ARTIKULUAK
-
ELS POLLETS
https://www.canva.com/design/DAF9nz3CzDk/kN0p9mGHVccuemd3STa4Pg/edit
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
REMENANT ENTRE LA SALUT I LA MALALTIA
https://www.canva.com/design/DAF-E2OxSkM/VBX3Y2VpBTZQUtfN4Etywg/view?utm_content=DAF-E2OxSkM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor Licencia: CC BY-NC-SA 4.0.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. REA «Geopaisajes» para Biología y Geología de 3ºESO
«Geopaisajes» es la tercera propuesta didáctica para la materia de Biología y Geología de 3º de ESO. Como en las dos anteriores (Celulamanía y Centro de asesoramiento juvenil), es una situación de aprendizaje basada en metodologías activas que desarrollan competencias e implican al alumnado en la resolución de situaciones significativas, dirigidas a una producción final global. LEER MÁS...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso de Biología y Geología para 3º de Secundaria. “Centro de asesoramiento juvenil”
En esta ocasión os presentamos un segundo REA para la materia de Biología y Geología de 3º de ESO. Su título es “Centro de asesoramiento juvenil” y consiste en una situación de aprendizaje que desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A, destrezas científicas, F, cuerpo humano y G, hábitos saludables. Esta propuesta de trabajo tiene como referencias metodológicas el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo, todas ellas metodologías activas, que ponen en c...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso de Biología y Geología para 3º de Secundaria. “Celulamanía”
El REA que os presentamos, “Celulamanía”, es una propuesta didáctica preparada para trabajar las competencias específicas a partir de los saberes básicos relacionados con los bloques A, destrezas científicas y C, célula y tejidos, de la materia de Biología y Geología de 3º de ESO. La materia de Biología y Geología, con procesos largos en el tiempo y espacio, más difíciles a la hora de poder plantear trabajos de campo o de laboratorio, necesita de una perspectiva diferente; más aún, cuando ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso de Ciencias Naturales para 4º de Primaria. Todo es materia
“Todo es materia” es un REA para el área de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria. A través de este recurso el alumnado podrá trabajar competencias específicas de este área comenzando por descubrir qué es la materia, continuarán investigando sus diferentes propiedades y terminarán reflexionando acerca de los cambios de estado de la misma. LEER MÁS
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso de Ciencias Naturales para 4º de Primaria. Los inventores
“Los inventores” es un nuevo REA para el área de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria. A través de este recurso el alumnado podrá trabajar competencias específicas de este área comenzando por descubrir las máquinas simples, continuarán investigando la historia de algunos inventos y terminarán reflexionando acerca sobre como éstos descubrimientos cambian el mundo. LEER MÁS
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Situaciones de aprendizaje EDIA para Biología y Geología en 1º de ESO
La serie “Investigando (BYG)” del Proyecto EDIA ofrece recursos educativos abiertos que constituyen Situaciones de Aprendizaje para 1º de ESO con una propuesta metodológica de Aprendizaje Basado en Retos. Esta serie tiene un total de siete secuencias didácticas, con situaciones de aprendizaje variadas que abordan el currículo por medio de retos relacionados con la vida cotidiana, investigaciones web, de laboratorio, simulaciones digitales, lecturas, debates y actividades lúdicas. Un enfoqu...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso de Ciencias Naturales para 5º de Primaria. ¿Es nuestra vida sostenible?
“¿Es nuestra vida sostenible?” es un REA para el área de Ciencias Naturales en 5º de Educación Primaria. A través de este recurso el alumnado podrá trabajar competencias específicas de este área comenzando por descubrir qué es la energía, continuarán investigando sus diferentes fuentes y terminarán reflexionando acerca del uso sostenible de la la misma. LEER MÁS
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso de Ciencias Naturales para 5º de Primaria. ¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?
¿Qué hay detrás del interruptor de la luz? es un REA para el área de Ciencias Naturales en 5º de Educación Primaria. Este recurso se plantea a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos. Se propone a los alumnos una experiencia de aprendizaje a través de la cual aprenderán sobre la electricidad, las fuentes de producción de la electricidad y los circuitos eléctricos y sus elementos. LEER MÁS
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso de Biología y Geología para 1º de ESO: Investigando la salud y los hábitos saludables
El REA que os presentamos en esta ocasión, “Investigando la salud y los hábitos saludables” es el séptimo y último de la serie “Investigando” para el área de Biología y Geología de 1º de E.S.O. Con él completamos la propuesta para abordar todo el currículo de Biología de 1º de ESO y demostramos así que es posible trabajar con estas propuestas competenciales sin dejarnos “contenidos” sin abordar. Esta propuesta didáctica, iniciada con el REA “Investigando la clasificación de los seres vivos” p...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Salud gastronómica. Adaptación del REA: “La curiosidad es saludable
La presente experiencia se ha realizado en el grupo de 3º Diversificación del IES Tamujal de Arroyo de San Serván y se fundamenta en algunas de las tareas y actividades planteadas en el REA “La curiosidad es saludable” de CeDeC. LEER MÁS
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
REA: El cuerpo humano
Os comparto mi REA sobre el cuerpo humano. Es un proyecto pensado para trabajar con el alumnado de tercer curso de primaria. ¿QUÉ LE OCURRE AL DESAYUNO QUE NOS COMEMOS?
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
REA CUATRO ESTACIONES https://view.genial.ly/636e8cafef971500190871a0/presentation-rea-cuatro-estaciones
https://view.genial.ly/636e8cafef971500190871a0/presentation-rea-cuatro-estaciones
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Comentario sobre el REA "La Reproducción" de Fausto Alvarez Ramos
El REA de Fausto me parece muy completo, e interesante tiene bien fijados los objetivos, contenidos, las competencias , las actividades y los criterios de evaluación. Se puede aplicar muy bien en el aula porque está hecho como una presentación clara y escalonada de contenidos Está completada con un mapa conceptual esquemático y una serie de ejercicios , que aunque han desaparecido momentaneamente, pueden agregarse en caulquier momento a través de Dropbox Tiene tambien material fotocopiable...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Analísis REA: Evolución humana. Proceso de hominización.
El recurso seleccionado para su análisis ha sido la "La evolución humana. El prodeceso de hominización" elaborado por la profesora Ana Cazorro Nicolás. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN: El recurso tiene bien expuestos los objetivos, los contenidos, los estándares de aprendizaje y las competencias a desarrollar. Todo viene indicado en el apartado guía de la unidad didáctica. Además, todas las tareas y actividades propuestas para el desarrollo de los alumnos están muy claras y precisas y son diversa...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
REA de inspiración “Problemas de Mendel"
El presente articulo responde a la actividad 1.1: “Buscar y analizar REA de inspiración” del curso Creacion de Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza. REA_Sept18. El recurso elegido lleva por titulo “Problemas de Mendel” y ha sido publicado por Jorge José Pérez Maceira bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License La URL del recurso es: http://procomun.educalab.eses/ode/view/1416349657440 Descripción del recurso: Estructura y organización: ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Análisis de un REA de Biología y Geología
Introducción Como tarea previa a la elaboración de un REA propio, he analizado un recurso ya creado y compartido en Procomún a través de la Comunidad REA_STEM. En todos los ámbitos de las ciencias resulta de interés disponer de materiales digitales e interactivos que de un modo actualizado, visual y atractivo nos ayuden a trabajar los contenidos en el aula, despertando a la vez el interés y la autonomía de los alumnos en la propia materia y en su propio proceso de aprendizaje. Títu...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Análisis de un REA: Los animales para Ciclo Medio
En ese artículo voy a comentar un REA que he encontrado aquí en PROCOMÚN. El recurso es sobre los Animales y va dirigido a los alumnos y las lumnas de 8-10 años. http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349650965 Estructura y organización: el REA indica cuales son susobjetivos, pero no explicita ni suscontenidos, ni susindicadores competenciales, así como tampoco lasecuencia de actividadesni los criterios de evaluación. Digamos que faltaría concretarlos para que fuera más útil a todo...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Portafolio Uso de REA en AICLE para F.P.Industrias Alimentarias
Buenos días, Comparto quí la url de mi blog por si a alguien le es de utilidad. Ha sido creado durante el curso INTEF de Uso de REA en AICLE para F.P.de Industrias Alimentias, en concreto para el módulo de Nutrición y Seguridad Alimentaria del CFGS.Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria. https://cuentosdealimentos.wordpress.com/
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua