PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 84
-
Somos lo que comemos (2).pdf
Proyecto salud y alimentación donde todo el centro es participeÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
CONOCEMOS ALGUNAS FRUTAS Y VERDURAS
Al final de esta situación de aprendizaje, el alumnado habrá adoptado hábitos y conductas saludables sobre alimentación y consumo responsable, apoyados en conocimientos científicos básicos. Se habrá iniciado en la adopción de hábitos de consumo responsable sobre la adquisición de bienes y servicios básicos, y diferenciará entre alimentos naturales y procesados. Además, identificará las emociones y los sentimientos propios.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
CONOCEMOS ALGUNAS FRUTAS Y VERDURAS
Al final de esta situación de aprendizaje, el alumnado habrá adoptado hábitos y conductas saludables sobre alimentación y consumo responsable, apoyados en conocimientos científicos básicos. Se habrá iniciado en la adopción de hábitos de consumo responsable sobre la adquisición de bienes y servicios básicos, y diferenciará entre alimentos naturales y procesados. Además, identificará las emociones y los sentimientos propios.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SdA 4
Situación de Aprendizaje para el alumnado de 1º de Educación Primaria sobre las profesiones. La tarea final es la elaboración de un vídeo en el que entrevistarán a un familiar.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SdA 4
Situación de Aprendizaje para el alumnado de 1º de Educación Primaria sobre las profesiones. La tarea final es la elaboración de un vídeo en el que entrevistarán a un familiar.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
COMIENDO BIEN ME SIENTO SANO
SdA PARA ALUMNADO DE 1º ED. PRIMARIA SOBRE HABITOS DE VIDA SALUDABLE/ALIMENTACIÓN SALUDABLEÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SOMOS LO QUE COMEMOS
SDA somos lo que comemosÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LOS BUSCAPISTAS DEL RECICLAJE
Mediante el diseño de este proyecto, dirigido a 1.º de EPO., se pretende dar respuesta a una problemática actual relacionada con el reciclaje. Para ello, se propone realizar una serie de actividades y retos, que despierten la curiosidad e interés de los estudiantes sobre la temática en cuestión, y en las que se haga uso de las metodologías activas y de las TICs; convirtiéndolos, en los principales protagonistas de su proceso de enseñanza-aprendizaje.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¡A TU SALUD!
Tarea final del curso B2 Competencia Digital Docente.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
MINICHEFS
SDa, basada en el conocimiento de alimentos saludables, sus propiedades y características, para poder realizar una serie de recetas finales.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¿QUÉ DEBEMOS COMER?
SdA dirigida al alumnado de 1º curso de primaria.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¿Nuestro colegio es sostenible?
En este proyecto, titulado "¿Nuestro centro es sostenible?", el alumnado se embarcará en un emocionante reto hacia la comprensión y la práctica del reciclaje y el consumo responsable. A lo largo de esta experiencia educativa, los estudiantes aprenderán a clasificar materiales, identificarán la importancia del reciclaje y reflexionarán sobre cómo pueden contribuir al cuidado del medio ambiente. Además, analizarán los recursos para reciclaje disponibles en la escuela y trabajarán en la creaci...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
MERCEDCHEF
Es un proyecto basado en la alimentación saludable. Enseñar hábitos alimentarios equilibrados para prevenir enfermedades como la obesidad y los trastornos alimentarios que suelen presentarse en los niños se ha convertido en uno de los pilares de la educación moderna. Los niños en edad escolar pueden aprender sobre el valor nutricional de los alimentos eligiendo los más saludables y aprendiendo a crear su propia dieta equilibrada.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Nos Mimamos
La creación de hábitos de vida saludable desde la infancia tiene una importancia crucial, por lo que tanto familiares como maestros deben implicarse en enseñarlos e inculcarlos y darles un buen ejemplo. Una vez que una acción se convierta en un hábito, ya no cuesta trabajo hacerlo porque no se piensa de forma consciente, sino que pasa al plano de lo automático. Si estos hábitos adquiridos son saludables, pueden acompañar al niño/a el resto de su vida mejorando la calidad de esta. La elección ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Nos Mimamos
En el mundo actual, la promoción de una alimentación saludable no solo es fundamental para el bienestar individual, sino también para el futuro sostenible de nuestro planeta. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas nos proporcionan un marco integral para abordar los desafíos globales y construir un futuro más equitativo y sostenible para todos. La situación de aprendizaje que nos ocupa tiene como objetivo principal explorar y comprender la importan...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¡Super Coliflor y su receta secreta!
Presentamos la siguiente situación de aprendizaje formulada para el primer ciclo, concretamente para 2º de Educación Primaria. La finalidad del proyecto consiste en que el alumnado adquiera hábitos de vida saludable, así como identificar los beneficios y propiedades que tienen las frutas y verduras en una alimentación saludable y equilibrada. Se plantea una progresión lógica y estructurada desde los conocimientos de nuestro alumnado hasta alcanzar las habilidades y competencias necesarias p...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
MasterChef Escolar
Esta situación de aprendizaje está dirigida al alumnado de 3º de Educación Primaria, y se centrará en el comedor escolar de nuestro centro. Nuestro alumnado va a realizar un proyecto global para diseñar el menú mensual de nuestro comedor. Nuestro centro de interés surge de la necesidad de dotar a nuestro comedor escolar de un pleno sentido educativo haciendo partícipe al alumnado de su gestión y organización. Así, partimos de una temática dinamizadora y motivadora por la repercusión y difusió...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto de personalización del aprendizaje_Lesson Plans de SymbalooEDU
Os presento en el siguiente enlace el trabajo de centro con 12 lesson plans elaboradas por el equipo SymbalooEDU del colegio, 12 compañeros que hemos cursado “Aprendizaje personalizado en entornos digitales”. URL: Webmix-Colegio La Merced-Jesuitas-Burgos Centro educativo: La Merced y San Francisco Javier”. Jesuitas. Burgos. El boceto de centro se diseñó siguiendo un mismo hilo conductor en el centro: “El comercio”. De esta forma, los contenidos que se trabajan en los itinerarios giran en...Área de coñecemento -
Los Webmixes del C.E.I.P. Virgen de Barbaño
Estimada comunidad educativa: Nuestro Equipo Symbaloo está formado por once docentes preocupados por la personalización digital del aprendizaje. Pertenecemos al CEIP. Virgen de Barbaño, de Montijo (Badajoz). Hemos creado un webmix con diez itinerarios, que han sido diseñados en el marco del Proyecto de la Biblioteca del centro. La temática va cambiando cada curso y este curso estamos trabajando en “El papel de la Mujer en la Historia”. Van destinados a alumnos y alumans desde Educación Infa...Área de coñecemento -
PROYECTO "LAS GALLETAS"
Como producto final del curso ABP Primaria, publico este proyecto para primer ciclo de primaria. Está pensado para trabajar todas las competencias y contenidos de casi todas las áreas de forma activa y colaborativa. En este enlace podéis escuchar el "elevator pitch" en el que os explico sus características esenciales. https://soundcloud.com/chuijis-del-rio-villanueva/elevator-pitch-proyecto-las Y en este otro enlace podéis acceder al proyecto completo en genially https://www.genial.ly/58...Área de coñecementoContexto educativo