PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 54
-
USO RESPONSABLE DE REDES SOCIALES
Esta propuesta pedagógica, 'Navegantes Responsables,' está diseñada para enseñar a niños de 12 años a utilizar las redes sociales de manera segura y responsable. A través de actividades interactivas y discusiones, los estudiantes aprenderán a construir una identidad en línea positiva, proteger su privacidad, detectar contenido inapropiado, administrar su tiempo en línea y brindar apoyo a sus compañeros. ¡Prepára a tus alumnos para navegar por el mundo digital de manera responsable y segura!Área de coñecementoContexto educativo- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Educación de Personas Adultas
Tipo de recurso -
UD: Impresión 3D
Unidad Didáctica para trabajar la impresión 3D con alumnado de 3º de Secundaria en la materia de Tecnologías. La Unidad Didáctica se expone en el Itinerario de aprendizaje siguiendo la siguiente estructura: Actividad introductoria:vídeo motivacional. Los Hacedores (Impresión 3D) Desarrollo de contenidos: libro de texto con contenidos curriculares. Libro de texto "Los plásticos. Impresión 3D" (Imprimalia) Asimilación de contenidos: Realización de llavero 3D Los val...Área de coñecementoContexto educativo -
REAL DECRETO POR EL QUE SE DESARROLLA EL MARCO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE, SE REGULAN LOS NIVELES COMPETENCIALES Y SE ESTABLECE EL PORTFOLIO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE COMO INSTRUMENTO DE CERTIFICACIÓN DE DICHA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
El Consejo de Ministros, en su sesión del pasado 7 de diciembre de 2017, ha aprobado el Plan Normativo para 2018, y entre la normativa a aprobar a lo largo de dicho año se encuentra ya prevista la aprobación del Real Decreto por el que se certificará la competencia digital de los docentes a través del Portfolio de la Competencia Digital Docente (página 92 del texto íntegro del Plan). Literalmente el texto dice: "REAL DECRETO POR EL QUE SE DESARROLLA EL MARCO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE, ...Área de coñecementoContexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Pilas Bloques: aprende a programar jugando
En este nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa se presenta "Pilas Bloques", una plataforma que permite trabajar los conceptos básicos de programación a través del juego por medio de desafíos con diferentes niveles de dificultad. Esta aplicación puede utilizarse online o descargarse. Esta última opción aumenta la portabilidad del recurso, haciéndola muy útil para aulas donde la red de Internet no llega o la señal wifi sea débil. Los diferentes niveles de Pilas Bloques ...Área de coñecemento -
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...Área de coñecemento -
GINCgrANAda en BTT
Comparto mi proyecto final para el curso online "Mobile Learning y Relaidad Aumentada" organizado por la Consejería de Educación de Andalucía a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado.Área de coñecemento -
Genially: Libros Interactivos Geniales
Genially es una herramienta muy intuitiva, utilizada generalmente para realizar presentaciones atractivas en poco tiempo. Margarita González del Hierro nos presenta otra utilidad: la creación de libros digitales interactivos. Estos libros, además, pueden incluir una gran variedad de actividades. Descubre las nuevas posibilidades de Genially en este artículo del Observatorio de Tecnología Educativa. Los libros interactivos digitales nos ofrecen la posibilidad de diseñar actividades muy divers...Área de coñecemento -
Mentimeter: encuestas para el aula en tiempo real
Noelia Tomás Martínez nos introduce Mentimeter, herramienta que facilita la participación de los estudiantes en el aula. La dinamización está asegurada con esta aplicación. El escenario tecnológico que nos ofrece Mentimeter, nos permite realizar actividades más tradicionales con una perspectiva más innovadora. Existen numerosas herramientas de evaluación. Algunas de ellas ya han sido objeto de análisis en el Observatorio de Tecnología Educativa. En el caso de Mentimeter, la inmediatez para r...Área de coñecemento -
Corubrics: complemento a la evaluación mediante rúbricas
En esta ocasión, el "Observatorio de Tecnología Educativa" presenta el artículo de Esteban Menéndez Mozo sobre "Corubrics", herramienta que permite crear rúbricas a partir de los indicadores de evaluación que necesitemos valorar. Las rúbricas son un excelente instrumento para calificar cualquier trabajo. Además, presentadas con antelación a nuestra clase, nos ofrece la ventaja de poder explicar a nuestro alumnado qué y cómo vamos a evaluar la tarea. La aplicación que nos presenta Esteban,...Área de coñecemento -
Makey Makey y Scratch en el aula de música
Os presentamos un nuevo artículo del proyecto Observatorio de Tecnología Educativa, donde se muestran las posibilidades didácticas de la placa electrónica Makey Makey y su programación con la herramienta Scratch en el aula de música. El pensamiento computacional y la programación permiten al alumnado trabajar la capacidad de abstracción o encontrar patrones o dilucidar variables, entre otras ventajas. Y además, permite expresar ideas y fomentar la creatividad, desarrollando habilidades para ...Área de coñecemento -
GoConqr. Crea, descubre y comparte contenido de aprendizaje relevante
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa en el que Danae Lebrero Díaz nos presenta la herramienta GoConqr, cuyo potencial reside en la posibilidad de realizar numerosas tareas. Entre ellas se incluyen: presentaciones, mapas mentales, apuntes, fichas, test o elaboración de guías didácticas. Por ello, GoConqr se puede definir como una herramienta de herramientas, facilitando al docente la creación e interconexión de las diferentes actividades. Otro punto destacable de esta p...Área de coñecemento -
La biblioteca quasi-perfecta de mi centro
La biblioteca quasi-perfecta El hecho de ser profesora interina me obliga a tener que viajar y trabajar en diferentes centros educativos con todo lo que ello conlleva: nuevos alumnos, nuevos compañeros, nuevos problemas, dificultades, más aprendizaje y adaptación. Por todos es sabido que cada centro es independiente y distinto a otro y que establece su propia normativa y metodología de trabajo al que todo miembro que pertenezca a él debe adaptarse, inclusive sus diferentes espacios. As...Área de coñecemento -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Quizizz en el aula: evaluar jugando
El “Observatorio de Tecnología Educativa” del INTEF publica un nuevo artículo relacionado con la evaluación y la gamificación. En esta nueva entrega, el maestro David Ruiz nos presenta una alternativa muy útil con varios propósitos: reducir el tiempo de corrección de las pruebas escritas y motivar al alumnado a través del juego. El artículo “Quizizz en el aula: evaluar jugando” nos introduce una herramienta novedosa y versátil, que facilitará nuestra labor docente y conseguirá atraer el in...Área de coñecemento -
Líneas del tiempo con Timeline
En el nuevo artículo del "Observatorio de Tecnología Educativa" presentamos Timeline, una herramienta web para la creación de líneas del tiempo que se puede usar libre y gratuitamente, ayudando a estructurar hechos cronológicamente de una forma sencilla aplicándola a cualquier nivel educativo. Los ejes cronológicos son un recurso muy útil para encajar de forma visual la percepción del tiempo, pudiéndose adaptar con Timeline a las necesidades educativas de cada situación. La herramienta es ...Área de coñecemento -
Chrome Music Lab. Herramientas musicales que conectan el mundo físico y el digital
El Observatorio de Tecnología Educativa presenta Chrome Music Lab, herramienta con un atractivo visual único para la enseñanza de la música. El nuevo artículo de Arturo de la Rosa Cuadrado, nos muestra las virtudes de esta aplicación. La sencillez para crear es uno de los pilares fundamentales de esta herramienta. En tan solo unos minutos los alumnos pueden crear composiciones relativamente simples con ayuda de una interfaz muy visual y llamativa. Es por ello que Chrome Music Lab es un ref...Área de coñecemento -
Recursos para el aprendizaje en línea
Dada la excepcional situación en el ámbito educativo español, en este artículo, te queremos recomendar dos sitios webs en los que puedes localizar recursos y diversas informaciones de utilidad para la enseñanza a distancia: Aprendo en casa: web puesta en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en la que se canaliza información sobre recursos, materiales, herramientas, aplicaciones, etc, para familas, alumnado y docentes. De igual modo, hay una sección en la que se inclu...Área de coñecemento- Ciencias Biológícas
- Cultura Clásica
- Economía
- Educación Física
- Ética
- Filosofía
- Física
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Guía "CÓMO HACER Un espacio Maker"
A continuación presentamos la Guía'Cómo hacer un espacio maker"elaborada dentro del proyecto LADA (La aventura de aprender)donde se trata sobre qué son estos espacios, qué tipo de materiales son necesarios y cuáles son los pasos para lanzar uno. ¿Quieres crear un lugar creativo en tu comunidad donde explorar la tecnología? ¡Acompáñanos en este viaje hacia el mundo maker! Esta guía ha sido elaborada porCésar García Sáez(@elsatch), Ingeniero Técnico de Sistemas y licenciado en Estudios de As...Área de coñecementoContexto educativo -
Los Hacedores (impresión 3D)
Los Hacedores es un taller y escuela dedicado a la divulgación y enseñanza de la fabricación digital a través de la tecnología. Realizan talleres de modelado e impresión 3D así como formación a medida para aquellas personas que tengan una necesidad tan básica y tan urgente como la de hacer cosas. Ellos piensan que la potencia revolucionaria de la impresión 3D es su capacidad para establecer puentes entre la imaginación y el mundo real, y por tanto su proyecto docente se basa en que la combin...Área de coñecementoContexto educativo