PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 17 dun total de 17
-
Exploradores del Mar Alborán
Recurso REA sobre el Mar de Alborán. Tarea enfocada en la investigación activa y en compartir los resultados.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
FICHAS IMPRIMIBLES ENGLISH-SCIENCE - LA MAGIA DE APRENDER
En este PDF tienes acceso a todas las fichas que se trabajaron desde las áreas de inglés y science durante el proyecto gamificado de "La Magia de Aprender", en el primer ciclo de educación primaria.(Recordemos que se trata de una escuela que trabaja dentro del programa AICLE y que las materias se trabajan conjuntamente de manera globalizada).Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Nuestro Jardín en el Colegio
TítuloNuestro jardín del colegio Descripcióndel proyecto? ¿Qué necesitan las plantas para vivir? ¿Podemos plantar cualquier planta en nuestro patio? ¿Cuál es la mejor orientación para mantener nuestras plantas? ¿Qué cantidad de agua necesitan nuestras ? ¿Cuál es el clima de nuestra ciudad? ContextoLa actividad va dirigida para alumnos de 3º de Primaria, en el cual encontramos una parte del patio desaprovechada y la cual podemos aprovecharla para crear un pequeño huerto o un pequ...Área de coñecementoContexto educativo -
PROYECTOS DE REFERENCIA: ANÁLISIS E INSPIRACIÓN (INDIVIDUAL)
Después de leer y analizar los proyectos compartidos por nuestros compañeros y compañeras en la comunidad, la verdad que estoy encantado de aprender y tener la oportunidad de conocer como se se trabajan y se planifican los proyectos, se puede ver las ganas y el trabajo que hay detrás de todos ellosy sirven de inspiración para un novato en esto del AbP. Me es difícil quedarme con uno o dos proyectos ya que de todos se pueden sacar ideas, pero me gustaría mencionar el proyecto titulado "TRABAJ...Área de coñecemento -
La fotosíntesis
Este es un recurso o articulo que refuerza los conocimientos previos de lo que es la fotosíntesis y la importancia que tiene para la coexistencia de la humanidad.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
proyecto_escolar_sandanielsinplastico_2_2
proyecto de centro , donde desarrollamos actividades ecológicas , centrándonos en la Reducir , Reciclar y Reutilizar plásticosÁrea de coñecementoContexto educativo- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso -
Ecohuerto
Ecohuerto. Educación Primaria. Huertos escolares.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
TAREAS DEL INVESTIGADOR JUNIOR
Tareas construida para recoger datos en un proyecto de investigación realizado en los Campos de Níjar. En este recurso se invita a construir la pirámide de población de los centros escolares, a muestrear, a pasar cuestionarios, a analizar resultados y a construir, a partir de la ciencia y la participación, un código de conducta que nos permita enriquecer nuestros valores ambientales e interculturales.Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso -
Impacto de los microplásticos sobre la biota marina
La contaminación por plásticos de los océanos es un problema cada vez más preocupante. Esta serie de unidades didácticas pretende ayudar a los docentes de distintos niveles educativos a abordar la problemática desde distintos puntos de vista, facilitándoles recursos sobre las tipologías de plásticos y aditivos, sus usos y beneficios, el problema medioambiental que generan sus residuos y las buenas prácticas que nos pueden ayudar a reducir sus efectos. Este material didáctico ha sido creado de...Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso -
Impacto sobre la biota marina de los plásticos macroscópicos
La contaminación por plásticos de los océanos es un problema cada vez más preocupante. Esta serie de unidades didácticas pretende ayudar a los docentes de distintos niveles educativos a abordar la problemática desde distintos puntos de vista, facilitándoles recursos sobre las tipologías de plásticos y aditivos, sus usos y beneficios, el problema medioambiental que generan sus residuos y las buenas prácticas que nos pueden ayudar a reducir sus efectos. Este material didáctico ha sido creado de...Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso -
Prácticas de biología y geología de 1º ESO
Serie de módulos prácticos que pueden complementar la materia de Biología y Geología de 1º de la ESOÁrea de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 11 - 12 / Sexto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso -
CANVAS de Artefacto TIC: Presentación realizada con herramienta digital
CANVAS para la realización de un artefacto TIC (presentación multimedia) como fruto de un trabajo de investigación.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
abp_el_hombre_y_los_animales_1
Trabajo final del curso Aprendizaje Basado en Proyectos (Infantil y Primaria) plataforma INTEF, 2017. Realizado por Marta Cuevas Bosh, Aurora Hesle Codeso, Jose Manuel Pastor Palomo y Jorge López SuárezÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
El hombre y los animales
El hombre y los animalesÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Modelo de UDI LAS PLANTAS .docx
Diseño de Unidad Didáctica Integrada que desarrolla el tema de las plantas para el tercer curso de Educación Primaria, integrando las áreas de Ciencias Naturales, Inglés y Educación Artística.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Una experiencia científica con el maíz
Este es un trabajo realizado en el CEIP de Fontiñas Santigo, con alumnado de 2º de EP duranteel curso 2014-15Área de coñecementoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
Nuevos Estuches y Cuadernos. Educación en la nube
Raúl Diego (Comité de expertos Inevery Crea) compartió su experiencia al aplicar herramientas 2.0 con sus alumnos de Primaria. El autor menciona que con el conocimiento de estas herramientas, sus alumnos adquirieren competencia digital y pueden realizar el trabajo en soporte digital y compartirlos en los blogs con sus compañeros. La comunicación lleva por nombre: "NUEVOS ESTUCHES Y CUADERNOS" Las herramientas 2.0 y los blogs como herramientas de trabajo en Primaria. #CDigital_INTEFÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso