PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 8 8 guztira
-
Artículo recomendad sobre el Mobile learning para el caso de aprendizaje de la Historia
En tiempos de cambio se abrennuevas opciones de aprendizaje..., estas ideas son el punto de partida del artículo publicado en 2011"Mobile learning: aprendiendo historia con mi teléfono, mi gps y mi pda" de Alex Ibáñez Etxeberria, José Miguel Correa Gorospe y Mikel Asensio Brouard. Recomendable y sugerente.Jakintza-arlo -
Mobile elearning como instrumento de aprendizaje
El mobile elearning permite una nueva forma de aprendizaje aún lejana a la realidad de nuestras aulas, pero sin embargo cada vez más presente en la vida cotidiana. El aprovechar esta circunstancia para un correcto aprendizaje es algo posible gracias a múltiples aplicaciones que se están desarrollando cada día, accesibles a cualquier smartphone del mercado. La cercanía y el hábito de uso de estos dispositivos móviles hacen de ellos el me...Jakintza-arlo -
Mobile learning. Raíces de aprendizaje móvil.
Con pocos recurso también se puede innovar con la ayuda del móvilJakintza-arlo -
Consejos y recursos para llevar el aprendizaje más allá del aula con el mobile learning
El aprendizaje móvil o mobile learning es un tipo de metodología educativa ligada a las nuevas tecnologías. Se basa en el uso de los dispositivos móviles, como tabletas o smartphones, y de las TIC para crear experiencias de aprendizaje en cualquier contexto, momento o lugar. Introducir este tipo de enseñanza en clase no es difícil y ofrece numerosas ventajas.- consejos
- Recursos educativos
- llevar
- aprendizaje
- allá
- aula
- mobile
- learning
- TIC
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
-
Aprendizaje electrónico móvil - Mobile learning
Se denominaaprendizaje electrónico móvil, en inglés,M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como:teléfonos móviles,PDA,tabletas,PocketPC,iPody todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Desde sus orígenes en el SXIX, concretamente en 1873 cuando Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt enseñaro...Jakintza-arlo -
Pros y contras del aprendizaje móvil (mobile learning)
El aprendizaje móvil es, qué duda cabe, un asunto más del presente que del futuro. Todos, o al menos la gran mayoría, vivimos conectados de un modo u otro. La presencia masiva de smartphones, tabletas y dispositivos que nos permiten conectarnos a internet de forma móvil es un hecho. Más aún entre nuestros alumnos, para los que su teléfono es parte de su vida y de su personalidad.Por ello, el recurrir a dichos dispositivos es realmente f&... -
Mobile learning como herramienta de aprendizaje geográfico
Es evidente que los dispositivos móbiles forman parte de nuestra vida cotidiana y que, por lo tanto, deben formar parte de la enseñanza. Un buen recurso que vincula la geografía con el uso de tablets i móbiles eshttp://www.google.com/earth/learn/advanced.html#tab=recording-a-tourJakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Mobile learning en 1º ESO para el aprendizaje de la tabla periódica
Mobile learning en 1º ESO para el aprendizaje de la tabla periódica Soy profesora de biología en un instituto de Educación Secundaria Obligatoria, en este momento estoy viendo el tema de los elementos químicos, átomos, moléculas, tabla periódica , etc con mis alumnos de 1º de ESO. He buscado aplicaciones relacionadas con el tema para intentar incorporarlas al proceso de aprendizaje de mis alumnos. La aplicación que he elegido...Jakintza-arlo