PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 21 ao 35 dun total de 35
-
Dominó y cartas de múltiplos y divisores
El dominó consta de 20 fichas blancas de 10x6 cm y 30 fichas de 6x2 cm. Utilidad: Ejercitar el cálculo mental, practicar la multiplicación y la división para encontrar los divisores de los números. La asociación de dos fichas grandes se hace para colocar entre ellas una ficha pequeña que indica el divisor seleccionado. Cuando un número tiene varios divisores, el jugador puede escoger el que facilite más la colocación del resto de sus fichas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las operaciones nos ayudan a conocer los números
Este objeto educativo proporciona dos escenas de Descartes con dos tipos de ejercicios en los que el alumnado debe calcular el resultado con las operaciones suma y resta, utilizando para ello las flechas de colores que se proprcionan.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El disco de ''las partes de un número''
Este objeto educativo contiene dos escenas desarrolladas con Descartes que representan unos discos, divididos en partes iguales, representando las fracciones más conocidas por los alumnos. Se utilizan unas fichas de colores para llenar las partes que sea necesario, lo que ayuda a pensar en las fracciones no únicamente como parte de un objeto o figura, sino como parte de un número. Permiten imaginar las fracciones de números, y descubrir un número del que se conoce una fracción. Por eso facili...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Regletas numéricas: conocimiento de los números
En este objeto se trabaja con unos listones de madera de colores que representan los 10 primeros números naturales, sus cuadrados y sus cubos. Sus magnitudes son una expresión realista de las cantidades, con la característica que no están marcadas las unidades que las forman. Los números naturales se representan por regletas de 1 centímetro cuadrado de sección, su longitud equivale en cent¡metros al número que representa y son los siguientes colores: del 1 (un dado de 1 cm de arista) es de co...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Introducción a la divisibilidad
En este objeto se representan tiras de 12, de 15 y de 24 agujeros, y piezas de varios colores, que recubren 2, 3, 4, 5, etc. agujeros respectivamente. El objetivo es comprender a partir de una experiencia práctica, que quiere decir que un número "cabe en otro un número exacto de veces".Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las tablas de multiplicar
Objeto con dos escenas de Descartes en la que se utilizan las regletas de colores que representan los diez primeros números naturales para introducir la multiplicación de forma comprensiva.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Actividades para multiplicar y dividir fracciones
Este objeto educativo contiene dos escena desarrolladas con Descartes para practicar la multiplicación y división de fracciones.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La multiplicación con regletas (parte II)
Este objeto contiene tres escenas Descartes con actividades de multiplicación de tres números. El objetivo es facilitar la comprensión del producto de tres cantidades, utilizando regletas numéricas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La multiplicación con regletas (parte I)
Este objeto contiene cuatro escenas Descartes de introducción a la multiplicación con regletas numéricas. El objetivo es proporcionar un acercamiento a la multiplicación a través de los conceptos de "doble" y "triple".Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Dominó para el cálculo mental - parte 2
Este objeto educativo contiene tres escenas de Descartes que representan un juego de cartas, con dibujos en la parte delantera y preguntas en la parte trasera que deben corresponder con los dibujos de otra carta, unas fichas de dominó y unos dados. El objetivo es que calculen mentalmente sumas e interpreten enunciados sencillos con relaciones del tipo mayor que, menor que, el doble, etc.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Multiplicación de números grandes con las regletas
Escena de Descartes con regletas para construir un rectángulo utilizando centenas, decenas y unidades. El número total obtenido es la multiplicación de los dos números dados.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Tablas de multiplicar con apoyo visual
Tableros con los elementos necesarios para el juego, que se presenta en diversas situaciones. Utilidad: Trabajar la noción de progresión aritmética como aplicación del producto de números Naturales y ejercitar la memoria visual a partir de una experiencia lúdica y de la reflexión a la vista de los resultados.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Descomposiciones para conocer los números
Objeto educativo con dos escenas de Descartes que proponen un conjunto de actividades en las que se pone de manifiesto la estrecha relación entre el conocimiento de los números y el tratamiento de las operaciones. El objetivo es despertar el interés por los números y favorecer su reconocimiento en diversas situaciones de la vida cotidiana.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Cartones ''Montessori'' para la base 10
En este objeto se representan tres series de tiras de cartulina blanca (de 6, 12 y 18 cm. Respectivamente); cada serie consta de nueve tarjetas: La primera (unidades) tiene los números: 1, 2,.... 9 de color negro, la segunda (decenas) los números 10, 20 ... 90 de color rojo, la tercera (centenas) tiene 100, 200, .... 900 de color azul. También hay una tira más larga con el número 1000, de color negro (unidad de miles). El objetivo es componer los números de 2, 3 y 4 cifras que se proporcionan.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Una propuesta para multiplicar positivos y negativos
Tres actividades con escenas realizadas con el applet Descartes para practicar con la multiplicación de números positivos y negativos e identificar en el plano cartesiano el valor de la multiplicación de dos números. La primera actividad está pensada para la observación e intuición, la segunda lleva a la conclusión de las normas de los signos y la tercera ejercicios para practicar.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones