PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 28
-
Lengua castellana y Literatura
Con respecto a Moodle, esta plataforma ha ido de la mano de diferentes universidades, de ahí mi experiencia como alumna con dicha herramienta. Así, tanto en el rol de alumna como de profesora, siempre me ha resultado una plataforma de aprendizaje con muchísimas explotaciones didácticas. Sin embargo, desde mi punto de vista, usaría Moodle con alumnos pertenecientes a la segunda etapa de ESO y, por supuesto, con Bachillerato. Darles las gracias a los tutores por ser tan rigurosos, presisos, co...Área de coñecementoContexto educativo -
3º ESO - Lengua y Literatura
¿Realiza un curso de moddle? ¿Yo, que siempre ando buscando quien me solucione los mil problemas y las mil dudas que me surgen frente a la pantalla del ordenador? Pues sí, a última hora me animé y no me arrepiento. He aprendido las multiples posibilidades que nos ofrece la plataforma para trabajar día a día, desde casa o desde clase. Enfoqué mis actividades a la materia de Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO y aunque ha requerido de esfuerzo por mi parte y no lo he llevado a la practica...Área de coñecementoContexto educativo -
Plan de cultura digital: Experiencias en el aula de Lengua y Literatura
En el blog que adjunto he colgado y descrito algunas de las actividades realizadas este curso utilizando algunos recursos digitales. He podido comprobar que a los chicos les motiva el trabajo con las herramientas digitales, pero no hay que dar la espalda a la pizarra y la tiza así como no debemos olvidar el encanto de las escritura a mano y hojear las páginas de un buen libro. http://pepitapollo.blogspot.com.es/Área de coñecementoContexto educativo -
Evaluar competencias básicas ¿Se puede suspender el área de Lengua y tener un alto nivel de competencia lingüística?
http://jacobocalvo.blogspot.com.es/2009/04/se-puede-suspender-el-area-de-la-lengua.html Se trata de un artículo contenido enEl Blog de Jacobo Calvoen el que reflexiona sobre cómo se puede dar tal incoherencia, extrapolable a otras áreas, presentando algunas situaciones comunes en los centros para evaluar (erroneamente) las competencias y hace algunas propuestas orientativas.Área de coñecementoContexto educativo -
Las mujeres escritoras en la historia
Trabajo del curso de formación del profesorado de la UNED sobre el papel de las mujeres escritoras en la historia de la literatura actual.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
CURSO COMPETENCIA DIGITAL SED
En el centro nos ofrecieron la posibilidad de participar en un curso de competencia digital docente y decidí realizarlo, ya que hasta el momento desconocía la estructura organizativa del SED y las posibilidades que ofrece en cuanto a la gestión y publicación de contenidos en línea. Esta primera fase del curso ha sido interesante porque nos ha permitido manejar con mayor conocimiento y facilidad la web de nuestro propio centro, web que hasta el momento solo había visitado para algunos aspecto...Área de coñecementoContexto educativo -
LOS ORÍGENES DEL TEATRO
Aquí os dejo los trabajos que han realizado los alumnos de 2º de ESO sobre los orígenes del teatro hasta nuestros días. Grupo 1 Teatro griego Grupo 2 Teatro romano Grupo 3 Teatro medieval Grupo 4 Teatro medieval Grupo 5 Teatro español s. XVII Grupo 6 Teatro español s. XVII Grupo 7 Teatro actual RÚBRICAÁrea de coñecementoContexto educativo -
Presentación
Me presento ante los compañeros de este curso de narración digital #EduNarraMooc. Espero aprender para luego poder compartir. Mi blog eshttp://jdavidcastilloarias.blogspot.com/.SaludosÁrea de coñecementoContexto educativo -
Innovación lectora y colaboración escolar
Esta es la ponencia de un webinar en la plataforma del CRFP sobre una ponencia desarrollada en el congreso internacional de competencia lectora que se basó en la colaboración del IES Zambrano con el CAI El Torreón de Alcázar de San Juan.Área de coñecementoContexto educativo- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
Tú también eres guionista. Cómo escribir un guion - Eusebio Pastrana (@usepastrana)
En mayor o menor medida todos hemos desarrollado la habilidad de leer entre líneas, de comprender el subtexto y de interpretar las segundas intenciones de un texto escrito. Nos resulta asequible porque nosotros mismos somos escritores, conocemos y utilizamos el lenguaje y nos hemos acostumbrado desde pequeños a manejarlo como receptores y como emisores de mensajes. Las alfabetizaciones mediática, digital e informacional, así como el resto de alfabetizaciones múltiples y, muy en concreto la...Área de coñecemento -
Diario de aprendizaje
Hola a tod@s! Ya en la carrera final os presento el blog que he realizado a lo largo del curso Sept17_Abies. Con un poco de ironía he ido realizando las tareas que nos proponían en el curso con la gran ayuda de nuestro tutor Alberto. Rebeldes con Causa Un saludo.MerceÁrea de coñecementoContexto educativo -
Dibustoria, historia de mujeres en visual thinking
Dibustoriaes un proyecto, con vocación didáctica,que nace con la intención de relatar una Historia dibujada. En este espacio se quiere dar presencia a mujeres con historia, con vidas fantásticas que han marcado nuestro presente pero que no son ampliamente conocidas. Para ello, utilizando la técnica delVisual Thinkingo Pensamiento Visual, se muestra en un resumen gráfico los hitos más destacables de sus vidas. Cada reseña biográfica aparece dividida en secciones o partes ordenadas cronol...Área de coñecemento -
Mercedes Pinto Armas de la Rosa y Clós
María Isabel Sobrín Sueiras Historia contemporánea canaria desde la Ilustración hasta la transición política de 1975 (marzo-abril 2020) 1 de abril de 2020 Trabajo final Mercedes Pinto Armas de la Rosa y Clós Nació en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) en 1883, en el seno de una familia culta y acomodada, siendo su padre el escritor y crítico literario Francisco María Pinto. Con solo 14 años, ya se la conocía como la poetisa canaria gracias a los muchos ga...Área de coñecemento -
¿Y qué pasa ahora? Cómo crear una narración digital en 10 pasos. (Eusebio Pastrana)
Imagen: Rayuela. Lanpernas Dospuntozero https://www.flickr.com/photos/lanpernas2/14886074759 ¿Y qué pasa ahora? Esa es la pregunta que mueve un relato, la que provoca que nos enganchemos a una historia, la que nos convierte en espectadores, la que nos convierte en narradores. Una pregunta que motiva, que nos mueve a aprender. Hay un mundo entero ahí fuera esperando a que nos animemos a compartirlo. Mejor aún hay una infinidad de mundos ahí fuera, tantos como personas, tantos como interac...Área de coñecementoContexto educativo -
Acerca del grado de dificultad de las lecturas obligatorias
Uno de los dilemas eternos de los profesores y de los departamentos de Literatura de secundaria estriba en calibrar el grado de dificultad de las lecturas obligatorias. Y, pese a ser un dilema eterno, solía tener una respuesta unitaria: el nivel de las lecturas ha de adaptarse al nivel lector de los alumnos. Apoyándonos en la teoría de que unas lecturas complejas apartaban al alumno -¡quién sabe si definitivamente!- del gusto por leer, profesores y departamentos optamos por dar siempre texto...Área de coñecementoContexto educativo -
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...Área de coñecemento -
Apúntate al MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”
Ya está abierto el plazo para inscribirse en el MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”, que tendrá lugar entre el 16 de marzo y el 21 de abril de 2020. Este curso está pensado para docentes como tú, que quieren sacar el máximo provecho al patrimonio cultural digital disponible en Europeana. A través de él, podrás, así, conocer todos los materiales y recursos disponibles en esta red, al tiempo que aprenderás cómo integrarl...Área de coñecementoContexto educativo -
Plan de Cultura Digital: "Más que palabras..."
La dirección de mi Blog es la siguiente: http://isaclara.simplesite.com Las herramientas que hemos utilizado para los distintos trabajos que expongo son: - Códigos QR - Mindomo - Power Point Las dos primeras las hemos desarrollado en 4º curso de ESO, para la exposición de los contenidos de Literatura correspondientes a La Generación del 27 y los principales de la literatura hispanoamericana, respectivamente. La última la hemos trabajado en 1º de ESO. Los alumnos han elaborado un guía tu...Área de coñecementoContexto educativo -
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Juan José de Haro presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa TiddlyWiki, herramienta que permite organizar la información para acceder a ella con facilidad y rapidez. Una de las ventajas que aporta TiddlyWiki es la gran portabilidad que nos ofrece, ya que permite acceder a dicha información de forma local o a través de Internet. El archivo creado es un HTML, que puede ser visualizado por cualquier navegador. Este archivo permite añadir elementos para organizar contenidos complejos, ...Área de coñecemento -
"Retos del cole"
Página web creada con "Google site" enfocada a trabajar las diferentes asignaturas de la etapa de Educación Primaria (quinto nivel), titulada "Retos del cole". Se proponen actividades en cada una de las áreas, que los alumnos/as deben realizar siguiendo las instrucciones indicadas en un tiempo determinado. Se ha utilizado una metodología híbrida (cooperación, colaboración, actividades individuales y personalizadas) con el objetivo de facilitar el trabajo a los alumnos/as. Durante su desarroll...Área de coñecementoContexto educativo