PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 5 5 guztira
-
!ÓLE EL FLAMENCO!
Recurso para trabajar los palos del flamenco a través de la utilización de distintas aplicaciones digitales.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Sentir de mi tierra (escena y acción)
Andalucía es una comunidad que destaca por su historia, costumbres, folclore, su luz y sus artistas. Este REA pretende acercar al alumnado a algunos artistas andaluces de interés mundial y el folclore en Andalucía. Irán conociendo y experimentando los distintos elementos que componen el folclore andaluz, el flamenco y la música española de principios del Siglo XX, mientras realizan, de manera cooperativa, una serie de tareas, actividades y "miniproductos" finales.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La Música Zombiflamenca
Con esta SDA el alumnado profundizará en algunos autores del mundo del Flamenco, además de adentrarse en el pensamiento computacional a través de Makey Makey y de Scratch. Además serán capaces de interpretar una pequeña melodía flamenca con la flauta y con algún que otro instrumento "raro".Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El Árbol del Flamenco
Se plantea una investigación sobre los cuatro palos principales del flamenco, trabajando sus características, origen, derivaciones en otros palos, ritmos, acompañamiento, interpretación de obras, y elaboración de un soporte digital para su exposición, utilizando distintas herramientas.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Tirititrán. El Flamenco en la Escuela.
El Flamenco es una de las aportaciones culturales más importantes que Andalucía ha hecho al resto del mundo y, sin embargo, para la mayoría de nuestros alumnos y alumnas y para muchos de nosotros, es un gran desconocido. Queremos con este proyecto acercarnos al Flamenco como fuente de cultura, expresión, arte y sentimiento, que nos es propio y que debemos conocer, apreciar y valorar en todas sus facetas.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota