PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 26
-
Javier Fernández Delgado (2020) El lector móvil. Del jeroglífico al emoticono [exlibris JFD Nadie se conoce].BVCM050207.epub_.pdf
Ensayo ilustrado sobre el impacto del mundo digital móvil en la lectura y la escritura en el entorno educativo, los debates generados y los instrumentos que se deben conocer para fortalecer la competencia digital, y que reúne también una colección de prácticas sobre usos didácticos en Educación Secundaria. Se examinan los cambios con perspectiva histórica y se utilizan como elementos de trabajo la literatura, la historia y las ciencias, y los textos e imágenes de Cervantes, Quevedo, Goya o G...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...Área de coñecemento -
CURSO COMPETENCIA DIGITAL SED
En el centro nos ofrecieron la posibilidad de participar en un curso de competencia digital docente y decidí realizarlo, ya que hasta el momento desconocía la estructura organizativa del SED y las posibilidades que ofrece en cuanto a la gestión y publicación de contenidos en línea. Esta primera fase del curso ha sido interesante porque nos ha permitido manejar con mayor conocimiento y facilidad la web de nuestro propio centro, web que hasta el momento solo había visitado para algunos aspecto...Área de coñecementoContexto educativo -
Componentes del Visual Thinking (parte II)
Si ya conocías los elementos básicos para realizar un dibujo en visual thinking, llega la segunda parte con un listado algo ampliado. Si quieres verlo en mayor tamaño puedes hacerlo desde aquí.Área de coñecemento -
Mercedes Pinto Armas de la Rosa y Clós
María Isabel Sobrín Sueiras Historia contemporánea canaria desde la Ilustración hasta la transición política de 1975 (marzo-abril 2020) 1 de abril de 2020 Trabajo final Mercedes Pinto Armas de la Rosa y Clós Nació en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) en 1883, en el seno de una familia culta y acomodada, siendo su padre el escritor y crítico literario Francisco María Pinto. Con solo 14 años, ya se la conocía como la poetisa canaria gracias a los muchos ga...Área de coñecemento -
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Juan José de Haro presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa TiddlyWiki, herramienta que permite organizar la información para acceder a ella con facilidad y rapidez. Una de las ventajas que aporta TiddlyWiki es la gran portabilidad que nos ofrece, ya que permite acceder a dicha información de forma local o a través de Internet. El archivo creado es un HTML, que puede ser visualizado por cualquier navegador. Este archivo permite añadir elementos para organizar contenidos complejos, ...Área de coñecemento -
Dibustoria, historia de mujeres en visual thinking
Dibustoriaes un proyecto, con vocación didáctica,que nace con la intención de relatar una Historia dibujada. En este espacio se quiere dar presencia a mujeres con historia, con vidas fantásticas que han marcado nuestro presente pero que no son ampliamente conocidas. Para ello, utilizando la técnica delVisual Thinkingo Pensamiento Visual, se muestra en un resumen gráfico los hitos más destacables de sus vidas. Cada reseña biográfica aparece dividida en secciones o partes ordenadas cronol...Área de coñecemento -
Fases del Aprendizaje Basado en Problemas
Los pasos a seguir para implementar con éxito el Aprendizaje Basado en Problemas en el aula: Más información en:https://pleducacion.wordpress.com/2017/10/02/que-es-eso-del-aprendizaje-basado-en-problemas/Área de coñecemento -
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
El Observatorio de Tecnología Educativa lanza un nuevo artículo sobre una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de tra...Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Claves para usar herramientas digitales 1
Proponemos el uso de herramientas digitales para que los contenidos de nuestras clases sean: • Accesibles: desde cualquier sitio, en cualquier momento y con cualquier dispositivo. • Personalizados: generados por nosotros, adecuado a nuestro gusto y a nuestras necesidades. • Bidireccionales: que permitan la participación del alumno, que sean parte de su formación. 1. Contenidos accesibles Podemos disponer de información accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier momento mediante...Área de coñecementoContexto educativo -
Claves para usar herramientas digitales 2
Como decíamos en un artículo anterior... proponemos el uso de herramientas digitales para que los contenidos de nuestras clases sean, entre otras cosas, accesibles y por ello recomendamos el uso de Plataformas virtuales o nubes, Páginas webs y blogs, Redes sociales. Y tras haber contado algunas de las muchas ventajas y pocos inconvenientes de las nubes, en esta ocasión hablamos de las características de las webs y los blogs. Websites o webs propiamente dichas: Son bastante estáti...Área de coñecementoContexto educativo -
Reto nº 5 de #EduNarraMooc
http://agoraabierta.tumblr.com/post/132886813752/reto-nº-5-edunarramooc Comparto mi reto nº 5 donde he creado una narración digital en formato juego interactivo para que los alumnos creen su propia narración digital.Área de coñecemento -
2º Bachillerato - Lengua Castellana y Literatura
Me apunté al curso, ya que el año anterior hice el de recursos de Moodle aunque nunca lo había puesto en práctica con el alumnado, por tanto no tenía experiencia alguna en este tipo de recurso. Decidí elegir el curso de 2º de Bachillerato, pues es en el que más trabajos de comentarios realizo y así podrían ser enviados a través de la plataforma para su evaluación. Desde luego no me ha sido difícil iniciar el trabajo, pues he utilizado material que ya disponía de años anteriores, pero he com...Área de coñecementoContexto educativo -
Apertura de inscripciones en #EduNarraMooc 2ªedición
Desde hoy está abierta la inscripción para la 2ª edición del Mooc: Uso educativo de la narración digital. (#EduNarraMooc). Este es su video de presentación: Podéis inscribiros desde aquí: http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF161/2016_ED2/about No os llevará más de un minuto. Tenéis más información sobre este mooc en este post del blog del INTEF. Os animo no sólo a particpar en el mooc, también a darle difusión entre vuestros contactos y redes sociales ¡gracias! ¡Seguimos!Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
¿Y qué pasa ahora? Cómo crear una narración digital en 10 pasos. (Eusebio Pastrana)
Imagen: Rayuela. Lanpernas Dospuntozero https://www.flickr.com/photos/lanpernas2/14886074759 ¿Y qué pasa ahora? Esa es la pregunta que mueve un relato, la que provoca que nos enganchemos a una historia, la que nos convierte en espectadores, la que nos convierte en narradores. Una pregunta que motiva, que nos mueve a aprender. Hay un mundo entero ahí fuera esperando a que nos animemos a compartirlo. Mejor aún hay una infinidad de mundos ahí fuera, tantos como personas, tantos como interac...Área de coñecementoContexto educativo -
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...Área de coñecemento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Centenares de recursos para la Pizarra Digital Interactiva, tablets y ordenadores
La pizarra digital interactiva PDI es un instrumento didáctico con múltiples posibilidades y opciones. Mi experiencia es que puede utilizarse como único recurso TIC en clase pero también complementada con tablets, dispositivos móviles o portátiles. En todas las situaciones el eje fundamental es la PDI. Todos los recursos en: PqAÁrea de coñecemento -
Proyecto "Un Mundo de Juegos"
Blog del proyecto educativo telecolaborativo internacional "UN MUNDO DE JUEGOS" que busca promover la apertura a la diversidad cultural y el aprecio al conocimiento entre los pueblos, a través de la comunicación y el intercambio de información, teniendo como eje la revalorización del juego como una actividad socializadora fundamental para el desarrollo humano. Actualmente se encuentran participando instituciones educativas de España, USA, Taiwan, Argentina, Puerto Rico y Colombia. La inscr...Área de coñecementoContexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Formación del Profesorado
-
Uso didáctico de los dispositivos móviles (Procomún)
Recursos TIC de EducaMadrid recoge en una entrada de su sitio web especializado una recopilación de los artículos de Javier Fernández Delgado sobre la importancia que los dispositivos móviles tienen actualmente en la sociedad, qué ventajas puede conllevar su uso didáctico y diversas experiencias llevadas a cabo en centros educativos. Son artículos publicados en la revista digital Letra 15,de la Asociación de Profesores de Español «Francisco de Quevedo» de Madrid, y en el blog Lectodigitantes.Área de coñecementoContexto educativo -
Innovación lectora y colaboración escolar
Esta es la ponencia de un webinar en la plataforma del CRFP sobre una ponencia desarrollada en el congreso internacional de competencia lectora que se basó en la colaboración del IES Zambrano con el CAI El Torreón de Alcázar de San Juan.Área de coñecementoContexto educativo- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso