PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 154
-
Preparando la EvAU en la Comunidad de Madrid.
Recopilatorio de ejemplos de exámenes de EvAU resueltos.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...Área de coñecemento -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Recursos para el aprendizaje en línea
Dada la excepcional situación en el ámbito educativo español, en este artículo, te queremos recomendar dos sitios webs en los que puedes localizar recursos y diversas informaciones de utilidad para la enseñanza a distancia: Aprendo en casa: web puesta en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en la que se canaliza información sobre recursos, materiales, herramientas, aplicaciones, etc, para familas, alumnado y docentes. De igual modo, hay una sección en la que se inclu...Área de coñecemento- Ciencias Biológícas
- Cultura Clásica
- Economía
- Educación Física
- Ética
- Filosofía
- Física
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Apertura de inscripciones en #EduNarraMooc 2ªedición
Desde hoy está abierta la inscripción para la 2ª edición del Mooc: Uso educativo de la narración digital. (#EduNarraMooc). Este es su video de presentación: Podéis inscribiros desde aquí: http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF161/2016_ED2/about No os llevará más de un minuto. Tenéis más información sobre este mooc en este post del blog del INTEF. Os animo no sólo a particpar en el mooc, también a darle difusión entre vuestros contactos y redes sociales ¡gracias! ¡Seguimos!Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
GR1 - Tarea 3.2: La Atlántida
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: Individual Descripción: (se puede copiar la del elp) Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR1 - Tarea 5.2: La guerra entre hermanos
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: Individual Descripción: La lectura de tres pasajes de tragedias áticas nos introduce en el relato de la guerra del Peloponeso. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT1 - Tarea 3.2: Numancia
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín I Tipo tarea: Individual Descripción: La expansión de Roma en la Península Ibérica a través de un texto sobre el asedio a Numancia. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT2 - Tarea global 3: Literatura latina y tradición clásica, 3
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín II Tipo tarea: Global Descripción: investigación colaborativa sobre los autores de la literatura latina. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT2 - Tarea colaborativa 3: Yo conozco mi herencia
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín II Tipo tarea: Colaborativa Descripción: Grabación de la lectura y comentario de un texto de literatura latina. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT2 - Tarea 6.2: Latín tabernario
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín II Tipo tarea: Indvidual Descripción: Un fragmento de una de las canciones del Carmina Burana nos sirve para conocer algunas características del latín medieval y repasar los contenidos gramaticales del curso. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT2 - Tarea 6.1: La moraleja final
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín II Tipo tarea: Individual Descripción: Una fábula de Fedro nos introduce en las características del género y sirve para ensayar el conocimiento de la sintaxis oracional. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT2 - Tarea 5.2: El poeta de los poetas
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín II Tipo tarea: Individual Descripción: el famoso épodo "beatus ille" nos introduce en la influencia literaria de Horacio y en el repaso de la morfología verbal. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT2 - Tarea 5.1: Jóvenes poetas
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín II Tipo tarea: Individual Descripción: cuestionario de repaso gramatical a partir de un poema de Catulo Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea global 3: Literatura griega y tradición literaria, 3
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Global Descripción: investigación colaborativa sobre los autores de la literatura griega Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea colaborativa 3: Yo conozco mi herencia
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Colaborativa Descripción: Grabación de la lectura y comentario de un texto de literatura latina. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea 6.2: Versos alejandrinos
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Individual Descripción: tarea final con breves traducciones que nos introducen en la lírica helenística. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea 6.1: Personajes de fábula
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Individual Descripción: Una fábula de Esopo nos introduce en este género literario y nos permite ejercitar la etimología y conocer cómo se reflejaban las mujeres en el mundo de la fábula. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso