IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
INTRODUCIÓN AL OBOE..pdf
Presentación que realiza un breve explicación de la historia del oboe y de las partes del instrumento.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
TALLER VOCALIZACION .pdf
Taller de vocalización para alumnado de primaria con NEAE, para aprender a respirar, vocalizar y pronunciar a través de canciones y aplicaciones digitales.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Lince de los Instrumentos Musicales
Actividad para la discriminación visual de los instrumentos musicales. El alumnado debe identificar el que se le diga.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Els compositors i la seva época.pdf
Apren més jugant a aquest joc d'unir el compossitor amb la seva época per a aprendre més sobre la historia de la música
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SDA.zip
Proposta didàctica dirigida a l'alumnat de secundària d'Educació Especial, amb eix vertebrador la festa dels Moros i Cristians d’Alcoi. Mitjançant una seqüència de 4 a 6 sessions, l’alumnat explora els aspectes culturals i musicals d’aquesta tradició mitjançant activitats interactives, recerca digital i creació de continguts multimèdia.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
HISTORIA DE LA.pdf
Recurso educativo para conocer las etapas de la historia de la música.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La Mujer Compositora
Ofrecer el conocimiento y acercar la música de compositoras femeninas a las familias y al alumnado. Este proyecto complementa a la programación didáctica de la asignatura, añadiendo el uso de las TICs en clase. Hacemos un especial énfasis en la formación del alumnado y en evitar el desconocimiento de grandes compositoras que apenas se estudian. Incluyendo armonía, literatura musical, contexto histórico, análisis breve e interpretación. Todo ello a través de una metodología constructivis...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El tiempo en nuestros manos. Una propuesta globalizada de estimulación multisensorial -- Premio MEP
Proyecto presentado por el CPEE Pñalara (Collado Villalba. Madrid) a los Premios Buenas Prácticas Educativas de Mejora tu Escuela Pública. Recibió un premio MEP. El proyecto “El tiempo en nuestras manos” se plantea como un taller de estimulación multisensorial basado en un tema específico: las diferentes etapas históricas. Desde esta idea inicial, articulamos una estructura de trabajo que pudiera responder a las necesidades de nuestros alumnos. Las características básicas de esta estructura s...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Especial
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Baliabide mota