IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
Operación Dance
Esta propuesta pretende principalmente la expresión de emociones y sentimientos a través del movimiento corporal. Este REA propone la celebración de un festival de coreografías para conseguir este objetivo. Algunos objetivos que se abordan a lo largo del proyecto son: Mejorar el conocimiento sobre la danza, tendencias y estilos musicales Desarrollar la capacidad rítmica Utilizar el baile y la música como forma de expresión Participar activamente en composiciones expresivas colectivas
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Factoría de deportes
Este recurso se basa en la resolución de problemas motrices en situaciones de cooperación-oposición, y al fomento de la interacción social, tolerancia y respeto a las reglas de juego limpio en los distintos niveles deportivos. Algunos objetivos Coordinar las acciones para la resolución de problemas motrices en situación de cooperativas Desarrollar la capacidad de toma de decisiones previa a la realización de una actividad motriz Participar con independencia del nivel adquirido en actividades ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Citius, Altius, Fortius
Este REA tiene como principal objetivo la adquisición de hábitos de práctica de actividad física mediante el desarrollo de la condición física en el contexto de las actividades de aula y sobre todo en la práctica autorregulada de actividad extraescolar y el despliegue de las siguientes competencias específicas: ● Adoptar un estilo de vida activo y saludable, ● Adaptar con progresiva autonomía en su ejecución , las capacidades físicas, etc. ● Compartir espacios de práctica físico-deportiva.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
La ruta del barroco
Este REA tiene como eje central el estudio de forma global el Siglo XVII. Dicho estudio implica una revisión de aspectos políticos, económicos, sociales, culturales e ideológicos. El arte barroco como hilo argumental, ya que a través de su desarrollo en el mapa europeo, se construye el REA. La revolución científica, el desarrollo del poder real a través del absolutismo, son otros elementos clave en este REA. Por último, la España del siglo XVII bajo el reinado de los “Austrias Menores” y el S...
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
La vida en un ImperioProyecto EDIA. REA «La vida en un imperio» para Geografía e Historia en 3º de ESO
Este REA tiene como eje central el estudio de la expansión mundial europea y la colonización de América. En concreto, se centra en el estudio del Imperio hispánico del siglo XVI y el proceso de conquista y colonización de América. ¿Cómo se consiguió la creación del Imperio español en América y el Pacífico? ¿Cómo se construyó y organizó dicho Imperio? ¿Qué impacto tuvo tanto en el continente americano como en Europa? ¿Qué otros protagonistas se sumaron a este proceso? ¿Qué huella actual persiste?
Hezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
4. Preparamos juegos para aprender Lengua | SOS... ¡Salvemos la Lengua!
Secuencia didáctica del REA SOS Salvemos la lengua
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
3. Un informe sobre la Lengua | SOS... ¡Salvemos la Lengua!
Secuencia didáctica del REA SOS Salvemos la lengua
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
2. A la caza del error | SOS... ¡Salvemos la Lengua!
Secuencia didáctica del REA SOS Salvemos la lengua
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
1. Conocemos la Academia | SOS... ¡Salvemos la Lengua!
Secuencia didáctica del REA SOS Salvemos la lengua
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
3. Creamos, recreamos... la poesía | Un mundo de poesía
Secuencia didáctica del REA Un mundo de poesía
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
2. Un paseo poético por la Historia | Un mundo de poesía
Secuencia didáctica del REA Un mundo de poesía
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
1. El lenguaje poético | Un mundo de poesía
Secuencia didáctica del REA Un mundo de poesía
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
4. Cambiando la historia | Historias de ayer para gente de hoy
Secuencia didáctica del REA "Historias de ayer para gente de hoy"
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
3. Flipando con la Literatura | Historias de ayer para gente de hoy
Este recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura está dirigido al alumnado de 3º de ESO aunque puede ser también utilizado en 4º curso con pequeñas modificaciones.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
1. Historias, historias, historias | Historias de ayer para gente de hoy
Este recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura está dirigido al alumnado de 3º de ESO aunque puede ser también utilizado en 4º curso con pequeñas modificaciones.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
3. Y tú... ¿qué opinas? | ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?
Secuencia didáctica del REA ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
2. La publicidad por dentro | ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?
Secuencia didáctica del REA ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
1. La mujer en la publicidad | ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?
Secuencia didáctica del REA ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
4. ¡A hacer teatro! | Lo tuyo es puro teatro
Secuencia didáctica del REA Lo tuyo es puro teatro
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
3. Un poco de historia del teatro | Lo tuyo es puro teatro
Secuencia didáctica del REA Lo tuyo es puro teatro
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones