ARTIKULUAK
-
MI PRIMER PROYECTO FLIPPED INTEF 2017: "¿CUÁNTA AZÚCAR COMES?
Este es mi proyecto final del curso INTEF "FLIPPED CLASSROOM". Os invito a visitar mi blog que recoge no solo el proyecto, sino diferentes reflexiones y materiales generados a lo largo del curso. Partiremos de una pregunta guía ¿Cuánta azúcar comes? para introducir un tema de actualidad, muy cercano al alumnado y que puede repercutir positivamente en nuestros hábitos alimenticios. http://flippedclassroomintef2017.blogspot.com.es/
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
DESTRIPANDO LA TABLA PERIÓDICA
Cuando los alumnos comienzan a estudiar química, una de las primeras preguntas que me hacen es si tienen que aprenderse la tabla periódica de memoria. Mi respuesta es sencilla: te sabes el diccionario de memoria o has aprendido a utilizarlo? Con la tabla periódica ocurre lo mismo, no es necesario aprenderla de memoria, pero hay que intentar sacar la máxima información posible de ella. Para esto he creado un proyecto denominado "Destripando la tabla periódica" cuyo enlace os dejo a continuaci...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Curso Flipped Classroom
Después de realizar un curso sobre Flipped Classroom, adjunto pongo el enlace de la evaluación del curso, y los materiales que he desarollado en él. http://fyqvillamadrid.blogspot.com.es/p/blog-page_18.html
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
proyecto final flipped classroom
Título: Evolución del modelo atómico a lo largo de la historia Descripción: Los alumnos van a realizar un trabajo de investigación que abarca la evolución a lo largo de la historia de la concepción del modelo atómico. Para ello van a tener que realizar una búsqueda de información, con la que irán descubriendo los diferentes modelos atómicos y como se han ido modificando. Contexto: Este proyecto se va a enfocar para los alumnos de 3º ESO que cursan la materia de Física y Química,...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
proyecto final flipped classroom
A continuación os dejo el enlace de mi blog donde he puesto mi proyecto flipped classroom, espero que os guste. https://fyqmariadoloresgracia.blogspot.com/2019/04/proyecto-flipped-classroom.html Os comento los tres aspectos que he encontrado interesantes de comentar: 1) He podido comprobar la variedad de aplicaciones que existen para poner en practica con mis alumnos y hacer mas interesantes y motivadoras las clases. 2) Descubrir una metodología distinta a la hora de que mis alunmos pue...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Quién asesinó al Conde de Cabruja?-Proyecto para Flipped classroom
Hola; comparto en esta comunidad mi propuesta de Proyecto en un entorno Flipped Classroom. La idea de fondo es que el alumnado del ciclo formativo de grado medio "Operaciones de laboratorio" sea capaz de seleccionar y aplicar una serie de ensayos fisicoquímicos para averiguar la identidad y concentración de 3 disoluciones problema. Para hacerlo de forma más atractiva, se les planteará como un reto en el que deben descubrir al asesino del Conde de Cabruja: "Junto al cadáver se han descubiert...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
PROYECTO FLIPPED CLASSROOM
Os presento mi proyecto Flipped Classroom, titulado destilación del etanol. El proyecto está dirigido a los alumnos y alumnas de 4º ESO, para la materia de física y química. Es una tarea experimental, práctica de laboratorio, para introducir al grupo en la química orgánica a través de experiencias, gamificación, uso de las TIC (TAC), todo ello desde la metodología flipped classroom, usando técnicas de trabajo corporativo y grupal. https://josecarloscondefisicayquimica.blogspot.com/
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
MI PRIMER PROYECTO FLIPPED CLASSROOM. !TE DUELE EL ESTÓMAGO¡
Hola os presento mi primer proyecto Flipped Classroom. El proyecto está pensado para alumnos de 4º de ESO en la asignatura de Física y Química. Este es el enlace que os llevará a el se encuentra en mi blog. http://flippedclassroomrosa.blogspot.com.es/2017/05/mi-proyecto-flipped-classroom.html Espero que os guste.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto QUIMIYOUTUBERS
Hola a todos, Aquí os dejo el enlace a mi proyecto de Flipped Classroom titulado "QUIMIYOUTUBERS Técnicas de Separación" que he realizado para la materia de Física y Química de 2º ESO en el IES Manuel Reina de Puente Genil (Córdoba). El proyecto se basa en la realización de vídeos tipo Youtube en los que los alumnos deben explicar cómo realizar la separación de diferentes mezclas mediante las técnicas de separación que previamente han aprendido en el vídeo Flipped realizado. Además de la gra...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Colonización humana de Marte
El proyecto que presento a continuación se ha diseñado para desarrollarlo en 1º de Bachillerato en la materia de cultura científica, aunque se podría elaborar desde cualquier materia de ciencias. Se realizaría en grupos de 3 alumnos (aunque también contempla actividades individuales) y requiere como mínimo 4 horas de trabajo presenciales en el aula y 12 horas no presenciales durante el primer trimestre. En el segundo trimestre se realizaría la evaluación de cada proyecto, para disponer de su ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Mi primer proyecto FC: ¿Hay química entre nosotros?
Este es el primer recurso que creo, a través del curso Flipped classroom. Lo estoy empezando a poner en marcha en el aula para matizarlo y corregir lo que no funcione. El link donde está recogido es: http://biologicalday.blogspot.com.es/2013/10/primer-proyecto-fc-hay-quimica-entre.html En la parte final hay comentarios que me han hecho otros compañeros del curso para mejorar mi proyecto.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Mi primer proyecto Flipped Classroom
A lo largo del curso realizado a través de INTEF, he desarrollado un proyecto para aplicarlo en mis clases de química. En este enlace, podréis acceder al proyecto en formato pdf y a los recursos como vídeos y padlet. Además hago una reflexión acerca del mismo. En este proyecto pretendo que mis alumnos aprendan acerca de los distintos tipos de reacciones de forma práctica. Y sobre todo que no vean el tema como algo desligado de larealidad, ya que a nuestro alrededor se producen reacciones co...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto final Flipped Classroom para Física y Química 4º ESO
Hola, Durante el curso de Flipped Classroom que ahora estamos terminando he estado dándole vuelta a incipientes ideas de proyectos, plasmándolas en algunas de las actividades planteadas durante el curso. Pero llegado el momento del proyecto final, me he decantado por otra idea de proyecto. ¿Y por qué? Pues porque me interesa poner en práctica cuanto antes todo lo que hemos ido aprendiendo durante el curso y porque quiero seguir aprendiendo de mis errores. Sé que cuando ponga en práctica mi p...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Polímeros y síntesis orgánica como proyecto Flipped
Aquí os presento mi primer proyecto "Flipped Classroom" que he titulado "Polímeros y síntesis orgánica". Este proyecto está diseñado para realizarlo en la materia de Química en 2º Bachillerato, concretamene en el bloque de aprendizaje IV: Síntesis orgánica y nuevos materiales. En este proyecto Flipped se plantean las diferentes actividades divididas en cuatro grupos: Nombrar compuestos orgánicos que contengan más de un grupo funcional. Jugando con la isomería. Iniciación en síntesis orgá...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
PROYECTO FLIPPED: “Con mucha energía. Porque si hablo como lo hacemos en clase en la calle no me entienden”
Quiero compartir con vosotros mi Proyecto Flipped. Corresponde a la asignatura Física y Química de 2º de ESO (Antigua Ciencia de la Naturaleza) y pretende trabajar todo el bloque dedicado a la energía. Para ver más detalles puedes visitar mi blog FLIPPSOMONTANO. Pediros que si lo veis, me hagáis cualquier comentario, corrección, ayuda, lo que queráis. Y si os apetece establecer algún tipo de contacto conmigo para mejorar el proyecto en común... Bienvenidos.
Hezkuntza-testuingurua -
Mi proyecto FC ¿Qué sabemos de los edulcorantes?
Hola a todos, Este es el enlace a mi blog de aprendizaje donde se encuentra mi proyecto flipped classroom ¿Qué sabemos de los edulcorantes? El objetivo del proyecto es conocer los principales edulcorantes, su composición química, en qué alimentos se encuentran y cuáles son los riesgos para la salud. Se comparan varios edulcorantes con el más universal, el azúcar.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
COMUNIDAD DE INTERCAMBIO DE IDEAS SOBRE FLIPPED CLASSROOM
Se trata de una comunidad donse se publicar y comentar contenidos relacionados con“Flipped classroom”. Hay que solicitar permiso al administrador para ser miembro.
- comunidad
- flipped classroom
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ayuda Procomún
- Ciencias Sociales
Jakintza-arlo -
Uso de códigos QR
Código qr de acceso a procomún REA-Ciencias Los códigos QR pueden ser un buen comienzo para generalizar la enseñanza M-Learning y Flipped classroom en nuestra aulas. Las páginas que habitualmente usamos (web del centro, blog de clase,...) pueden ser vinculadas fácilmente a un código QR que podemos crear en un sencillo programa gratuíto, por ejemplo qr code generator Una vez generado el código lo podemos imprimir o guardar para u...
Jakintza-arlo -
ADJ_FlippedClas
Lista, donde vienen, los 30 sitios Web de videos educativos más populares.
Jakintza-arlo -
Participar en un Proyecto de Flipped Learning
Desde Inevery Crea buscan profesores de matemáticas, física y química de ESO para participar en un modelo de Flipped Classroom Requisitos para participar: Mayor de edad Usuario registrado en Inevery Crea (si no lo eres pincha aquí). Desarrollar tu actividad profesional en el ámbito educativo. Curioso de las TIC y de nuevas metodologías. No haber impartido todavía en este cursolos siguientes contenidos: Mas información en: http...
Jakintza-arlo