ARTIKULUAK
-
MEMORIA FINAL DE COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EN EL CURSO DE SCRATCH
Este es mi trabajo final sobre el medio ambiente en el que podemos trabajar con el pensamiento computacional. Es para niños de 1º de Primaria. Si queréis verlo este es el enlace https://drive.google.com/file/d/0BwgMkYhAZpadZ2NBczlyRUdtbWs/view
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
ECOPATRULLA
En la actualidad, debido a la gran problemática medioambiental, se hace indispensable que desde la escuela, como institución educativa que vela por el desarrollo integral del alumnado teniendo en cuenta sus intereses, conocimientos y motivaciones, desarrolle un modelo educativo donde se trabaje de manera transversal la educación ambiental, con el designio de concienciar al alumnado sobre la importancia del cuidado y la defensa del medio ambiente, así como otorgar un sentido de responsabilidad...
Jakintza-arlo -
Proyecto Flipped ¡SOS! Animales en peligro
Este mini proyecto ha sido realizad durante el curso de Flipped Learning que acabo de realizar. Creo que es bastante flexible y puede adaptarse a cualquier edad. La rúbrica diseñada es para uso del profesorado. El alumnado de 1º Primaria necesitaría mejor una diana y/o una rúbrica más simple para realizar su auto y coevaluación. https://tmblr.co/Z3j9te2LByC4j
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto Flipped ¡SOS! Animales en peligro
Este mini proyecto ha sido realizad durante el curso de Flipped Learning que acabo de realizar. Creo que es bastante flexible y puede adaptarse a cualquier edad. La rúbrica diseñada es para uso del profesorado. El alumnado de 1º Primaria necesitaría mejor una diana y/o una rúbrica más simple para realizar su auto y coevaluación. https://tmblr.co/Z3j9te2LByC4j
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto Flipped ¡SOS! Animales en peligro
Este mini proyecto ha sido realizad durante el curso de Flipped Learning que acabo de realizar. Creo que es bastante flexible y puede adaptarse a cualquier edad. La rúbrica diseñada es para uso del profesorado. El alumnado de 1º Primaria necesitaría mejor una diana y/o una rúbrica más simple para realizar su auto y coevaluación. https://tmblr.co/Z3j9te2LByC4j
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Los Webmixes del C.E.I.P. Virgen de Barbaño
Estimada comunidad educativa: Nuestro Equipo Symbaloo está formado por once docentes preocupados por la personalización digital del aprendizaje. Pertenecemos al CEIP. Virgen de Barbaño, de Montijo (Badajoz). Hemos creado un webmix con diez itinerarios, que han sido diseñados en el marco del Proyecto de la Biblioteca del centro. La temática va cambiando cada curso y este curso estamos trabajando en “El papel de la Mujer en la Historia”. Van destinados a alumnos y alumans desde Educación Infa...
Jakintza-arlo -
Blog RECeuta Educativa
Presentamos un nuevo blog educativo que, desde la perspectiva de nuestra ciudad (Ceuta) pretende ofrecer materiales y recursos educativos. Principalmente y, debido a nuestra experiencia, se centrarán en la Etapa de Educación Infantil, pero también puede resultar útil para los primeros cursos de Primaria. Pretendemos que la mayoría de los materiales sean de producción propia para evitaros problemas de derechos a la hora de descargarlos y usarlos. En cualquier caso, cuando el material no sea nu...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Blog "RECeuta Educativa"
Presentamos un nuevo blog educativo que, desde la perspectiva de nuestra ciudad (Ceuta) pretende ofrecer materiales y recursos educativos. Principalmente y, debido a nuestra experiencia, se centrarán en la Etapa de Educación Infantil, pero también puede resultar útil para los primeros cursos de Primaria. Pretendemos que la mayoría de los materiales sean de producción propia para evitaros problemas de derechos a la hora de descargarlos y usarlos. En cualquier caso, cuando el material no sea nu...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
CEIP Juan Caro Romero: lessons Plan
Nuestro Webmix. https://ceipjuancaroromero.symbaloo.com/mix/10lessonsplan Elaborado por: Yamila Abdelkader Cristina Belmonte Rocío Gris Patricia Guillot 10 ITINERARIOS DEL CEIP JUAN CARO ROMERO PALABRAS CLAVES:ciencias de la naturaleza, educación primaria, seres vivos, lessons plans, itinerarios. INTRODUCCIÓN A continuación se recogen los 10 lessons plans que se han elaborado para la realización del curso “Aprendizaje personalizado en entornos digitales”. Estos están enfocados en la...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
PROYECTO FLIPPED: LA TIERRA ESTÁ ENFERMA... ¿CÓMO PODEMOS CURARLA?
Ahora sí que llegamos al final de esta andadura... Después de la valoración realizada por mis compañeros, os presento mi Proyecto Flipped... El objetivo es concienciar al alumnado de 1º de Educación Primaria sobre la gravedad del cambio climático, para lo que tendrán que investigar en relación a las causas y consecuencias del mismo. También verán en internet vídeos y capítulos de dibujos animados donde se trata el tema, además de visionar un vídeo enriquecido que yo misma les he creado. Tr...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
LOS ÁRBOLES
En este primer trimestre, desde el área de Ciencias Naturales, he querido trabajar con un proyecto dedicado a los árboles. Pero quería hacer algo un poco distinto, y por ello he utilizado el método Flipped Classroom con un vídeo enriquecido realizado con PlayPosit:https://www.playposit.com/share/373786/674726 Así, tras un vídeo explicativo, vino un taller de reciclado de papel y estamos preparando un herbario con el papel reciclado y hojas de diferentes árboles frutales. Aquí podéis ver un p...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
AGUA QUE TE QUIERO AGUA
Mi REA versa sobre el consumo responsable de agua. La importancia que tiene el consumo de agua como recurso inagotable. Está destinado al área de Ciecias de la Naturaleza para el primer curso de la Educación Primaria, los objetivos que me he marcado alcanzar con mis alumnos son los siguientes: 1. Conocer las propiedades del agua y los estados en los que se puede encontrar en la naturaleza. 2. Describir e identificar el ciclo del agua. 3. Reconoer que las actividades de las personas contam...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
MI BLOG FLIPPED: yo y mi globo
Os adjunto la dirección de mi blog con mi diario de aprendizaje junto a los recursos del Curso. http://yoymiglobo.blogspot.com.es/ Mi proyecto final lleva como título: ¿Por qué el agua cae del cielo?
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Por qué lloran los cocodrilos?
A partir de un dicho popular como es “llorar lágrimas de cocodrilo” nos adentraremos en el mundo de estos singulares y legendarios animales para conocer sus características, hábitat, alimentación, etc. A través del trabajo en equipo y comunidades de aprendizaje lograremos dar una respuesta científica a la pregunta “¿Por qué lloran los cocodrilos?”. http://levoyadarlavueltaamiclase.blogspot.com.es/
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Un saltamontes en mi huerto
Recurso de aprendizaje: Un saltamontes en mi huerto. http://procomun.educalab.es/comunidad/procomun/recurso/un-saltamontes-en... La estructura y organización cuenta con un objetivo didáctico: conocer los insectos y aprender sobre el saltamontes. Requisitos previos en cuanto al manejo del ratón del ordenador y conocer básicamente algunos grupos de animales: mamíferos, aves y peces. Los objetivos son muy adecuados, contenidos específicos sobre los insectos y el saltamontes y la secuencia de ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Analizo y me inspiro
El proyecto que he elegido para comenta es "Mapas de ruidos con R.A.", pués me parece muy intersante que los/ as niños/as sean conscientes del ruido en diferentes lugares. Es un proyectoque se puede realizar en cualquier Centro . Veo muy favorable la implicación de alumnos/as de diversos niveles y la utilización de diferentes herramientas digitales me parece muy acertado y motivador para el alumnado.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Qué hora es? Paleta IIMM
Esta Paleta de IIMM está destinada a alumnos/as de 1º de Primaria, en ella se va a trabajar el área de Matemáticas a través de las IIMM de Howard Gardner, por lo que practicamente vamos a trabajar todas las áreas. Los contenidos a desarrolllar será la hora en punto y la hora y media, números del 50 al 59, colocar correctamente sumas y rectas...utilizando para ello distintos recursos Tics, muy motivadores para los alumnos/as. Se trabajará la expresión corporal, se realizará infografías, y...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto Final E-learning ¿Sabes dónde viajamos?
Your browser is not able to display frames. Please visit the mind map: ¿Sabes dónde viajamos? on Mind Mapping - MindMeister.
Hezkuntza-testuingurua -
Proyecto Final E-learning ¿Sabes dónde viajamos?
Your browser is not able to display frames. Please visit the mind map: ¿Sabes dónde viajamos? on Mind Mapping - MindMeister.
Hezkuntza-testuingurua -
Proyecto Final E-learning ¿Sabes dónde viajamos?
Your browser is not able to display frames. Please visit the mind map: ¿Sabes dónde viajamos? on Mind Mapping - MindMeister.
Hezkuntza-testuingurua