PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 181 ao 200 dun total de 255
-
Superficies esféricas como superficies de revolución
En esta miscelánea se muestras distintas figuras partir de las cuales, por revolución sobre un determinado eje, se obtienen las superficies esféricas más características y uno de los cuerpos esféricos.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Sucesiones acotadas
Applet Descartes que permite estudiar las acotaciones dentro de una sucesión. Se visualizan los términos de la misma, eligiendo el inicio así como el número de terminos a considerar. Podemos cambiar la sucesión y los límites de las acotaciones.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Sucesiones
Applet Descartes que estudia algunos aspectos de las sucesiones, tales como límite de convergencia, acotación y monotonía. La escena incluye una gráfica doble sobre la recta real y sobre unos ejes cartesianos de los términos de la sucesión. Sus controles permiten modificar los valores que intervienen, contruyendo los conceptos de dichos términos.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Simplificación de fracciones algebraicas, utilizando las identidades notables
En esta escena Descartes se puede practicar la simplificación de fracciones algebraicas mediante el uso de las igualdades notables pra factorizar los polinomios de numerador y denominador. Luego se puede ver la solución de cada ejercicio desarrollada paso a paso.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Series: Suma parcial enésima
Applet Descartes que permite estudiar las sumas parciales de un serie, comparándola con la sucesión que la origina. Incluye la opción de series geométricas, armónicas o cualquiera que el usuario quiera incluir con el termino general. En una segunda escena se pueden visualizar al mismo tiempo los términos de la serie y de la sucesión.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Secciones Cónicas
En esta escena, completamente interactiva y modificable, se muestra un cono en tres dimensiones cortado por un plano debido a que por definición: Una sección cónica es la intersección de un plano y un cono. La circunferencia, la elipse, la parábola o la hipérbola son curvas planas de todos conocidas. Estas curvas aparecían ya en la geometría griega y fueron denominadas secciones cónicas, ya que los griegos de la época de Platón consideraban que tales curvas procedían de la intersección de un ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Rompecabezas para demostrar el teorema de Pitágoras
Rompecabezas interactivo que demuestra de forma gráfica el teorema de PitágorasÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Resto enésimo: Criterio Integral
En esta aplicación Descartes se practica la acotación del resto en el estudio de la convergencia de series geométricas, armónicas o cualquiera introducida por el usuario, mediante el criterio integral. También se muestra la representación gráfica de dicha acotación.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Resto de Lagrange
Applet Descartes que da una expresión del resto de polinomio de Taylor ( Resto de Lagrange) y que obtiene una acotacación correspondiente. Se incluyen ejemplos de este tipo de ejercicios. Sus controles permiten modificar las condiciones iniciales.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Resolución de ecuaciones de 2º grado mediante las formulas de Cardano
En una ecuación de segundo grado el producto de las raices da el coeficiente del termino de grado 1 cambiado de signo, y la suma da el termino independiente. Estas expresiones, llamandas fórmulas de Cardano, son utiles para calcular las raíces de una ecuación cuadrática, sobre todo en el caso de que sean números enteros.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Representación de sucesiones de números reales
Applet Descartes con ejemplos de distintos tipos que permiten una introducción fácil y comoda al mundo de las sucesiones. Encontramos una tabla con términos de la sucesión, el término general y una representación gráfica sobre la recta real de la sucesión.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Representación de funciones racionales. Ejercicios
En esta aplicación Descartes se practica la representación gráfica de funciones racionales. Se contempla el proceso de cálculo del dominio de la función, estudio de sus asíntotas así como el análisis de sus intervalos de crecimiento y decrecimiento. Finalmente se muestra la representación gráfica de la función.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Puzzles pitagóricos
El teorema de Pitágoras afirma que, dado un triángulo rectángulo, el área del cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos. En la escena se pueden ver distintos puzzles que demuestran este resultado.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Justificación geométrica del cuadrado de la suma de dos números
Justificación geométrica del cuadrado de un binomio suma apoyada por 6 ejercicios relativos a la misma.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La peregrinación del caballo
Este Ode busca desarrollar el ingenio y las estrategias de un juego tan sencillo de describir como es recorrer las casillas de un tablero de ajedrez con el movimiento del caballo.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La criba de Sundaram
Es habitual utilizar la Criba de Erastóstenes para obtener los números primos, sin embargo existen otros métodos para hacerlo. En esta escena se presenta la tabla de Sundaram, una forma menos conocida de averiguar si un número es primo o no.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Kakuro
En este Ode la escena representa el clásico juego del kakuro, rellenar del 1 al 9 realizando unas sumas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Justificación geométrica del producto de la suma de dos números por su diferencia
Justificación geométrica del producto de un binomio suma por un binomio diferencia apoyada por cinco ejercicios relativos a la misma.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Justificación geométrica del cuadrado de la diferencia de dos números
Justificación geométrica del cuadrado de la diferencia de dos números apoyada por cinco ejercicios relativos a la misma.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Juego de cálculo de descuentos y recargos
Se presentan una serie de actividades en las que el alumnado debe calcular el precio de un artículo despues de un incremento o una disminución. Se proporciona información sobre fallos y la forma correcta de calcularlos.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones