PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 24
-
SDA.- EL AGUA DE NUESTRA TIERRA: RÍO Y PANTANO
Con esta situación de aprendizaje, el alumnado alumnos no solo aprenderán sobre el río Guadajoz y el Pantano de Vadomojón desde un punto de vista natural y geográfico, sino que también desarrollarán una mayor conciencia sobre la importancia de la conservación de estos recursos naturales y el impacto de sus acciones en el medio ambiente. Además, el trabajo en equipo y la presentación de sus conocimientos les permitirá poner en práctica diversas habilidades comunicativas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Geographical names
This interactive teaching and learning resource looks at the importance of geographical names in the representation of territory. On maps, toponyms, in addition to identifying and locating places, give us information according to the size, colour and type of letters used. The method used makes it possible to set small challenges that are easily answered, with the aim of favouring the learning process. Aimed at students aged from 10 to 12 years. https://www.ign.es/recursos-educativos/de...Área de coñecementoContexto educativo -
Topónimos
Este recurso interactivo y didáctico incide en la importancia de los nombres geográficos en la representación del territorio. En los mapas, los topónimos, además de identificar y localizar los lugares, nos dan información según el tamaño y el color y el tipo de letra utilizados. El método utilizado permite plantear pequeños retos fáciles de responder con el objetivo de favorecer el aprendizaje. Dirigido a estudiantes de 10 a 12 años. Actualizado en 2020. También se ofrece este recurso ...Área de coñecementoContexto educativo -
SdA: El agua en nuestras vidas.
Esta SdA pretende que el alumnado sea consciente de la situación actual de sequía que estamos viviendo en el norte de Córdoba. Además de que conozcan diferentes acciones para aprender a cuidar el agua.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Una merienda de locos
La Situación de Aprendizaje 1 : Una merienda de locos, se llevará a cabo teniendo como base el Proyecto de Centro anual, titulado: Alicia en el país de las Maravillas. Para ello, se utilizará como centro de interés para el alumnado, alguna de las partes de la película, haciéndoles conectar además, con su propia realidad. En este caso, los desayunos poco saludables que se observa traen a clase y los diferentes tipos de alimentos (saberes) que se trabajarán desde el área de Conocimiento del ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¡SIN AGUA NO HAY VIDA!
Situación de Aprendizaje sobre la importancia del cuidado del agua en tiempos de sequía.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Paisajes de Agua y Paz
Elaboración de un libro en formato digital a partir de la creación de historias por parte de los alumnos, tras el análisis y reflexión de la relación entre el Agua y la Paz.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto: El agua es vida
Proyecto para concienciar al alumnado sobre el recurso del agua, un bien preciado en la actualidad.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Explorando el medio ambiente
En esta situación de aprendizaje que va a durar 4 semanas, vamos a trabajar sobre el medio ambiente. Estudiaremos y descubriremos en primer lugar a nuestro planeta, La Tierra. La segunda semana trabajaremos conociendo a los seres vivos y su entorno. En tercer lugar trataremos el mundo del reciclaje y del cuidado del medio ambiente y por últimos, conoceremos acciones concretas con las que podemos cuidar nuestro planeta. ¡Espero que os guste y disfrutéis aprendiendo!Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
TAREA 4
En esta situación de aprendizaje que va a durar 4 semanas, vamos a trabajar sobre el medio ambiente. Estudiaremos y descubriremos en primer lugar a nuestro planeta, La Tierra. La segunda semana trabajaremos conociendo a los seres vivos y su entorno. En tercer lugar trataremos el mundo del reciclaje y del cuidado del medio ambiente y por últimos, conoceremos acciones concretas con las que podemos cuidar nuestro planeta. ¡Espero que os guste y disfrutéis aprendiendo!Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El agua, ¡Hay como el agua!
https://www.google.fr/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiDycONpaTLAhXk33IKHZSqCzcQtwIITzAG&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%c3D3KZyy8Oc1QA&usg=AFQjCNHgLcjNT1hchDJ7zp_V2TK3npI9Dw&bvm=bv.115339255,d.bGQ camaron - el agua - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=ElVsvqaPruwÁrea de coñecementoContexto educativo -
Infografía Segunda Vida de los Envases
El reciclado de los envases de Agua Mineral nos permite avanzar hacia un modelo de Economía Circular, donde nuestros envases se incorporen al proceso productivo y se transforman en nuevos recursos para crear nuevos envases y productos.Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Educación de Personas Adultas
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
Razones para reciclar las botellas de agua
7 Razones para reciclar las botellas de aguaÁrea de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Educación de Personas Adultas
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
Guía de Hidratación: Ejercicio Físico - Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS)
Para mantener un estilo de vida saludable es necesario realizar ejercicio físico adecuado a la edad y a las condiciones específicas de cada persona, así como alimentarse de forma equilibrada y mantener una adecuada hidratación.Área de coñecementoContexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Educación de Personas Adultas
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
Guía de Hidratación: Infancia- Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS)
En la infancia y la juventud es cuando se debe prestar mayor atención a la hidratación y sus niveles óptimos, ya que son, junto a embarazadas y mayores, los grupos más vulnerables a la deshidratación.Área de coñecementoContexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Educación de Personas Adultas
Tipo de recurso -
Guía de Hidratación: Estudio - Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS)
La relación entre hidratación y rendimiento cognitivo es especialmente importante para todas aquellas personas que tienen un trabajo intelectual intenso, como es el caso de los estudiantes.Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
Tipo de recurso -
Guía de Hidratación: Estudio - Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS)
La relación entre hidratación y rendimiento cognitivo es especialmente importante para todas aquellas personas que tienen un trabajo intelectual intenso, como es el caso de los estudiantes.Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
Tipo de recurso -
Guía de Hidratación: Ejercicio Físico - Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS)
Un estilo de vida saludable comprende la realización de alguna actividad física adecuada a nuestra edad y características. La actividad física aumenta la sudoración e incrementa la necesidad de agua en nuestro organismo. Es esencial beber agua antes, durante y después de la práctica deportivaÁrea de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
actividades_toma_parte-taller_habitat_digno_y_sostenibilidad
TOMA PARTE, TODO DEPENDE DE NUESTRA ACCIÓN, es un proyecto de educación para el desarrollo de ASFE (Arquitectura Sin Fronteras) pretende fomentar la participación activa de los niños, niñas y adolescentes, con una visión global, como mecanismo para mejorar y transformar la realidad en la que viven, a su medida, e identifiquen las situaciones de vulneración del derecho a un Hábitat Digno y Sostenible.- participación
- mecanismos
- transformar la realidad
- identificar
- derechos
- deberes ciudadanos
- sostenibilidad
- ciudad
- ciudadanía
- propuestas
- manifiestar
- niños
- niñas
- adolescentes
- Reflexión
- debate
- debates
- expresar
- proceso participativo
- calidad de vida
- recursos
- cambio climático
- asentamientos
- Energía
- agua
- residuos
- prevención
- Ética
- acción humana
- soluciones
- movilidad urbana
- aprovechamiento
- concienciación
- comportamientos
- compromiso
Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso