PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 14 dun total de 14
-
Sistemas de ecuaciones y equilibrio de mercado.
Material perteneciente al proyecto Desarrollo de las competencias clave a través de la flipped classroom: un proyecto interdisciplinar para las materias de Economía y MatemáticasÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Trabajamos con números índice: comparamos el PIB per capita.
Material perteneciente al proyecto Desarrollo de las competencias clave a través de la flipped classroom: un proyecto interdisciplinar para las materias de Economía y MatemáticasÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Creando gráficas. Crecimiento del PIB.
Material perteneciente al proyecto Desarrollo de las competencias clave a través de la flipped classroom: un proyecto interdisciplinar para las materias de Economía y MatemáticasÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La economía circular
Este recurso muestra cómo la economía circular nos permite vivir más acordes con el Medio Ambiente integrando a toda la población redistribuyendo la riqueza. Mostraremos casos prácticos que existen en la actualidad.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Las finanzas éticas
Este recurso educativo pretende mostrar en qué consiste la actividad financiera y cómo mejorar esa actividad teniendo en cuenta la ética empresarial y la economía social y solidaria. Enseñaremos casos en los que se puede realizar actividad financiera mejorando la sociedad.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
FUNCIONAMIENTO Y TIPOLOGÍA DEL DINERO EN LA ECONOMÍA
En esta unidad estudiaremos las formas que ha tenido el dinero a lo largo de la historia, para analizar a continuación como cambia su valor a lo largo del tiempo.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Was David Copperfield a son of Industrial Revolution?
PBL en el que se manejan conceptos de Inglés, Historia, Economía y Matemáticas. A través de un texto de Dickens, se proponen preguntas de comprensión lectora. Se relaciona con el surgimiento de la Revolución Industrial y se acaban analizando una serie de indicadores demográficos y económicos asociados.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Aprendizaje basado en proyectos: ¿Cómo vivían los romanos?
Un proyecto en el que se pretende que los alumnos, en grupos, trabajen sobre la vida cotidiana de los romanos,su política, su filosofía, su lengua, su deporte... con el fin de que, como proyecto final, realicen la grabación de un cortometraje con clicks de Playmobil del mundo romano.- Analizar de manera general los conocimientos previos sobre el mundo romano. Sintetiza las ideas extraídas de un texto
- documento gráfico o visual. Analiza diversos ejemplos del legado romano que sobreviven en la actualidad. Entiende las aportaciones del mundo latino en los campos de la medicina
- economía
- ciencia
- deporte
- Arte
- lengua
- literatura
- INGENIERIA
- etc. Selecciona de forma eficiente el material de investigación. Establece las diferencias entre República e Imperio. Entiende qué significó la ‘romanización’ en distintos ámbitos sociales y geográficos.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
UDI LAS MIL CARAS DE LAS OLIMPIADAS
UDI sobre economía, matemáticas y educación física para 4º de la ESO.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
EDUCACIÓN EN FINANZAS PARA LA VIDA. PROYECTO FINAL
TITULO: LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DEL DINERO.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Economía doméstica
Unidad didáctica para el curso del INTEF 2Educación en finanzas para la vida."Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
UDI finanzas de la empresa
Proyecto final para la práctica de las finanzas de la empresaÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Aprendemos economía para cambiar el mundo (modificado)
Es tiempo de crisis económica, se descubren evasiones fiscales y los bancos ofrecían preferentes o prestamos sin control, son algunos de los temas de conversación más corriente en nuestros días, tanto entre tertulianos como en gente corriente. Algunos términos económicos: prima de riesgos, IPC, inflación, burbuja inmobiliaria, ya forman parte de nuestro vocabulario; pero, realmente sabemos su significado. Esta UUDD pretende que el alumnado reconozca estos términos económicos y financieros y ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
UUDD Aprendemos economía para comprender el mundo
Es tiempo de crisis económica, se descubren evasiones fiscales y los bancos ofrecían preferentes o prestamos sin control, son algunos de los temas de conversación más corriente en nuestros días, tanto entre tertulianos como en gente corriente. Algunos términos económicos: prima de riesgos, IPC, inflación, burbuja inmobiliaria, ya forman parte de nuestro vocabulario; pero, realmente sabemos su significado. Esta UUDD pretende que el alumnado reconozca estos términos económicos y financieros y ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso