PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 23 guztira
-
Aprendizaje Cooperativo en mi aula. Autoevaluación y un ejemplo para un contenido.
Hola a todos! Comparto reflexiones sobre el uso del Aprendizaje Cooperativo en el aula. Razones de su uso, factores que lo permiten y dificultan, y un ejemplo de una clase en estos días. http://formacionticsenple.blogspot.com.es/2014/04/aprendizaje-cooperativo-en-mi-aula-abpac.html Saludos -
Des-Aprender. Aprendizaje ideal
Os adjunto el Blog que he venido desarrollando paralelamente a mi participación en el Mooc Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y en el cual voy a seguir compartiendo reflexiones, materiales, eventos.Jakintza-arlo -
Prototipo de proyecto: ¿Cómo aprendemos en espacios de aprendizaje formal?
Hola a todos y todas: Comparto con ustedes la dirección de mi blog. En ella encontrarán el prototipo de proyecto generado para la actividad propuesta en la unidad 2. http://epa-pc.blogspot.com/ El video fue construido con GoAnimate, para acceder a este les invito a hacer clic en la dirección que también copio a continuación. http://goanimate.com/videos/0pZycJ2lekfI?utm_source=social&utm_medium=gplus&utm_campaign=usercontent Estaré atenta ... -
Act 1 y 2 Reflexionando sobre el aprendizaje cooperativo
Estimados y Estimadas, Dejo la dirección de mi blog para que puedan darse una pasadita por él y leer mi reflexión sobre estas actividades... Es que insisto en que construir conocimiento requiere de otras perspectivas... http://epa-pc.blogspot.com/2014/04/actividades-1-y-2-metafora-visual-y.html cariños -
Razones para utilizar el aprendizaje cooperativo en el aula y alguna dificultad...
En la entrada del blog "Un cole de cine" muestro brevemente las razones fundamentales por las que trabajo con el aprendizaje cooperativo en el aula, aunque también algunas dificultades.... especialmente para los que tenemos pocas horas lectivas! Realmente lo mejor de las actividades que fomentan el aprendizaje cooperativo es que mejora el aprendizaje a través de la mayor implicación, motivación y actividad del alumnado. http://cineyeducacionenvalores.blo...Hezkuntza-testuingurua -
Reflexión sobre aprendizaje cooperativo
Amigos les dejo el enlace de mi blog para que puedan ver mi reflexion sobre el aprendizaje cooperativo en mi enseñanza https://www.smore.com/7mcva -
¿Hasta qué punto utilizo el aprendizaje cooperativo en el aula?
Mi autoevaluación: http://aprehendiendoaeducar.blogspot.com.es/2014/04/utilizo-el-aprendizaje-cooperativo-o-no.html -
¿Qué aspectos de tu estructura de aprendizaje crees que puedes cambiar para hacerla más cooperativa?
¿Qué aspectos de tu estructura de aprendizaje crees que puedes cambiar para hacerla más cooperativa? en mi blog http://tercerciclocsc.blogspot.com.es/ -
Mi reflexión sobre aprendizaje cooperativo
Siempre tuve discusiones con mis docentes de la Universidad, en relación a los trabajos grupales, el 90% del trabajo de mi carrera, eran trabajos grupales, y en verdad eran agotadores, ¿por qué?, en primer semestre el docente nos dividia en grupos, de 8o 9 integrantes, cada grupo debía trabajar en un proyecto común para el curso, donde competíamos, el ganador obtenia la mejor calificación y el resto, la peor. Mi problema era que trabajaba mucho... -
Auto evaluación.Aprendizaje cooperativo o Aprendizaje tradicional. Esta es la cuestión.
Cooperative Learning and Traditional Learning. That is the question. Aprendizaje cooperativo o Aprendizaje tradicional. Esta es la cuestión. A lo largo de mi vida he tenido muchos profesores que han utilizado diferentes estructuras de aprendizaje. La mayoría de ellos utilizaban una enseñanza tradicional (explicar, ejercitar y evaluar) .Todos ellos estaban dedicados su esfuerzos a que adquiriéramos unos conocimientos y domináramos unos contenidos pertenec... -
Blog para aprendizaje comercial ventas de angel delmu
Es un lugar para avanzar en la difusión y aprendizaje de competencias comerciales para tod@s.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación primaria
- Educación Infantil
- Enseñanza Oficial de Idiomas
-
The Science of Storytelling
- science of storytelling
- Inglés
- MOOC
- aprendizaje
- Proyecto
- TIC
- ABP
- Lenguaje Audiovisual
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Educación plástica
- Educación para el ocio
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Storytelling
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Formación del profesorado
-
Reflexión sobre aprendizaje cooperativo.
Lo primero hablar sobre los tipos de profesores que yo he tenido y aunque no recuerdo bien todos, la mayoría trabajaba de forma individual, aunque en ocasiones puntuales sí utilizaban trabajos de grupo u otras técnicas. Por mi parte, como soy profesor de E. Física he utilizado técnicas individuales, grupales, cooperativas, competitivas, etc, pero creo que siempre he evaluado el producto, sin centrarme en el proceso. También es verdad que no las he uti...Hezkuntza-testuingurua -
Reflexión aprendizaje cooperativo
En esta presentación explico que factores nos ayudan a llevar a cabo el trabajo cooperativo y cuales lo dificultan. También doy un consejo final para aquellos que todavía no están decididos -
Análisis de la red de aprendizaje y diseño de investigación. Tareas unidad 7
Aquí dejo mis últimas activdades del curso. Gracias por todo. Al comenzar el curso no tenía ni idea todo lo que iba a aprender. Prometo que no será el último. http://laurafernandezabp.blogspot.com.es/Jakintza-arlo -
Prototipo de Proyecto: Aprendizaje múltiple a través de la Infolectura
Que tal compañeros aquí les dejo la idea para un proyecto que me gustaria poder realizar, He utilizado un recurso digital de nombre Narrable y lo he acompañado de algunas fotos tomadas desde el Iphone, audio fue grabado desde la aplicación Grabador de Voz incluido en casi cualquier tipo de computadora. https://narrable.com/#narrables/54mi9g/coverImage Se aceptan sugerencias con gusto para la idea que tengo en mente. Gracias. -
¿Digitalmente alfabetizado?
La autoevaluación me informa que mis puntos débiles se localizan fundamentalmente en dos aspectos de la rúbrica: la poca interacción con las comunidades virtuales y una raquítica capacidad para compartir en la red. Antes de los cursos mooc, francamente mi participación en estos rubros estaban en el sótano. Sin embargo, en estos últimos 4 meses la dinámica de las actividades de los cursos mooc me han presionado y enseñado u... -
Actividad 7.1 Red de aprendizaje
La red de aprendizaje de mi proyecto para #ABPmooc_intef @ABPmooc http://amordignodefe.blogspot.com.es/2014/05/red-de-aprendizaje-del-proyecto-dale-la.html esto se va acabando... #quieromásJakintza-arlo -
Aprendizaje mediante proyectos La Primera Guerra Mundial
Busco socios para realizar este proyecto educativo sobre la I Guerra Mundial: Dentro del currículo 4º de la ESO. Aquí os dejo un enlace con una presentación sobre el proyecto. http://prezi.com/zs8ejgqmws9i/?utm_campaign=share&utm_medium=copy -
Aprendizaje cooperativo en mi biografía docente
Mi memoria dice que durante la primaria y la secundaria mi labor como estudiante fue totalmente individualista. Incluso los propios docentes fomentaban el aprendizaje individualista y competitiva. ¡Unos contra otros! Haber quien sabe más. Y desde luego, a etiquetar en términos negativos. Durante este periodo no recuerdo alguna práctica didáctica que mínimamente se acerque al aprendizaje cooperativo. http://mapleandot.blogspot.mx/2014/04/aprendizaje-co...