PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 23 guztira
-
Usas el foro.pdf
Infografía sobre el uso de un foro educativoJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Abecedario en Xilografía
El "Abecedario en Xilografía" es un proyecto artístico y educativo que combina la tradición de la impresión artesanal con la creatividad tipográfica. A través de la técnica de xilografía, se diseña y estampa un abecedario completo, explorando la relación entre arte, diseño y comunicación visual. Este proyecto permite desarrollar habilidades en el manejo de herramientas de grabado, diseño de letras y composición gráfica, fomentando la precisión, la creatividad y la apreciación por las técni...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Análisis Colaborativo de Textos Literarios
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar habilidades de análisis literario, trabajo colaborativo y uso responsable de herramientas digitales. A lo largo de esta actividad, trabajaremos en equipo para investigar, reflexionar y publicar nuestros análisis literarios en un blog de aula.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Seguridad en el laboratorio
Trabajo colaborativo de investigación acerca de los riesgos que existen en un laboratorio químico, las medidas de seguridad necesarias para minimizar estos riesgos y, en caso de accidente, primeros auxilios.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La vida viaja al escenario
Proyecto que permite que la familia participe en un concierto ayudando al alumnado a potenciar su expresividad con el instrumento. Una historia de alguien de la familia y una música que esté unida a dicha historia, serán el principio de este proyecto. Se grabará en video al familiar narrando la historia y el alumno estudiará la pieza musical. El producto final será un concierto con los videos y las actuaciones de todos los alumnos de violoncello tocando las piezas musicales que están en la me...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Mes dernières vacances
Creación de texto colaborativo. Esta unidad competencial propone la creación de un texto en colaboración para aulas virtuales o presenciales en las que, con la ayuda y uso de palabras de conexión, se desarrolle la expresión oral entre pares y conjuntamente, con escucha activa y corrección simultánea del docente, dando lugar al relato de unas vacaciones en el pasado. El texto oral resultante puede ser redactado con corrección y de forma sincrónica a la realización de la actividad para poder ob...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Crónicas del Pasado: Un Viaje por la Segunda República y el Franquismo a través de Noticias
Este REA guía al alumnado en la creación de periódicos digitales centrados en la Segunda República y el Franquismo, fomentando habilidades de investigación, redacción y diseño digital. Aunque va dirigido para el alumnado de ESPA Nivel 2 adultos en modalidad semipresencial, puede ser también útil para el alumnado de 3º y 4º de ESO. Este proyecto se centra en el ámbito social, ofreciendo una inmersión en dos periodos críticos de la historia contemporánea de España: la Segunda República y el ...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
CuotApp: Experiencia ABP colaborativa de aprendizaje-servicio
Experiencia colaborativa de aprendizaje-servicio en el que se aplicará ABP para diseñar y construir con todo el grupo una aplicación web destinada a cubrir una necesidad real de una asociación declarada de utilidad pública.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Perales en todos los sentidos
Con el título Perales en todos los sentidos iniciamos un proyecto para descubrir, dar a conocer y poner nuestro granito de arena en la mejora del barrio donde está ubicado el IES Ignacio Aldecoa. Este proyecto desarrolla en su ejecución los elementos transversales de las competencias clave, fomenta el trabajo en equipo y la colaboración en la resolución de problemas reforzando así la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad del alumnado en la toma de decisiones. Pensado p...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El Fenómeno Religioso en la Historia: Arte Románico. ABP_Tomás Ruiz Planes
- Título del Proyecto ABP: El Fenómeno Religioso en la Historia: El Arte Románico - Audiencia: Alumnos de 2º curso de Secundaria de las asignaturas de Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Religión del centro educativo Cipriano Galea, en La Ñora, Murcia. - Objetivos: . Conocer el desarrollo del arte Románico como resultado de una corriente de pensamiento concreta en Europa. . Conocer y reconocer el arte Románico como medio transmisor de ideas y creencias religiosas en la Edad Me...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Unidad V - Tarea 4
Reflexión personal sobre el Mooc Aspectos que se considero más relevantes: - La propuesta interactiva y colaborativa entre colegas. - El andamiaje de los tutores del Mooc, indispensable en el proceso de desarrollo de las actividades propuestas. - La pertinencia del tema STEM considerado en este siglo como educación de vanguardia. - La bibliografía propuesta de excelencia. - Los sitios de investigación donde pudimos acceder a herramientas interactivas más que interesantes. Propuesta d...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Organización, trabajo colaborativo y evaluación mediante rúbricas en el aula con google
Os expongo mi trabajo en el aula con alumnos de FP en la nube con Google, evaluación mediante rúbricas y trabajo colaborativo. Espero os sea de interés http://martingvalle.wix.com/trabajo-colaborativo- rúbricas
- gafe
- google apps
- TIC
- trabajo
- colaborativo
- Evaluación
- aula
- organización
- rubrics
- googleapps
- collaboration
- avaluar
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Competencias básicas
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Bachillerato
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Mural con audioimágenes
Acabo de empezar a elaborarcon mis alumnos de 1º y 2º de E.S.O.unos murales, en principio son bastante elementales, son fichas de vocabulario, la gracia está en que incluyen la pronunciación de las palabras insertadas en cada ficha, así como imágenes ilustrativas elaboradas por ellos mismos, vídeos de YouTube o de otras fuentes con licencia Creative Commons... La idea original la explica de maravilla Néstor Alonso en este artículo de...Jakintza-arlo -
ACTIVIDAD 3.2 Razones que potencian o dificultan el uso del AC en mi espacio de trabajo
http://todomultimedia.blogspot.com/2014/04/actividad-32-razones-para-usar-o-no.html Espero sus comentariosHezkuntza-testuingurua -
Metáfora visual
Comparto la metáfora visual publicada en mi blog:http://www.sempermagister.es/?p=460Hezkuntza-testuingurua -
Proyecto Colaborativo para el Uso de la Hoja de Calculo Libre Office
Saludos aca les dejo toda la información de este interesante proyecto llamado Aplicando los conocimientos de la hoja de cálculo para el trabajo colaborativo entre docentes que no manejan las TICs y estudiantes del primer año de informática para así facilitar la elaboración de formulas y transcripción de calificaciones del 3er Lapso en el Liceo Enrique Bernardo Núñez Valencia-Venezuela. Descripción en el Blog http://todomu...Hezkuntza-testuingurua -
Trabajo colaborativo.
Hola. Aunque puede que lo hayas visto antes, ayer me enviaron un vídeo muy ilustrativo de las sinergias producidas fruto del trabajo colaborativo. PROCOMÚN es un lugar ideal donde tenermoslas herramientas necesarias para ello. ¿Empezamos? https://www.dropbox.com/s/59omje0glqkl0n8/2014-06-07%2022.21.08.mp4 Saludos. Manuel T. ;-) -
PROYECTO COLABORATIVO "AGUA, ¿A DÓNDE VAS?"
Tras integrar en mi proyecto estrategias colaborativas he iniciado un periodo de difusión para aquellos maestros y maestras de Infantil que quieran llegarlo a la práctica este último mes de manera colaborativa conmigo. Solo tienen que entrar en contacto a través de "comentarios" del Blog y comunicar el deseo de compartir, o bien desde Twiter o Facebook contactando con rosamunoz24. Contenidos que desarrolla: Es un proyecto de investigación del &aa...Hezkuntza-testuingurua -
Panel colaborativo: casos reales de alumnos con posible o diagnosticado TDAH
Estamos generando un banco con casos reales a los que dar respuesta a través de una actividad al finalizar el curso a fines de mayo. La respuesta educativa a estos casos se hará pública en esta comunidad. El tablón está abierto a participantes, o no, en el curso. Se puede acceder a él a través de este enlace.Es muy sencillo hacer una aportación; ni siquiera se necesita registro. <iframe src='http://es.padlet.com/embed/6sdjekvn2t&...- colaborativo
- casos
- alumnos
- TDAH
- padlet
- Colaboración
- tdah_intef
- INTEF
- ADHD
- casos reales
- videotutorial padlet
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Competencias básicas
- Educación transversal
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Ciencias Naturales
- CC SS, Geografía e Historia
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Lenguas extranjeras
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Diagnóstico
- Audiovisual
- Familia
- Tipo de recurso
- Metodología
- Bachillerato
- Asociaciones
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Formación del profesorado
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación primaria