ARTIKULUAK
-
Programas europeos que implementan el aprendizaje móvil
En el documento adjunto se recopilan múltiples ejemplos de aplicación de las tecnologías móviles a la enseñanza formal en diferentes países europeos. Son ejemplos concretos y reales que nos pueden ayudar a implementar el aprendizaje móvil en nuestras aulas. El documento está editado por la Unesco y está en inglés. En la página web del organismoprobablemente se pueda conseguir también en español. Como ...
-
movil learning
El artículo tiene por objetivo describir la experiencia de la implementación de recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning) en ambientes educativos, colocando especial énfasis en los ambientes a distancia, con el fin de analizar sus implicaciones operativas y los retos que expone este tipo de innovaciones educativas. El tema presenta conceptualizaciones teóricas, implementaciones prácticas de aprendizaje móvil en ambiente...
Jakintza-arlo -
Movil learning: uso del móvil en educación.
A continuación comparto un curioso artículo publicado en la página del Observatorio Teclonógico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte acerca del potencial que tiene el móvil como herramienta educativa en las aulas. Espero que os resulte interesante.
-
Integracion de movil learning en el aula a través de la PDI
podeís navegar paracomprobar cómo ha quedado integrado
-
Mobile learning: Aplicación para móvil de química
La aplicación gratuita para móvil Chemistry Helper es un recurso muy interesante y útil. Contiene una taula periódica básica con redirección a Wikipedia de cada elemento. Lo más interesante es la calculadora de masa molecular. Se accede a una taula periódica y seleccionando los elementos que componen la molécula de la que se quiere saber la masa molecular, directamente va sumando la masa de todos los átomos que se van a&nti...
Jakintza-arlo -
Mobile learning. Raíces de aprendizaje móvil.
Con pocos recurso también se puede innovar con la ayuda del móvil
Jakintza-arlo -
Reflexión sobre Mobile learning.
Un aula y el movil de un alumno. ¿Son compatibles? Para muchos profesores es una guerra, que según mi opinion, esta perdida de antemano. Estamos viendo como el movil está en nuestas vidas y nos empeñamos en que no entre en las aulas. ¿Porqué no utlizar este magnífico aparato (ya son miniordenadores) en nuestras clases?. Siempre habrá alumnos que realicen un uso no adecuado del movil, pero eso no lo podemos evitar. Quizas este mal uso lo...
Jakintza-arlo -
MOVIL LEARNING
Aprendizaje electrónico móvil Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Desde sus orígenes en el SXIX, concretamente en 1873 cuando Cha...
Hezkuntza-testuingurua -
Movil learning integrción en el aula
Twtter : alumnado -profesorado en contacto, en casa a traves del movil y en el aula a través de nuestro Espacio Didáctico Interactivo
-
Móvil learning. Observatorio tecnológico del Intef.
Las nuevas tecnologías permiten un contacto permanete entre profesor y alumno. Educación personalizada, infinidad de recursos, adaptación al ritmo de cada alumno..., un sinfín de ventajas al alcance de la mano. Para saber más visita este interesante artículo de Antonio José Moreno Guerrero.
Hezkuntza-testuingurua -
Móvil learning Observatorio Tecnológico
Amplio documento del Observatorio tecnológico del Ministerio de educación sobre el movil learning. Incluye ventajas y desventajas, dispositivos móviles, experiencias educativas...
-
Pros y contras del aprendizaje móvil (mobile learning)
El aprendizaje móvil es, qué duda cabe, un asunto más del presente que del futuro. Todos, o al menos la gran mayoría, vivimos conectados de un modo u otro. La presencia masiva de smartphones, tabletas y dispositivos que nos permiten conectarnos a internet de forma móvil es un hecho. Más aún entre nuestros alumnos, para los que su teléfono es parte de su vida y de su personalidad.Por ello, el recurrir a dichos dispositivos es realmente f&...
-
Mobile Learning...
Sin duda la escuela está cambiando... Y los profesores tenemos la obligación de formar parte de ese cambio e incorporar todo lo beneficioso con el fin de formar a nuestros alumnos lo mejor posible. Y está claro que hoy en día en Móvil es pieza fundamental....
-
movil learning: artivculo de wikipedia
Aprendizaje electrónico móvil Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Desde sus orígenes en el SXIX, concretamente en 1873 cuando Cha...
Hezkuntza-testuingurua -
Dispositivos móviles: Si uso es imparable... ¿por qué no aprovecharlo?. Mobile Learning y experiencias reales
Hoy en día se utilizan los dipositivos móviles para todo. Mejor dicho. No "se utilizan". Utilizamos. Leemos la prensa en la tablet por la mañana. Revisamos las noticias en Twitter con nuestro móvil en el metro. En el trabajo, si tenemos un rato libre, consultamos en "la tablet del curro" nuestro Facebook. Al llegar a casa por la noche, a veces, nos vamos al servicio con el e-book como compañía. Tenemos todos estas actividades tan...
- Experiencia educativa
- reales
- Educación
- dipositivos móviles
- alumnos reales de la eoi de sevilla
- tablet
- e-book
- tecnologías móviles
- móvil
- dispositivos
- móviles
- mobile
- learning
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Bachillerato
Hezkuntza-testuingurua- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación primaria