IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
Writing a Postcard
Students will have to write a postcard using the past simple tense as the one in the model. Los alumnos deberán escribir una postal a un amigo o familiar desde su destino de vacaciones narrando lo que hicieron los días anteriores. Deberán utilizar el pasado simple en afirmativa, negativa y preguntas. Tienen una postal de modelo.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SaD "DESCUBRIDORES" Edad Moderna Tercer ciclo EP
Guía para elaborar el producto final: Revista sobre la Edad Moderna
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Podcasteando.pdf
El objetivo final era la grabación de un podcast sobre la superación de grandes desafíos. Sesión 1: Presentación de la actividad e introducción a las fake news. Sesión 2: A través de OneDrive, durante 30 minutos, lectura por parejas (técnica de lectura compartida) noticias sobre personas conocidas que han superado grandes dificultades. Mientras leen tienen que subrayar las ideas clave y, si quieren, visitar los enlaces propuestos para ampliar información. A continuación, se realiza una ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El text instructiu
En aquesta presentació trobareu les característiques bàsiques del text instructiu. A més a més, hi hem inclòs algunes activitats per a practicar. Per últim, tenim una recepta de cuina per a que servisca com a exemple a l'hora de fer el vostre treball de "Cuinem un text instructiu!".
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
COMO ESCRIBIR UNA NOTICIA.pdf
EXPRESIÓN ESCRITA: Cómo redactar una noticia. Estructura de la noticia: 1. Datos: fecha, nombre del diario Y sección. 2. Titular: título y subtítulo o bajada. 3. Entradilla o lead. 4. Cuerpo o desarrollo de la noticia mediante la regla de las 6 W. 5. Fotografia con epígrafe o pie de foto.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SdA Los girasoles ciegos
Recurso educativo para Lengua Castellana y Literatura en 4ºESO centrado en la lectura de la obra Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez, elaborado en el marco del curso CDD B2 en marzo 2025.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
"BOOKTUBER CINEMA"
"BOOKTUBER CINEMA" es un proyecto dirigido a estudiantes de 5º de Primaria, donde se desarrollan competencias en expresión oral y escrita, análisis literario, creatividad en diseño gráfico y competencia digital. A través de la creación de videos recomendando libros y el diseño de carteles de cine inspirados en portadas de libros, trabajarán de manera colaborativa y lúdica.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
J'AI DES AMIS AILLEURS
SDA dirigida a 3º de Educación Secundaria Obligatoria en la que se realiza un intercambio virtual con alumnos-as de un centro francés, con el fin de lograr una mayor motivación y un uso real de la lengua extranjera. Se proponen diferentes actividades como: presentarse a través del correo electrónico; realizar un vídeo hablando de las actividades cotidianas, gustos y preferencias; mejorar la pronunciación utilizando la canción; aprender sobre el medioambiente y el reciclaje; la realización de ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Cuéntame un cuento
Elaboración de un cuento digital a través de la herramienta Canva de forma colaborativa para el alumnado de 2º de Educación Primaria.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Cuéntame un cuento: Taller de escritura
Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar la expresión escrita y la creatividad a través de un taller de escritura en el que explorarán distintos géneros literarios y desarrollarán sus propias historias. A lo largo de la actividad, se trabajará en la construcción de personajes, la organización de la estructura narrativa y la utilización de recursos literarios. Se emplearán herramientas digitales para convertir los relatos en libros interactivos ilustrados que serán presentados a la...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡Inventemos una aventura juntos!
El proyecto busca desarrollar la creatividad literaria y habilidades de colaboración de los alumnos mediante la creación de cuentos. Utilizando la técnica 1-2-4, reflexionan individualmente, comparten ideas en parejas y colaboran en grupos para estructurar historias con inicio, desarrollo y desenlace. Además, revisan sus textos en equipo, prestando atención a la ortografía y gramática, y presentan sus cuentos en clase para fortalecer su expresión oral.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Mombol. El mundo de los vertebrados
Situación de aprendizaje para las áreas de conocimiento del medio y lengua castellana. Nivel 4ºEP. Basado en los criterios legislativos establecidos en la LOMLOE, el Real Decreto 157/2022, el Decreto 101/2023 de Andalucía, la Orden de 30 de mayo de 2023 de Andalucía y las Instrucciones de 21 de junio de 2023 sobre el tratamiento de la lectura en Andalucía.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Situación de aprendizaje Hambre Cero
Esta situación de aprendizaje está dirigida a tercero de educación primaria teniendo como centro el ODS 2. El reto final es la realización de una exposición oral sobre una ONG teniendo como apoyo visual una presentación Genially.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿POR QUÉ EXISTE LA H EN ESPAÑOL?
Si queremos utilizar de manera correcta y con seguridad nuestra lengua, necesitamos llevar a cabo un aprendizaje progresivo de vocabulario y de las reglas ortográficas, lo que supone un reto constante en el aula. Por ello, proponemos este REA dirigido al alumnado de 4º de ESO cuyo objetivo principal es afianzar el aprendizaje de las reglas de ortografía de la H, así como comprender su uso desde la reflexión lingüística y la práctica en diferentes contextos comunicativos.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Mapa del Cuento
Los alumnos rellenan un mapa del cuento que han leído previamente. A través de google classroom acceden a una plantilla en la que rellenan apartados correspondientes a determinados aspectos relacionados con el texto para comprobar el grado de comprensión del mismo. Tras la corrección del profesor pueden ver en la rúbrica adjunta los aspectos tenidos en cuenta en la calificación de esa tarea.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Descripción de lugares/paisajes
SdA sobre la descripción de lugares/paisajes para el alumnado de 4º de Educación Primaria
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EXPLORADORES DE PALABRAS: UN VIAJE MÁGICO A TRAVÉS DE CUENTOS Y CANCIONES.
Exploradores de Palabras invita a los alumnos a un viaje educativo donde descubrirán la magia de las palabras a través de cuentos cautivadores y canciones encantadoras. Además de desarrollar habilidades lingüísticas, se fomentará la creatividad y la expresión artística, creando un ambiente donde las palabras cobran vida tanto en la mente como en el corazón de los niños.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SdA CUENTOS CLÁSICOS
Los tiempos cambian y los cuentos clásicos siguen inamovibles. El proyecto consiste en elegir un cuento popular y adaptarlo a la actualidad (personajes, contextos, nudo y desenlace), después hay que maquetar el trabajo en Canva. Esta SdA pretende motivar al alumnado en el trabajo de su lengua, cuidando el lenguaje, mejorándolo con uso adecuado de la gramática, como es en este caso el trabajo de la literatura de los cuentos. Con todo esto, se persigue potenciar el interés por la lengua, la ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
APS: MEDIO AMBIENTE
Este proyecto es la primera fase de análisis del APS: MEDIO AMBIENTE, dirigido al alumnado de 4º EP, en las áreas de lengua y matemáticas. Nos dedicaremos a investigar temas relacionados con el medio ambiente para tomar conciencia, que formamos parte de la naturaleza y como repercutimos en ella. Las investigaciones serían: ¿ qué es el medio ambiente? ¿ qué es cambio climático?; sequía/inundaciones/desertización; contaminación visual-contaminación lumínica; contaminación del aire-contaminació...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Creamos un cuento
El objetivo principal de esta Situación de aprendizaje es fomentar el hábito lector y la comprensión lectora, además de la creatividad y habilidades comunicativas de los alumnos y alumnas a través de las TIC, mediante la creación de cuentos interactivos, según los géneros trabajados. Por lo que es importante que se les brinde un espacio para que puedan expresarse y participar activamente en el proyecto, con un papel principal.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota