IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
Situación de Aprendizaje: ¡Alimentando el Futuro!
El objetivo de esta situación de aprendizaje es que el alumnado aprenda las claves de una alimentación sana y hábitos de vida saludable, y consiga llevar sus conocimientos a la práctica realizando el diseño de su propia rutina semanal de vida saludable, justificando sus elecciones.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡El increíble superpoder de adoptar hábitos saludables!
Este proyecto está dirigido al alumnado de segundo grado de Primaria. El objetivo es fomentar el desarrollo de habilidades competenciales relacionadas con la promoción de estilos de vida saludables y adquisición de saberes relacionados con los hábitos saludables, que favorezca la reflexión individual y la necesidad de seguir una serie de hábitos para mantenernos sanos en nuestro día a día. Se pretende que los alumnos asuman la responsabilidad personal y social en el autocuidado y el cuidado d...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
APRENDEMOS SOBRE EL MEDIO
Los alumnos/as de 2º Educación Primaria trabajarán a través de esta Situación de Aprendizaje el reino animal y su clasificación, conociendo las características que diferencian a los animales de otros seres vivos.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO MÁGICO
Proyecto para desarrollar en el aula de 3 años, para el aprendizaje del cuerpo humano.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN FRENTE A ENFERMEDADES INFECCIOSAS
- Infección y epidemiología. -Infecciones nosocomiales. Concepto. -Enfermedades transmisibles.Vías de transmisión. -Situaciones de riesgo. -Aislamiento personal y del paciente. -Lavado de manos.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La higiene corporal dentro y fuera del aula
La higiene del cuerpo es un tema de vital importancia a la hora de realizar actividad física, tanto en las aulas como en las clases extraescolares. Además de ir limpios antes de ir a realizarla.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
G206 Tarea 1: Lesiones deportivas
EDRE LOGSE II Nombre Módulo: Primeros Auxilios e higiene en el deporte Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción de la tarea: Ejercicio relacionado con los contenidos de la materia
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
G106 - Programación: Módulo Primeros Auxilios e Higiene en el Deporte: Bloque Común del Ciclo Nivel I LOGSE
Módulos de Enseñanza Deportiva: Bloque Común del Ciclo Nivel I LOGSE Programación Módulo Primeros Auxilios e Higiene en el Deporte
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Centro infantil: comedor y aseos
Características del espacio destinado al comedor y al aseo de los niños del centro infantil. Se dispondrá en función de las necesidades de los distintos grupos de edad.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Centro infantil: espacio para niños de 1a 3 años
La disposición del espacio en el centro infantil para los niños de 1 a 3 años se hará en base a lo que establezca el educador tras conocer al grupo. Es necesario distinguir varias zonas en función de uso de modo que no interfieran unas con otras. El espacio para el aseo deberá estar integrado en la zona destinada a dicho grupo de edad.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El aseo y cuidado personal del niño
Es importante crear en el niño la necesidad de estar limpio. A partir de los 3 años el niño puede colaborar en su aseo. A partir de los cuatro ya podrán hacerlo con autonomía. El educador utilizará las estrategias técnicas de aprendizaje necesarias.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Preparación de biberones
La preparación del biberón requiere los siguientes materiales: biberón, tetina, cazo medidor, agua hervida templada y leche en polvo. Tras lavarse las manos se añadirá la cantidad adecuada de leche en polvo al agua dentro del biberón. Se agita el biberón hasta su completa disolución.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Toma del biberón
El momento de la toma del biberón en el centro infantil requiere que el educador tenga en cuenta algunos aspectos, tales como la higiene, la temperatura del biberón, la postura, y la interacción con el niño.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Limpieza de biberones y tetinas
La limpieza del biberón requiere de los siguientes materiales: jabón, escobillón, recipiente con solución desinfectante. Se introduce el escobillón en el biberón llego de agua con jabón y se frota por dentro y por fuera. Tras aclararlo bien se introduce en el recipiente con solución desinfectante.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Cambio de pañales
El cambio de pañales requiere la preparación del espacio donde se llevará a cabo así como de los materiales que se utilizarán: cremas y toallitas. Se produce un estrecho contacto entre el bebé y el adulto.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota