PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 40
-
Folclore
Este REA que he encontrado sobre folclore en España es adecuado para todos los niveles de Música de la ESO y de las asignatura de Historia de la Música de 2º de Bachillerato. También puede ser adecuado para trabajar en Geografía e Historia de la ESO, ya que alude a la expresión del folclore en toda España, Educación de Adultos, en las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y como Formación del Profesorado. Este REA ha sido creado porManuel Gértrudix Barrio, Felipe Gértrudix Barrio y Felip...Área de coñecemento -
Recursos Educativos Abiertos.
Con este grupo de trabajo hemos intentado mejorar nuestra competencia digital docente manejando y diseñando recursos educativos con la herramienta de código libre eXelearning. Esta herramienta nos ha permitido seleccionar contenidos y diseñar tareas interactivas para nuestros alumnos y alumnas, además hemos aprendido a manejar otras herramientas tipo paddlet, Genial.ly, educaplay y sacar más provecho a aquello que ya conociamos. En fin ha sido una tareas grata y dinámica a la que hemos enco...Área de coñecemento -
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...Área de coñecemento -
Apúntate al MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”
Ya está abierto el plazo para inscribirse en el MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”, que tendrá lugar entre el 16 de marzo y el 21 de abril de 2020. Este curso está pensado para docentes como tú, que quieren sacar el máximo provecho al patrimonio cultural digital disponible en Europeana. A través de él, podrás, así, conocer todos los materiales y recursos disponibles en esta red, al tiempo que aprenderás cómo integrarl...Área de coñecementoContexto educativo -
Actividades de geografía con visualizadores del IGN para ESO y Bachillerato
Conjunto de actividades sobre paisaje, toponimia, riesgo ambiental, geomorfología, etc. para trabajar con visualizadores cartográficos. Incluye una guía de uso del visualizador Iberpix. https://www.ign.es/web/resources/acercaDe/libDigPub/actividades-geografia-IGN.pdf -
Earthquakes and tsunamis, how do they generate?
Although talking about earthquakes and tsunamis sounds exotic, they are very common and happen frequently near us. This video shows why they occur, the trigger and where the possibility of an event is higher. Year of creation: 2019. https://www.youtube.com/watch?v=Pvbf7D2buCM&feature=youtu.beÁrea de coñecemento -
Volcanoes
An overview of the types of eruptions, emitted materials and volcanic areas of Spain and the world through stunning videos and images. Year of creation: 2019. https://www.youtube.com/watch?v=VY1ny7SIn7s&feature=youtu.be -
What is remote sensing?
Discover the technology that enables to explore the terrain without being in contact with it. https://www.youtube.com/watch?v=YGOxPPSfduY&feature=youtu.beÁrea de coñecemento -
The shape of the Earth and its portrait in maps
Discover the true shape of the Earth and how cartographic projections allow portray it in a flat surface in different ways depending on the purpose of the map. Year of creation: 2019. https://www.youtube.com/watch?v=f6iy1lnyEc0&feature=youtu.beÁrea de coñecemento -
Cervantes y el Madrid del siglo XVII
Visualizador interactivo que, sobre el plano de Pedro Texeira (1656), permite recorrer el Madrid del siglo XVII en el que vivieron Miguel de Cervantes y otros personajes del Siglo de Oro. http://www.ign.es/web/visualizador_cervantes/#map=16/-412438.71/4927164.56/0Área de coñecemento -
Map reading
All the clues for understanding symbols, scale and relief of the National Topographic Map are in this video. Year of creation: 2019. https://www.youtube.com/watch?v=n85PtxeU71k&feature=youtu.beÁrea de coñecemento -
Análisis de un REA: Blender 3D en la Educación
Análisis de un #REA_INTEF Blender: 3D en la Educación Estructura y organización -objetivos -contenidos -secuencia de actividades -autoevaluación indicadores competenciales criterios de evaluación a definir en su reutilización en el aula Aplicación en el aula Diseño de mobiliario (3d) -Temas de construcción y mapeado. -vídeos explicativos (proyectar aula + en casa) -ejercicios c...Área de coñecemento -
Componentes del Visual Thinking (parte II)
Si ya conocías los elementos básicos para realizar un dibujo en visual thinking, llega la segunda parte con un listado algo ampliado. Si quieres verlo en mayor tamaño puedes hacerlo desde aquí.Área de coñecemento -
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Juan José de Haro presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa TiddlyWiki, herramienta que permite organizar la información para acceder a ella con facilidad y rapidez. Una de las ventajas que aporta TiddlyWiki es la gran portabilidad que nos ofrece, ya que permite acceder a dicha información de forma local o a través de Internet. El archivo creado es un HTML, que puede ser visualizado por cualquier navegador. Este archivo permite añadir elementos para organizar contenidos complejos, ...Área de coñecemento -
Nueva exposición de Europeana: Edible plants from the Americas
Ya se puede consultar en la página web de Europeana la exposición virtual "Edible plantas from the Americas" ("Plantas comestibles originarias de las Américas"). En ella, se explora cómo las nuevas plantas comestibles importadas desde América tuvieron un gran impacto no solo en las cocinas europea, asiática y africana, sino también a nivel global en la cultura, la economía y la política. La exposición se organiza en once capítulos, que presentan alimentos hoy esenciales en nuestra dieta que ...Área de coñecemento -
Dibustoria, historia de mujeres en visual thinking
Dibustoriaes un proyecto, con vocación didáctica,que nace con la intención de relatar una Historia dibujada. En este espacio se quiere dar presencia a mujeres con historia, con vidas fantásticas que han marcado nuestro presente pero que no son ampliamente conocidas. Para ello, utilizando la técnica delVisual Thinkingo Pensamiento Visual, se muestra en un resumen gráfico los hitos más destacables de sus vidas. Cada reseña biográfica aparece dividida en secciones o partes ordenadas cronol...Área de coñecemento -
Gamification in my school II
La gamificación en el entorno educativo supone el diseño de tareas y actividades usando los principios de jugabilidad. A grandes rasgos, se trata de aprovechar la predisposición psicológica hacia el juego para mejorar la motivación hacia aprendizajes en principio poco atractivos. El enfoque lúdico de algunas propuestas de trabajo se lleva haciendo desde hace tiempo como una forma de adaptación curricular pero la gamificación en el aula supone ir más allá. En la actualidad, se puede utilizar...Área de coñecementoContexto educativo -
Nuevos recursos educativos del IGN
La sección de recursos educativos del IGN cuenta con nuevos materiales. Se trata de cinco vídeos sobre distintos temas geográficos y cartográficos: el uso del GPS en los dispositivos móviles, la esquematización espacial como técnica para entender las estructuras básicas que organizan el territorio, las proyecciones cartográficas, las pirámides de población y el análisis del paisaje rural. Los vídeos están dirigidos a jóvenes de entre 12 y 18 años y han sido elaborados por el IGN-CNIG en cola...Área de coñecemento -
Fases del Aprendizaje Basado en Problemas
Los pasos a seguir para implementar con éxito el Aprendizaje Basado en Problemas en el aula: Más información en:https://pleducacion.wordpress.com/2017/10/02/que-es-eso-del-aprendizaje-basado-en-problemas/Área de coñecemento -
Grupo de trabajo sobre Moodle en el IES Abyla
La idea de la propuesta formativa que presentamos a continuación es la creación de un curso en el que a partir de una dinámica de trabajo cooperativa entre los distintos profesores y de muestra de ideas iniciales de Moodle , se cree una inercia del proceso de trabajo que podrá ser incorporada a otros profesores con las mismas inquietudes y a otros centros. Hay mucha información relativa a Moodle en la red, pero creemos que la experiencia puede ser más interesante y fructífera desde el punto ...Área de coñecementoContexto educativo