IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
el monstruo de los colores
Es un rea trabaja un cuento que es muy llamativo para los mas pequeños a través de varias actividades: -cuento escenificado -juego de los dados -colorear los monstruosl
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Tema 7. Los cuentos infantiles
Creación de cuentos infantiles digitales con diferentes herramientas.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
ABRAZAMOS LAS EMOCIONES
Unidad semanal para trabajar las Emociones en las áreas de Lengua Castellana y Literatura, Conocimiento del Medio, Matemáticas, Inglés y Educación Artística.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Globos de colores
EN ESTA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SE VA A TRABAJAR EL RECONOCIMIENTO EN SÍ MISMO Y EN LOS DEMÁS DE LAS EMOCIONES PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 5 AÑOS AUNQUE TAMBIÉN PUEDE HACERSE EN 4 AÑOS. EL OBJETIVO ADEMÁS ES QUE EL ALUMNADO SE FAMILIARICE CON LA COMPETENCIA DIGITAL Y LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
LAS EMOCIONES EN NUESTRA VIDA
Las emociones son la manera natural en la que los seres humanos reaccionamos a lo que ocurre a nuestro alrededor por eso son fundamentales. El proyecto "Las emociones en nuestra vida" nace para trabajar las emociones y mejorar las habilidades del alumnado NEAE de 3º y 4º de Primaria, dentro de su Programa Específico de Habilidades Sociales en el Aula de Apoyo a la Integración.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE "EMOCION(A)RTE
En esta situación de aprendizaje se ofrece diferentes herramientas, recursos, contenidos, ... para poder llevarla a cabo correctamente.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
LA CAJA SORPRESA.zip
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SE VA A TRABAJAR EL RECONOCIMIENTO EN SÍ MISMO Y EN LOS DEMÁS DE LAS EMOCIONES PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 5 AÑOS AUNQUE TAMBIÉN PUEDE HACERSE EN 4 AÑOS. EL OBJETIVO ADEMÁS ES QUE EL ALUMNADO SE FAMILIARICE CON LA COMPETENCIA DIGITAL Y LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿CÓMO ME SIENTO? CREACIÓN DEL RINCÓN DE LA CALMA
La finalidad de esta situación es que, a través de un entorno seguro, comprensivo y de respeto el alumnado adquiera habilidades para gestionar eficazmente las emociones propias y ajenas para, así experimentar una conducta e interacciones más adaptativas. A través de la diversidad de juegos, técnicas de relajación y dinámicas propuestas, utilizando recursos variados, podrán ir poniendo nombre a sus emociones, interiorizando herramientas de autorregulación y alcanzar la capacidad de mediar y ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EMOCIONES
La presente guía, ayudará a los alumnos a diferenciar y descubrir sus emociones, ya sean positivas, como la alegría... o negativas, como la tristeza...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Yo no tengo miedo
En este proyecto se pretende que el alumnado conozca las emociones que principalmente afectan a la etapa evolutiva en la que se encuentran y aprenda sus principales características, así como a identificarlas en sí mismos y en otros. A través de diferentes técnicas y del mindfulness, se trata de que el alumnado aprenda herramientas para el control de sus emociones, principalmente el enfado, la alegría, la tristeza, el miedo y el amor. En esta situación de aprendizaje, vamos a introducir las e...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Somos poetas
Este recurso pretende acercar el mundo de la retórica al alumnado. Gracias a ella podemos expresar sentimientos y así trabajar la educación emocional. Las rimas, la entonación y el ritmo de los poemas enseguida atrapa al alumnado y hace que se sientan motivados e ilusionados por aprender. Recitar y memorizar poemas se convierten en actividades muy motivadoras. Además, la interpretación de los poemas fomenta el gusto por la lectura y un acercamiento a los poetas y poetisas de la literatura i...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Somos poetas
Este recurso pretende acercar el mundo de la retórica al alumnado. Gracias a ella podemos expresar sentimientos y así trabajar la educación emocional. Las rimas, la entonación y el ritmo de los poemas enseguida atrapa al alumnado y hace que se sientan motivados e ilusionados por aprender. Recitar y memorizar poemas se convierten en actividades muy motivadoras. Además, la interpretación de los poemas fomenta el gusto por la lectura y un acercamiento a los poetas y poetisas de la literatura i...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Emociones en Acción: Claves para Entender y Manejar lo que Sentimos
Proyecto que pretende mejorar la capacidad del alumnado para conocer y gestionar sus emociones ante situaciones críticas, desarrollar empatía, establecer relaciones saludables y tomar decisiones responsables. Fomentando un clima escolar positivo, reduciendo conflictos y fomentando habilidades claves para el éxito académico y personal
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES CON HERRAMIENTAS DIGITALES
Proyecto dirigido a alumnos con necesidades educativas especiales de la ESO, orientado al uso de medios tecnológicos bajo la guía del especialista en Pedagogía Terapéutica, con el objetivo de fomentar el aprendizaje inclusivo y el desarrollo de competencias digitales.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EMOCIÓNATE
Situación de aprendizaje 1ºPrimaria enfocada en las emociones.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
LAS EMOCIONES
Situación de Aprendizaje sobre las emociones.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
LAS EMOCIONES
Situación de Aprendizaje sobre las emociones.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Proyecto Súper héroes y Súper heroínas
Es un proyecto con un centro de interés basado en súper héroes que nos ayuda a descubrir nuestras emociones
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Emociones por la igualdad
Esta guía parte del interés de reflexionar, analizar y desmitificar el vínculo entre la gestión emocional y la perspectiva de género, en la etapa de educación obligatoria de educación primaria, ofreciendo, a su vez, un tratamiento de la gestión emocional desde una mirada violeta, es decir, bajo el paraguas de los principios de la coeducación. Aunque creemos firmemente que la gestión emocional debe tratarse en todas las etapas obligatorias y no obligatorias, nos hemos centrado en educación p...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EmocionArte
Situación de aprendizaje diseñada para la etapa de Educación Infantil y dirigida al alumnado de segundo curso del Segundo ciclo de Educación Infantil (4 años).
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota