PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 58
-
MOOC Hands-On ICT
La UOC oferta un MOOC dirigido a los docentes que deseen participar en el proyecto Hands-On ICT con la finalidad principal de crear una actividad aplicable a la realidad del aula utilizando herramientas TIC (learning design studio). La fecha de inicio era ayer, 27 de octubre, pero las inscripciones siguen abiertes. Los materiales están en inglés pero los foros se proponen en diferentes lenguas.- hands
- hands-on ict
- MOOC
- TIC
- uoc
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de coñecementoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Enhorabuena a la Radio 90 años después
El 24 de noviembre de 1924 tuvo lugar la primera emisión de radio en España. Historia, Lengua y medios de comunicación. Recursos para el aula "Narrando la revolución" Cómo hacer un podcast Grabar un anuncio de radio Escaleta para hacer un podcast Entrevistar a un personaje famoso- años
- radio
- españa
- enhorabuena
- "narrando la revolución"
- grabar un anuncio de radio
- entrevistar a un personaje famoso
- recursos para el aula
- escaleta para hacer un podcast
- cómo hacer un podcast
- narrando la revolución
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ciencias Sociales
Área de coñecemento -
3.4. Alternativa. Creando indicadores de evaluación.
3.4 Alternativa_JM_end Creando indicadores de Evaluación. Juana María Pérez Lara Comunicación en la lengua materna (C1), Comunicación en lenguas extranjeras (C2), Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (C3), Competencia digital (C4), Aprender a aprender (C5), Competencia sociales y cívicas (C6), Sentido de la iniciativa y el espíritu de empresa (C7), Conciencia y expresión culturales...Área de coñecementoContexto educativo -
Enseñanza tradicional versus enseñanza por competencias
Las sociedades occidentales han venido sufriendo en las últimas décadas una transformación muy rápida como resultado del cambio producido por la incorporación de las tecnologías a todos los ámbitos de la vida personal y social. En lo que se refiere al ámbito educativo, ante estos cambios pierden sentido tanto unos currículos escolares estáticos y cerrados como un enfoque disciplinar de los mismos en saberes compartimentado...Área de coñecemento -
Keep calm and complete cell cycle
Con este proyecto los alumnos van a crearuna serie de productos en los cuales se va a reflejar cada etapa del ciclo celular. Demostrando que han desarrolladoun pleno conocimiento del proceso a nivel celular: 1. Information brochure about how to do the cell cycle. Trítptico informativo de cómo debe realizar una célula el ciclo. 2. Comic about life adventures of a cell. Comic sobre las aventuras en la vida de una célula. 3. Interview with cells in different cycle ...Área de coñecementoContexto educativo -
Factores de éxito con el alumnado con TDAH
En este enlace podemos encontrar un documento elaborado para el curso de INTEF sobre TDAH, donde he recogido algunos aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la atención educativa del alumnado con TDAH. De esta manera conseguiremos el éxito en el proceso de enseñanza y aprendizaje de este alumnado.Área de coñecementoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación primaria
-
UDI - Unidad Didáctica: Nutrición y hábitos alimentarios saludables (#CClave_intef )
Título: Nutrición y hábitos alimentarios saludables. Etapa/ciclo/Nivel: Biología y Geología 3ºESO. IES Las Lagunas. Mijas. Competencias clave: Comunicación en la lengua materna. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Competencia digital. Aprender a aprender. Competencias interpersonales y cívicas. Espíritu emprendedor. Expresión cultural. Competencias ...Área de coñecementoContexto educativo -
UDI Unidad Didáctica: Nutrición y hábitos alimentarios saludables (#CClave_intef )
Título: Nutrición y hábitos alimentarios saludables. Etapa/ciclo/Nivel: Biología y Geología 3ºESO. IES Las Lagunas. Mijas. Competencias clave: Comunicación en la lengua materna. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Competencia digital. Aprender a aprender. Competencias interpersonales y cívicas. Espíritu emprendedor. Expresión cultural. Competencias ...Área de coñecementoContexto educativo -
UDI - Unidad Didáctica: Nutrición y hábitos alimentarios saludables (#CClave_intef )
2.3.Alternativa. Unidad Didáctica Integrada UDI JuanaMaría Pérez Lara Título: Nutrición y hábitos alimentarios saludables. Etapa/ciclo/Nivel: Biología y Geología 3ºESO. IES Las Lagunas. Mijas. Competencias clave: Comunicación en la lengua materna. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Competencia digital. Aprender a aprender. Competencias interpersonales y cí...Área de coñecementoContexto educativo -
Blog Aula Itinerante Circo Alaska
Laboratorio generador de SUEÑOS e ILUSIONES.- blog
- aula itinerante circo alaska
- sueños
- ilusiones
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias Sociales
Área de coñecementoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
COMUNIDAD DE INTERCAMBIO DE IDEAS SOBRE FLIPPED CLASSROOM
Se trata de una comunidad donse se publicar y comentar contenidos relacionados con“Flipped classroom”. Hay que solicitar permiso al administrador para ser miembro.- comunidad
- flipped classroom
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ayuda Procomún
- Ciencias Sociales
Área de coñecemento -
El LipDub como experiencia para el desarrollo de las Competencias Básicas
Bajo el lema“Implicados, multiplicamos logros” el pasado viernes día 4 de Abril y coincidiendo con las fiestas del colegio, la comunidad educativa delColegio Santa Teresa (León)se reunió en torno a la grabación de un LipDub. El LipDub es unvídeomusicalrealizado, en nuestro caso,porel alumnado del colegio junto con los profesores y el personal auxiliar de servicios. De manera coordinada y con una serie de ensayos y preparaciones previas, todas la...- lipdub
- experiencia
- Competencias básicas
- colegio santa teresa
- calidad
- león
- Educación plástica
- lengua castellana y literatura
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de coñecementoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
-
Conoce los árboles de tu barrio
Actividad diseñada como un aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el que los alumnos aprenderán la variedad de árboles que existe en su barrio, sus características, sus utilidades.... Como productos finales elaborarán una serie de materiales (presentaciones, murales, artículos para la revista del Centro y la web…) que se expondrán a la comunidad educativa. Puedes descargar el proyecto aquí.Área de coñecemento -
Alumnos activos que crean
Organizar una feria de muestras sobre la salud en su instituto. Este es el reto que el REA “La curiosidad es saludable" les plantea a los alumnos de 3º de ESO. Un enfoque innovador para que los alumnos trabajen creativamente los contenidos de varios de los bloques del currículo de Ciencias Naturales y al que pueden incorporarse otras materias como Lengua, Plástica, Matemáticas o Educación Física. Trabajando en equipo, investigarán, ex...Área de coñecemento -
Competencias clave en la práctica: Comunidades educativas competentes - See more at: http://blog.educalab.es/cniie/2014/05/28/competencias-clave-en-la-practica-comunidades-educativas-competentes/#sthash.XHD1pJaQ.dpuf
¿ Se puede implicar todo un IES en el desarrollo competencial de su alumnado? ¿Es posible trabajar las competencias en un centro educativo superando las acciones individuales de un docente? La respuesta a esta cuestión es simple si nos fijamos en la actividad del IES Antonio Gala de Palma del Río (Córdoba) y en los diversos proyectos de centro que se están realizando en sus aulas. Compartir conocimientos, prácticas y valores entre toda la comu...Área de coñecemento -
Equilibra tu dieta
Este proyecto está pensado para el Ámbito Científico-Tecnológicodel Programa de Divesificación de primer año. Los siguientes criterios de evaluación están tomados de la programación oficial del Principado de Asturias: Establecer relaciones entre las distintas funciones del organismo, los órganos, aparatos y sistemas que intervienen en ellas, y los factores que tienen una mayor influencia en la salud. Reconocer las enfer...Área de coñecementoContexto educativo -
BLOG DE SEGUIMIENTO DEL PROYECTO CREECE
El Proyecto CREECE (Comunidad para la Restauración Ecológica del Estanque del Corredor verdE)es un ejemplo de aprendizaje basado en proyectos en comunidad. En este proyecto, de carácter científico, están implicados 9 centros educativos de educación infanti, primaria y secundaria y un centro de adultos; además participan varias entidades locales y provinciales: Ayuntamiento de Atarfe, Universidad de Granada, Centro de Profesorado de Granada, Com...Área de coñecemento -
Creando indicadores de evaluación. El agua, un recurso escaso
Se muestran, en formato de tablas,las relaciones de las competencias clave con el resto del currículo. Se describen los indicadores de evaluación específicos para cada tarea de la unidad didáctica. Esta UDI es para 3º de la ESO.Área de coñecementoContexto educativo -
La Breña: Un tesoro por descubrir
Es un proyecto realizado por algunos profesores del I.E.S Vicente Aleixandre en Barbate ( Cádiz ). Pretende la consecución de los objetivos generales del segundo curso de ESO y la adquisición de las competencias básicas a través de un aprendizaje colaborativo, ayudado por el uso de las nuevas tecnologías y sobre todo, por la práctica y la contextualización de los contenidos a su entorno geográfico. Es un proyecto dinámico, ...Área de coñecemento