PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 139
-
Proyecto "Somos periodistas" Ámbito sociolingüístico de 1ºESO
Proyecto interdisciplinar de ciencias sociales y lengua castellana y valencianaÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto: De profesión, periodista
Proyecto interdisciplinar entre Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
UDI: Un paseo por el tiempo
Unidad Didáctica Integrada para las áreas de Lengua, Inglés, Educación Física y Geografía e HistoriaÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Liebres o tortugas
Blog dirigido a los alumnos de3º de diversificación, donde se abordan diferentes temas: tutoría, Lengua, Literarura, Geografía e Historia.Área de coñecementoContexto educativo -
CREANDO INDICADORES DE EVALUACIÓN
Unidad didáctica integrada: "El parque de Monfragüe" Dirigida a los alumnos de 3º ESO. Engloba materias como: Biología y Geología, Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historis y Educación Física.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Un periódico historico
Intentamos realizar un periódico en formato papel sobre hechos acaecidos en la antigua Roma. Intentamos implicar, en este proyecto a los Departamentos didácticos de Lengua castellana, Clásicas, Geografía e Historia e Informática.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Blooket ALS
¿Listo para embarcarte en un viaje educativo que fusiona Geografía e Historia, Lengua Castellana e Inglés de una manera original y divertida? ¡Prepárate para un desafío intelectual que pondrá a prueba tus conocimientos! Aquí encontraras información esencial sobre nuestro pasado reciente, aprenderás a usar tu lengua materna con mayor precisión y practicarás el idioma universal del siglo XXI, el inglés. Sin embargo, este no es un repaso ordinario. Para llevarlo a cabo crearemos preguntas tip...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Contexto histórico, social y cultural del franquismo y de la España democrática y actual
Recurso para Lengua Castellana y Literatura de 4ºESO, en el que se aborda el contexto histórico, social y cultural de la posguerra, el franquismo y la democracia española mediante presentación de contenidos y actividades relacionadas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Reviviendo Civilizaciones Perdidas
Recurso Educativo Abierto interdisciplinar Geografía e Historia-Educación Plástica Visual y Audiovisual en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos. Está ligado al bloque de Historia del primer ciclo de ESO y al bloque Elementos del Lengua Visual (Currículo LOMCE)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Tiempos modernos, el cambio tecnológico.
Esta Situación de aprendizaje se ha planificado para desarrollarla con los alumnos/as del ASL del programa de Diversificación curricular en 4º ESO. Por lo que se trabajan competencias específicas, criterios de evaluación y saberes tanto de la asignatura de Lengua Española como de Geografía e HIstoria.Contexto educativoTipo de recurso -
Aprendizaje basado en proyectos: ¿Cómo vivían los romanos?
Un proyecto en el que se pretende que los alumnos, en grupos, trabajen sobre la vida cotidiana de los romanos,su política, su filosofía, su lengua, su deporte... con el fin de que, como proyecto final, realicen la grabación de un cortometraje con clicks de Playmobil del mundo romano.- Analizar de manera general los conocimientos previos sobre el mundo romano. Sintetiza las ideas extraídas de un texto
- documento gráfico o visual. Analiza diversos ejemplos del legado romano que sobreviven en la actualidad. Entiende las aportaciones del mundo latino en los campos de la medicina
- economía
- ciencia
- deporte
- Arte
- lengua
- literatura
- INGENIERIA
- etc. Selecciona de forma eficiente el material de investigación. Establece las diferencias entre República e Imperio. Entiende qué significó la ‘romanización’ en distintos ámbitos sociales y geográficos.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
IMPORTANT MEN & WOMEN DURING WWI
Esta situación de aprendizaje ha sido diseñada para que el alumnado aprenda sobre los personajes que, por algún motivo (laboral, personal, etc...) fueron influyentes durante la 1ª guerra mundial. Además, es una manera de que aprendan sobre la cultura de países de habla inglesa, utilizando esta idioma como lengua vehicular en clase.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Testigos del caos: de las trincheras a la nueva Europa
El recurso es un ABP sobre la I Guerra Mundial, dirigido a los alumnos de 4 ESO, 15-16 años y diseñado para ser realizado en 15 sesiones en las que participarán las asignaturas Historia, TIC y Lengua. Comenzaremos estudiando las causas en 1914, continuando por el desarrollo del conflicto hasta llegar a 1919 con los tratados de paz.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
DIME LO QUE COMES Y TE DIRÉ DE QUÉ ESTAMENTO ERES / TELL ME WHAT YOU EAT AND I WILL TELL YOU WHAT STATE YOU COME FROM
La actividad se centra en historia, que es la materia pivotante en este curso. A través de ella, integro contenidos de Lengua castellana e Inglés como materias vehiculares. Así agrupo las materias en un mismo proyecto. Con esta actividad pretendo que mis alumnas comprendan la sociedad estamental del Antiguo Régimen, aprecien la injusticia social que ésta ocasionaba y que vean que sirvió de caldo de cultivo para la Revolución Francesa. Este ejercicio les servirá de reflexión sobre las condic...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
MOOC Hands-On ICT
La UOC oferta un MOOC dirigido a los docentes que deseen participar en el proyecto Hands-On ICT con la finalidad principal de crear una actividad aplicable a la realidad del aula utilizando herramientas TIC (learning design studio). La fecha de inicio era ayer, 27 de octubre, pero las inscripciones siguen abiertes. Los materiales están en inglés pero los foros se proponen en diferentes lenguas.- hands
- hands-on ict
- MOOC
- TIC
- uoc
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de coñecementoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Escuchando con los ojos en la era digital (Procomún)
Este artículo expone en forma dramatizada algunas ideas sobre la manera en la que leemos y escribimos en la era digital, y sobre cómo hemos llegado hasta aquí: dos profesores de Bachillerato, trabajando juntos y utilizando herramientas didácticas disponibles en los terminales móviles, practican con su grupo de alumnos de Lengua e Historia y divulgan el estado de la cuestión actual sobre la materia de la ciencia de la lectura y la escritura, sirviéndose de Quevedo y Cervantes y de los resultad...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
EL SIGLO XVIII Y LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN EN EUROPA Y ESPAÑA
El proyecto de investigación estudia los rasgos políticos, sociales y económicos del Antiguo Régimen y las novedades en todos los ámbitos que anticiparon el advenimiento de una nueva era histórica: La Contemporánea. El área de Filosofía está vinculada con estos contenidos, ya que algunos de los autores de la Ilustración también son objeto de estudio de la asignatura, pero también con el área de Lengua y Literatura, tanto en lo referido a autores del siglo XVIII como en lo relacionado con la p...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Preparando nuestro viaje de ensueño
Situación de aprendizajeÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
UDI Cazadores de sombras
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: CAZADORES DE SOMBRAS Elaborada por: María Teresa Asensio Casado Jose Antonio Delgado Molina María Carmen Domingo Carod Alberto García Feito Manuel Sánchez Rodríguez Un proyecto sobre fotografía para trabajar con los alumnos de 4º de ESO de forma integrada las áreas de plástica, química, matemáticas, tecnologías de la información y la comunicación, lengua castellana e historia. Visualizar pdf con la UDI: http://issuu.com/jadelmo/docs/udi_cazadores_de_somb...Área de coñecementoContexto educativo -
SdA.1.LAS MUJERES OLVIDADAS DE LA ILUSTRACIÓN
Los estudiantes se adentrarán en un aspecto poco conocido de la Ilustración: el papel de las mujeres. Mientras que el Siglo de las Luces es sinónimo de grandes pensadores como Voltaire o Rousseau, las mujeres, a pesar de su influencia, permanecieron en las sombras. Descubriremos cómo, en una época que exaltaba la razón y el conocimiento, las mujeres luchaban por hacerse oír y cómo sus ideas contribuyeron a moldear el mundo que conocemos hoy. Los estudiantes realizarán una representación teatr...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso