PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 11 dun total de 11
-
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 3: Exelearning
Tercer capítulo de la webserie “¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!”, en esta ocasión dedicado a la herramienta de autor Exelearning. ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de coñecementoContexto educativo -
"Introducción del trabajo cooperativo en el Aula. Una forma de entender la Inclusión en el IES ‘Las Lagunas’"
Esta metodología destaca las relaciones interpersonales, socializa al grupo, pone de manifiesto que es un aprendizaje inclusivo que logra aumentar el rendimiento académico. Sin olvidar que proporciona valores suficientes para llevar a cabo una evaluación inicial inclusiva. ACCESO AL ARTICULOÁrea de coñecementoContexto educativo -
Del soporte digital al aula. REA del proyecto EDIA.
Proceso de creación, adaptación y aplicación en el aula de los REA de Proyecto EDIA. Los proyectos y experiencias que sirven de ejemplo parten de REA como“Nuestro juego de mesa”o “¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?”Incluidos en los REA deProyecto EDIA para Lengua y Literatura en Secundaria. ACCESO AL ARTICULOÁrea de coñecementoContexto educativo -
“Con REAs y a lo loco”: Experiencias de aula con REA
El pasado julio tuvo lugar el curso de verano “Con REA y a lo Loco”, organizado por el INTEF en coordinación con la UIMP,tal y como contamos en un artículo anterior.Durante el desarrollo de esta formación, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y profundizar sobre qué son los recursos educativos abiertos (REA) y cuáles son los beneficios de su uso, así como conocer aspectos relacionados con las licencias y distintas metodologías. Además, se iniciaron en la creación de su propio ...Área de coñecementoContexto educativo -
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 4: las metodologías
La webserie más esperada: “Hay que ver… lo que está cambiando la educación”, que trata temas actuales de la educación de una forma desenfadada. En esta ocasión, la temática del capítulo son lasmetodologías. Recuerda que puedes consultar los capítulos publicados hasta el momento ennuestro canal de YouTubey en Twitter con el hashtag#HQVcedec. ACEDER AL ARTICULOÁrea de coñecementoContexto educativo -
Guía para creadores de recursos educativos abiertos. Proyecto EDIA (2017)
Este recurso ofrece a los creadores y colaboradores del Proyecto EDIAindicaciones metodológicas, técnicas y de estilo para la elaboración de los Recursos Educativos Abiertos (REA) del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec). Sus indicaciones pueden servir de referencia para cualquier persona o institución interesadas en crear, adaptar y difundir recursos educativos abiertos. ACCESO AL ARTICULOÁrea de coñecementoContexto educativo -
¿Por qué utilizar recursos del proyecto EDIA en el aula?
Losrecursos educativos abiertos del Proyecto EDIAofrecen múltiples ventajas a los docentes que hemos resumido en esta infografía. ACCESO AL ARTICULOÁrea de coñecementoContexto educativo -
"Con REAs y a lo loco": Experiencias de aula con REA
El pasado julio tuvo lugar el curso de verano “Con REA y a lo Loco”, organizado por el INTEF en coordinación con la UIMP,tal y como contamos en un artículo anterior.Durante el desarrollo de esta formación, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y profundizar sobre qué son los recursos educativos abiertos (REA) y cuáles son los beneficios de su uso, así como conocer aspectos relacionados con las licencias y distintas metodologías. Además, se iniciaron en la creación de su propio ...Área de coñecementoContexto educativo -
7 claves para la creación de recursos educativos abiertos
Infografía de Proyecto EDIAque presenta los aspectos que debemos tener en cuenta para crear, adaptar y difundir nuestros recursos educativos abiertos. ACCESO AL ARTICULOÁrea de coñecementoContexto educativo -
¿Cómo hacerlo? Pasos para aplicar un REA en tu aula.
Infografía deProyecto EDIAque ofrece una guía a para los docentes que usanrecursos educativosabiertoslos apliquen con éxito. ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de coñecementoContexto educativo -
Aprender a aprender es una de las mejores enseñanzas que puede recibir un alumno. Por qué utilizar diarios de aprendizaje:
Recurso educativo abierto que presenta los aspectos básicos del diario de aprendizaje como herramienta pedagógica, a partir de las aportaciones de los creadores de recursos del proyecto EDIA y de la contribución de Paco Montero (@fjmontero). ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de coñecementoContexto educativo