IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
QUÉ HAY BAJO NUESTROS PIES.pdf
¿Qué hay bajo nuestros pies? Es una tarea que se presenta como actividad en la que se trabajan saberes básicos relacionados con la geosfera y la hidrosfera. El alumnado deberá diseñar su propia versión de la estructura interna de la Tierra, presentando claramente las capas (corteza, manto y núcleo) y los elementos que en estas se pueden encontrar, por ejemplo, tuberías, acuíferos, rocas, fósiles, magma… Para ello deberán completar una plantilla en la que localizarán el lugar que van a dibujar...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La Geosfera: Estructura y dinámica de la Tierra
Recurso de aprendizaje que contiene: una presentación del tema, un cuestionario SCORM y un rosco.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Adivina la geosfera
Rosco con definiciones de la geosfera
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
23028505-explorando_la_geosfera (1)_1.zip
Actividad digital para reconocer las capas de la geosfera.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Adivina la geosfera
El recurso educativo interactivo "Pasapalabra sobre la geosfera”está diseñado para profundizar en el estudio de la capa sólida de la Tierra que constituye la geosfera. Este material busca facilitar el aprendizaje de manera dinámica y participativa, fomentando la comprensión de las distintas capas terrestres y sus características.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Explorando la geosfera
Es una presentación del tema con los conceptos más importantes
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Desafío sobre la geosfera
Recurso digital que consiste en un quiz de respuestas múltiples sobre la geosfera. Consiste en contestar preguntas con respuestas múltiples, en una actividad digital de educaplay en un tiempo determinado, de manera que la respuesta correcta tiene una valoración con puntos y un feedback con check verde y sonido.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
"Explorando el Planeta Tierra"
Los sistema terrestres Geosfera, Atmósfera e Hidrosfera. El efecto invernadero
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Projecte_La Terra Batega.pdf
A partir de las preguntas ¿En Castellón hay terremotos? ¿Qué es el proyecto Castor? vamos descubriendo las capas de la geosfera y como se producen los terremotos.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La geosfera y la formación de las rocas
Tema de la geosfera y la formación de las rocas
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿DE QUÉ ESTÁ HECHA LA GEOSFERA?
Con este proyecto nos adentramos en el fascinante mundo de la Geosfera. El alumnado aprenderá a diferenciar entre rocas y minerales. Las actividades diseñadas les ayudarán a comprender el origen de las rocas y su ciclo de formación, pudiendo organizarlo de forma visual. También podrán identificar numerosas rocas y minerales comunes mediante el uso de claves científicas, así como valorar la importancia de su uso y los riesgos ambientales actuales derivados de todo ello. De esta manera podrán v...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EXPLORADORES ROCOSOS
Recurso modificado dirigido al alumnado de 1º de Educación Secundaria Obligatoria en la materia de Biología y Geología para mejorar los saberes relacionados con las rocas. El mismo consiste en una secuenciación didáctica que se desarrolla durante 2 sesiones. La primera se llevará a cabo en el aula, y la segunda consistirá en una práctica de laboratorio. Dicha secuenciación incluye varias actividades e integra el uso de diversas herramientas digitales. Además, contempla una actividad de invest...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
CT1 - Práctica 1.3: ¿Podríamos vivir sin agua?
Enseñanza y Nivel: ESA I Nombre ámbito: Ámbito Científico Tecnológico Tipo tarea: Práctica Descripción: Esta tarea está relacionada con la geosfera, atmósfera e hidrosfera.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Planeta azul
En el proyecto "Planeta azul" vamos a trabajar las capas externas de la Tierra. De la atmósfera se trabajarán las diferentes capas y su funcionalidad. De la geosfera estudiaremos las capas que lo componen y llegaremos a conocer las rocas, su formación y los minerales. En cuanto a la hidrosfera diferenciaremos las aguas continentales de las oceánicas así como los diferentes cursos de un río y el ciclo del agua.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Las rocas, los minerales y el grafeno
Recurso para el estudio de la geosfera, rocas, minerales y derivados como el grafeno.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota