el alumnado con el uso responsable de la información digital, dentro del curso de Alfabetización mediática y educación en la red.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
USO RESPONSABLE DE REDES SOCIALES
Esta propuesta pedagógica, 'Navegantes Responsables,' está diseñada para enseñar a niños de 12 años a utilizar las redes sociales de manera segura y responsable. A través de actividades interactivas y discusiones, los estudiantes aprenderán a construir una identidad en línea positiva, proteger su privacidad, detectar contenido inapropiado, administrar su tiempo en línea y brindar apoyo a sus compañeros. ¡Prepára a tus alumnos para navegar por el mundo digital de manera responsable y segura!Área de coñecementoContexto educativo- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Educación de Personas Adultas
Tipo de recurso -
PBL. Fake New
Desarrollo metodología activas TIC. Proyecto basado en el aprendizaje, donde los alumnos desarrollarán actitud crítica, constructiva...a través de argumentos, detectando falacias, y diferenciando la información veraz de la engañosaÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Learn to check: talleres formativos online para jóvenes con el objetivo de luchar contra la desinformación
La Fundación Cibervoluntariosjunto conLearn to Checky gracias al apoyo de laEmbajada de EE.UU. en España pone en marcha los cursos de formación gratuitos, “Fórmate contra la desinformación con Cibervoluntarios y Learn to Check”, dirigidos a jóvenes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Esta iniciativa tiene como objetivo la verificación digital de contenido informativo y pretende fomentar el pensamiento crítico entre jóvenes, esencial para desarrollar habilidades y competencias que...Área de coñecementoContexto educativo