IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
MA2 - Tarea 6.2: El comensal
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Individual Descripción: Te ofrecemos una tarea compuesta por varias preguntas referidas a los conceptos y procedimientos básicos de las unidades: "Intervalos de confianza I" e "Intervalos de confianza II" .
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
MA2 - Práctica 6.1: Estadística inferencial
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: Te ofrecemos un cuestionario compuesto por varias preguntas referidas a los conceptos y procedimientos básicos de la unidad: "Estadística inferencial".
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
MA2 - Tarea 6.3: Fin de curso
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Individual Descripción: En esta tarea usaremos los distintos tipos de muestreo y la distribución muestral de proporciones para organizar el evento fin de curso .
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PAU_MA - Tarea 3.1: Sucesiones y estadística
Enseñanza: PAU Nombre asignatura/materia: Tipo tarea: Global Descripción: Esta tarea consta de una serie de ejercicios similares a los que puedes realizar en la prueba de acceso a mayores de 25 años, con la única diferencia que se referirán exclusivamente a la presente unidad temática.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
MA1 - Tarea 3.2: Un deporte para todas las edades
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Tipo tarea: Individual Descripción:
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
MA1 - Práctica 3.1: Estadística
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: Te ofrecemos un cuestionario compuesto por varias preguntas referidas a los conceptos y procedimientos básicos de la unidad "Estadística".
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EMT - Tarea 2: Where are you from?
Formación profesional. Familia Profesional: Hostelería y Turismo. Ciclo Formativo de Grado Superior Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y Guía, Información y Asistencias Turísticas Nombre módulo: Estructura del mercado turístico Tarea: Individual Descripción: Búsqueda de datos estadísticos sobre el turismo extranjero en España y Andalucía y análisis de la información obtenida. Orientaciones para el profesorado: RA1. Contextualiza el sector turístico, su evolución histórica y situación act...
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SIT - Tarea 1: Avalancha de turistas
Formación profesional. Familia Profesional: Hostelería y Turismo. Ciclo Formativo de Grado Superior: Guía, Información y Asistencia Turísticas. Nombre módulo: Servicios de Información Turística Tarea: Individual Descripción: en esta tarea vas a conocer algunos de los principales sistemas de información turística que nos ayudan a entender un fenómeno tan cambiante como el turismo. Orientaciones para el profesorado: con esta tarea se contribuye a alcanzar el resultado del aprendizaje RA 1: Desc...
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
MA2 - Tarea 6.2: Vida útil de un teléfono móvil
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Individual Descripción: Aplicar el cálculo de parámetros estadísticos e intervalos de confianza para estimar la vida media útil de teléfonos móviles.
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
MA2 - Práctica 6.1: Estadística inferencial
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: Te ofrecemos una serie de ejercicios referidos a los conceptos y procedimientos básicos de la unidad: "Estadística inferencial".
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PAU_MA - Global 3.1: Datos ordenados y relacionados
Enseñanza PAU Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años Materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Tarea: Global Descripción: Esta tarea consta de una serie de ejercicios similares a los que puedes realizar en la prueba de acceso a mayores de 25 años, con la única diferencia que se referirán exclusivamente a la presente unidad temática. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, resultados, etc.)
Baliabide mota -
MA1 - Tema 3.2: Estadística: Estadística unidimensional
Curso 1º - Enseñanza Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Estadística
En esta quincena aprenderás a: Distinguir los distintos tipos de variables estadísticas. Agrupar en intervalos los datos de un estudio estadístico. Hacer la tabla estadística asociada a un conjunto de datos. Representar e interpretar gráficos estadísticos, y saber cuando es conveniente utilizar cada tipo. Calcular la media, la moda, la mediana y los cuartiles de un conjunto de datos. Que son y cómo se calculan los parámetros de dispersión: el rango o recorrido, la varianza y la desviación típ...
Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Estadística
En esta unidad didáctica iniciaremos el estudio de los conceptos más importantes de la estadística unidimensional: gráficos, tablas, frecuencias, medidas de centralización y dispersión. * Distinguir las distintas variables estadísticas. * Diferenciar y representar los distintos gráficos estadísticos. * Calcular las media, moda y mediana en variable continua y discreta para pocos datos. * Calcular las media, moda y mediana en variable continua y discreta para datos dados en forma de tabla. * C...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Variables estadísticas bidimensionales. Regresión y correlación
En esta unidad estudiaremos las relaciones de tipo estadístico entre dos variables. En el estudio de esta relación se plantearán dos problemas diferentes, aunque relacionados entre sí. Estudiaremos el grado de causas comunes entre ambas, problema denominado correlación. También analizaremos una de las variables condicionándola al comportamiento de la otra; este problema recibe el nombre de regresión. Las ideas matemáticas sobre estos temas y su desarrollo son debidas a los científicos ingles...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Recogida de datos
En esta unidad se trata la recogida y representación de los datos a partir de actividades cercanas a ellos. Se parte de la realización de la tabla de frecuencias, pasando por diversas formas de representarlos (diagrama de barras, gráfica de líneas, etc.) hasta llegar al cálculo de la media y la moda. Para realizar el gráfico de sectores, el alumno deberá poseer cierta destreza e el uso del transportador y el compás.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Calculadora estadística
En esta unidad se pretende que los alumnos adquieran las habilidades necesarias para el cálculo de los parámetros estadísticos fundamentales, tanto en una como en dos variables.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Diagramas de bloques
Muestra de varias situaciones que son aptas para la recogida de datos y la expresión de los resultados estadísticos. Utilidad: Ayudan a la claridad y facilitan la construcción de los gráficos de bloques.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Recuento de datos (I)
Se trata de tarjetas que representan el tiempo que hace cada día y de una tabla en la cual deben colocarse las tarjetas. Utilidad: Construir con los materiales un primer gráfico estadístico de barras, el cual por su gran simplicidad hace que los alumnos comprendan desde pequeños este medio de representar algo real, propio de ellos mismos o del entorno inmediato.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Azar
El objetivo de la unidad es que el estudiante aprenda sobre sucesos aleatorios, ejemplificados en el lanzamiento de dados. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Presenta una actividad interactiva sobre una carrera de coches y el lanzamiento de dados. - Exploración: Propone varios actividades de acercamiento a los conceptos de seguro, probable e imposible. - Ejercicios: El alumno realiza actividades sobre l...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones