PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 6 dun total de 6
-
SdA Debatimos nuestro futuro
Propuesta de una SdA de lengua y primera / segunda lengua extranjera, además de la asignatura de Conocimiento del medio para trabajar el debate, la argumentación y la expresión oral además de la práctica con los distintos recursos TICs del centroÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
DICCIONARIO PARA LLEVAR A CABO UN BUEN DEBATE.pdf
Este recurso sirve para trabajar el debate .Es una presentación de pictogramas relacionadas con el debate.Conceptos que debe de tener el alumnado bien claros para poder llevarlos a la práctica a la hora de planificar un debate.está relacionado con los objetivos ODS y el entorno próximo.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Necesitamos un delegado o delegada, ¿te animas?
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo principal enseñar a nuestro alumnado todo el proceso electoral, antes de elegir a su delegado de clase, inculcándoles la necesidad de ser críticos y responsables a la hora de escoger a alguien que les represente. Desde el área de Conocimiento del Medio, se pretende fomentar los valores democráticos y el respeto a la libertad de expresión. Desde el área de Lengua Castellana y Literatura se pretende trabajar la comprensión oral y escrita y la ex...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Tu palabra me convence
Tu palabra me convence es una situación de aprendizaje donde trabajaremos el debate potenciando el diálogo y los argumentos que nos hacen cambiar de opinión. Con esta propuesta vamos a mejorar nuestra competencia lingüística y también nuestra competencia digital.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
actividades_toma_parte-taller_habitat_digno_y_sostenibilidad
TOMA PARTE, TODO DEPENDE DE NUESTRA ACCIÓN, es un proyecto de educación para el desarrollo de ASFE (Arquitectura Sin Fronteras) pretende fomentar la participación activa de los niños, niñas y adolescentes, con una visión global, como mecanismo para mejorar y transformar la realidad en la que viven, a su medida, e identifiquen las situaciones de vulneración del derecho a un Hábitat Digno y Sostenible.- participación
- mecanismos
- transformar la realidad
- identificar
- derechos
- deberes ciudadanos
- sostenibilidad
- ciudad
- ciudadanía
- propuestas
- manifiestar
- niños
- niñas
- adolescentes
- Reflexión
- debate
- debates
- expresar
- proceso participativo
- calidad de vida
- recursos
- cambio climático
- asentamientos
- Energía
- agua
- residuos
- prevención
- Ética
- acción humana
- soluciones
- movilidad urbana
- aprovechamiento
- concienciación
- comportamientos
- compromiso
Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso -
actividades_toma_parte-_taller_derecho_a_la_vivienda
TOMA PARTE, TODO DEPENDE DE NUESTRA ACCIÓN, es un proyecto de Educación para el Desarrollo de ASFE (Arquitectura Sin Fronteras), pretende fomentar la Participación activa de los niños, niñas y adolescentes, con una visión global, como mecanismo para mejorar y transformar la realidad en la que viven, a su medida, e identifiquen las situaciones de vulneración del derecho a un Hábitat Digno y Sostenible.Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso