PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 69
-
Polígono de frecuencias
Este objeto educativo contiene varias actividades interactivas (escenas) que permiten prácticar la construcción de gráficas de barras, histogramas y polígonos de frecuencias y cuando y para que se utilizan. Se proponen varios ejemplos para construir, en unos casos, la gráfica de barras y, en otros, el histograma y el polígono de frecuencias según el tipo de datos que se representen y en todos se puede pedir la interpretación de la información proporcionada.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La constante de proporcionalidad I
El interactivo permite resolver problemas de proporcionalidad directa.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Gráficas de línea en la Estadística
Este objeto educativo contiene una serie de actividades en las que, partiendo de diferentes situaciones relacionadas con la vida diaria, se realiza la construcción de las gráficas de líneas a partir de los polígonos de frecuencias. El alumnado podrá comparar las gráficas y obtener conclusiones a partir de ellas de los fenomenos que se representan. También, a partir de estas gráficas, se puede observar la relación entre el área debajo del polígono y el área del histograma, lo que permite relac...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Fórmulas geométricas
Esta escena interactiva presenta varios polígonos con animaciones que ayudarán a justificar las fórmulas para calcular su área.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Factores de proporcionalidad
Este objeto educativo proporciona ejercicios con enunciados tomados de la vida real en los que determinar la constante de proporcionalidad entre dos variables y su inversa.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Comparación de situaciones de proporcionalidad
En este objeto educativo se proporcionan actividades relacionadas con la vida real en las que se relacionan dos magnitudes. Mediante el uso de estas escenas interactivas se ilustra el concepto de equivalencia, las diferentes formas de representar una razón y se experimenta con la comparación de razones.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Aplicación sucesiva de constantes de proporcionalidad II
El interactivo permite ejemplificar la aplicación sucesiva de la constante de proporcionalidadÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Aplicación sucesiva de constantes de proporcionalidad I
El interactivo permite resolver problemas de proporcionalidad directa.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
PISA: Chatear
Las unidades PISA son el fruto de un trabajo de expertos desarrollado dentro de un elaborado proceso de propuesta, corrección y selección. En esas unidades se busca asegurar un adecuado marco conceptual, el cual se ubica mediante un apropiado estímulo (un texto, una tabla, un diagrama, etc.) al que le siguen cierto número de ejercicios y preguntas asociadas en las que se buscan activar las competencias que son objeto de medición. En este Ode se tratan los husos horarios, y con ellos de fondo ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Perímetros y áreas de polígonos
En esta escena puedes realizar ejercicios de cálculo de áreas y perímetros de polígonos. Contiene instrucciones para su manejo.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los átomos 2
Con este objeto educativo se podrá practicar la suma de números con signo de una forma dinámica. La actividad consiste en responder a las preguntas planteadas después de observar algunas animaciones que explican alguna propiedad. Se pretende que, utilizando el modelo simbólico del átomo, el alumnado pueda llegar a generalizar los procedimientos correctos para sumar números con signo.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los átomos 1
En este objeto educativo se pretende que los alumnos exploren el modelo de átomos para deducir las reglas al sumar o restar números con signo. Se utiliza un modelo simbólico, que consiste únicamente en protones y electrones sin tomar en cuenta su localización espacial.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Cálculo del área del círculo de Arquimedes
En este objeto educativo se estudia el cálculo del área del círculo según el método utilizado por Arquímedes.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Multiplicación de números decimales
El interactivo permite practicar la multiplicación de números decimales con ayuda de una representación gráfica del resultado.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Problemas de conteo
En este objeto educativo se proporcionan actividades interactivas con problemas de conteo en los que se trabaja la capacidada de anticipar resultados basándose en regularidades, la conveniencia de utilizar una notación adecuada y el desarrollo de estrategias para contar.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Áreas y números decimales
En esta escena interactiva se muestra una figura y un factor de escala. Hay que calcular las medidas que tendrá una figura a escala a partir de la figura inicial. Contiene instrucciones para su manejo.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Puntos y rectas notables del triángulo
El propósito de esta miscelánea es presentar las rectas y puntos notables de los triángulos y estudiar sus propiedades. Tiene cuatro apartados cada uno de ellos con dos escenas: mediatrices, alturas, medianas y bisectrices.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Algunas relaciones espaciales
El desarrollo de los temas dedicados a la Geometría del espacio requiere, para mejorar la comprensión de los mismos, estar familiarizado con la representación, en el plano del espacio tridimensional.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Análisis de números capicúas
Los números capicúa son los que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. En esta página encontrarás información sobre estos números.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Una pizarra interactiva para geometría
Pizarra interactiva para geometría que permite dibujar puntos, segmentos, polígonos y arcos mediante un compás de simulación. Con estos elementos de construcción es posible la realización de diversas actividades geométricas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones