PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 7 dun total de 7
-
Criterio de Stolz
El criterio de Stolz del cociente es un criterio de convergencia de sucesiones. En este documento enunciamos el criterio y lo aplicamos para calcular algunos límites de sucesiones. El criterio también recibe el nombre teorema de Stolz-Cesàro, en honor a los matemáticos Otto Stolz (1842-1905) y Ernesto Cesàro (1859-1906). Se utiliza para resolver las indeterminaciones del tipo 0/0 y ·/∞. Existe también una versión del criterio para raíces, denominado criterio de Stolz de la raíz. Las solucione...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Criterios de la media geométrica y de la raíz
El criterio de la media geométrica y el criterio de la raíz (que es un corolario del anterior) son criterios de convergencia de sucesiones. En este documento enunciamos ambos criterios y los aplicamos para calcular algunos límites. Las demostraciones de los criterios y las soluciones a los problemas propuestos están en la página Criterio de la media geométrica. Recursos de sucesiones: Test básico de progresiones Tipos de progresiones Progresiones aritméticas Progresiones geométricas Problema...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Criterio de la media aritmética
El criterio de la media aritmética es un criterio de convergencia para sucesiones. En este documento enunciamos el criterio y lo aplicamos para calcular algunos límites. La demostración del criterio y las soluciones de los problemas propuestos están en la página Criterio de la media aritmética. Recursos de sucesiones: Test básico de progresiones Tipos de progresiones Progresiones aritméticas Progresiones geométricas Problemas de progresiones aritméticas y geométricas La sucesión de Fibonacci...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Sucesiones Alternadas, Acotadas y Oscilantes
En este documento definimos y estudiamos las sucesiones alternadas y las sucesiones acotadas. También, hablamos un poco sobre las sucesiones oscilantes. Conocimientos previos recomendados: concepto de sucesión y convergencia de una sucesión. Las soluciones de los problemas propuestos se encuentran en la página Tipos de sucesiones. Recursos de sucesiones: Test básico de progresiones Tipos de progresiones Progresiones aritméticas Progresiones geométricas Problemas de progresiones aritméticas y...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Convergencia y Monotonía de Sucesiones
En este documento clasificamos las sucesiones según su convergencia (sucesión convergente y sucesión divergente) y su monotonía (monótona creciente , monótona decreciente y constante). Después, proponemos algunos problemas. Las soluciones de los problemas propuestos están disponibles en la página Tipos de sucesiones. Recursos de sucesiones: Test básico de progresiones Tipos de progresiones Progresiones aritméticas Progresiones geométricas Problemas de progresiones aritméticas y geométricas ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Operaciones entre sucesiones
En este documento definimos las operaciones entre sucesiones (suma, resta, producto, cociente e inversa de sucesiones), cuyo resultado es otra sucesión. Además de esto, comentamos la convergencia de la sucesión del resultado. En el documento proporcionamos ejemplos y resolvemos algunos problemas y propondremos otros. Las soluciones de los problemas propuestos y pueden consultarse en la página Operaciones entre sucesiones. Recursos de sucesiones: Test básico de progresiones Tipos de progresio...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Sucesión de Fibonacci
En este documento vamos a hablar sobre la famosa sucesión de Fibonacci y a resolver algunos problemas. Contenidos: definición de la sucesión, término general por recurrencia, monotonía y divergencia, el número áureo, fórmula de Binet y algunas propiedades de la sucesión. Las soluciones de los problemas propuestos están en la página sucesión de Fibonacci. Otros recursos de sucesiones: Test básico de progresiones Tipos de progresiones Progresiones aritméticas Progresiones geométricas Problemas...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso