PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 5 dun total de 5
-
LA DENSIDAD.pdf
En este recurso se plantean tres prácticas realizadas con los alumnos en el laboratorio sobre La densidad, realizadas previamente para que los alumnos entiendan el concepto y cómo se puede calcular. Y a partir de éstas prácticas se les pide como tarea que realicen un vídeo realizando una práctica en casa y explicando ellos mismos el concepto de Densidad y sus conclusiones o aplicaciones. Se les da como alternativa al video el realizar una animación.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
TAREA A_Densidad aceite_4ESO_FyQ.pdf
Práctica de laboratorio para el cálculo de la densidad del aceite a partir del concepto de presión atmosférica y presión hidrostática.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SITUACIONES PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN FÍSICA Y QUÍMICA (ESO). P.2. Determinar la densidad de un objeto
Imagina que tienes que determinar la densidad de un objeto utilizando los recursos disponibles en el laboratorio. Para hacerlo, deberás investigar los diferentes métodos científicos para calcular la densidad, utilizando herramientas como la balanza para medir la masa y métodos de desplazamiento de líquidos para medir el volumen, entre otros. Dispones de todos los recursos del laboratorio, así como herramientas de búsqueda en internet, libros especializados y tecnología de inteligencia artific...Contexto educativoTipo de recurso -
REA: ¿De qué madera es?
En grupos de 4, el alumnado realizará un trabajo de investigación, aplicando las etapas del método científico, para determinar el tipo de madera del que están hechos unos cubos, por medio del estudio de una de las propiedades características de la materia, la densidad, realizando medidas de masa con una balanza digital y calculando el volumen a partir de las dimensiones de los cubos obtenidas con un instrumento más preciso que la simple regla: el calibre.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
presión (II)
Unidad didáctica sobre la presión para 4ºESO (segunda parte). Presión atmosférica. Fuerzas de sustentación. Tensión superficial. Problemas.Tipo de recursoColecciones