PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 11 11 guztira
-
Conociendo la prensa
En este proyecto abordaremos la relación del alumnado con los medios de comunicación, en concreto, nos centraremos en los mensajes en prensa. Considerando la digitalización cada vez mayor de los medios y los hábitos de consumo de los adolescentes, donde la tecnología y las redes sociales imperan, atenderemos especialmente a los mensajes informativos o pseudoinformativos con los que los jóvenes interactúan en la red de manera voluntaria o involuntaria.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡Celebra con Cibervoluntarios el Mes Europeo de la Ciberseguridad!
Fundación Cibervoluntarios y Zona from Facebook se suman al Mes Europeo de la Ciberseguridad de 2021 que se celebra durante el mes de octubre bajo la consigna ‘Think Before U Click’, con el objetivo de concienciar sobre amenazas en la red y generar confianza en los servicios online. El Mes Europeo de la Ciberseguridad 2021 abordará los riesgos de seguridad de la digitalización acelerada derivada de la pandemia en torno a dos temas principales: ciberseguridad desde casa y ciberataques. Gener...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Recursos interactivos sobre seguridad en la red para jóvenes
Fundación Cibervoluntarios en colaboración con Zona from Facebook, han puesto en marcha el proyecto ‘GeneraZión: tus acciones cuentan’, un programa con el que se busca formar de 14 a 18 años en el uso seguro de internet y las redes sociales, así como fomentar el espíritu crítico de los más jóvenes para que puedan identificar situaciones o comportamientos a los que se enfrentan en la red. Desde 2020, se han formado más de 13.000 menores de un centenar de centros educativos y ONG de toda Esp... -
Radio Juan Carlos: una experiencia colaborativa.
Durante el presente curso 2018/2019 hemos realizado dentro de los Talleres T.I.C. del colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, un proyecto de radio escolar con un programa especial sobre el cuadragésimo aniversario de la Constitución española. En el mismo participaron las seis clases correspondientes a los niveles de quinto y sexto de Primaria. Las estructuras de coordinación online y el modo de organizar el trabajo a través de las nuevas tecnologías han supuesto finalmente una experiencia colab...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Cibervoluntarios imparte por primera vez el proyecto Para, piensa, conéctate en lengua de signos
Las últimas actividades del proyectoPara, piensa, conéctate, enfocado en la prevención y sensibilización de la violencia de género en la red, han sido más inclusivas que nunca. Durante el mes de junio, y coincidiendo con el final del curso escolar, impartimos varias formaciones del proyecto Para, piensa, conéctate, con la Fundación Asindown, donde un centenar de jóvenes se formaron para identificar la violencia de género en la red, y con la Asociación De Familias, Amigos Y Amigas De Niños Y ...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Campaña de sensibilización contra la violencia de género en la red: para, piensa y conéctate
Desde la Fundación Cibervoluntarios formamos a los menores y sus familias, en el uso seguro y positivo de internet y las redes. Uno de los principales proyectos de la Fundación en este ámbito es Para, piensa, conéctate; un proyecto que nace con el objetivo de prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores, así como formarles en el uso seguro de la red para potenciar que naveguen de forma segura y evitar situaciones de riesgo. Para ello, se organizan charlas d...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Qué es el ciberacoso?
El ciberacoso o ciberbullying es una forma de acoso que se hace a través de la red (redes sociales, teléfono móvil....) En este vídeo te explicamos qué es el ciberacoso, dónde se produce, cómo detectarlo y qué hacer en caso de sufrirlo. https://www.youtube.com/watch?v=xcTGct-mOcI&t=1s Consecuencias del acoso Para la víctima Puede traducirse en fracaso escolar, trauma psicológico, riesgo físico, insatisfacción, ansiedad, infelicidad, problemas de personalidad y riesgo p...Hezkuntza-testuingurua -
Radio Juan Carlos: una experiencia colaborativa.
Durante el presente curso 2018/2019 hemos realizado dentro de los Talleres T.I.C. del colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, un proyecto de radio escolar con un programa especial sobre el cuadragésimo aniversario de la Constitución española. En el mismo participaron las seis clases correspondientes a los niveles de quinto y sexto de Primaria. Las estructuras de coordinación online y el modo de organizar el trabajo a través de las nuevas tecnologías han supuesto finalmente una experiencia colab...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Consejos para Familias: Seguridad en redes sociales
A raíz del estado de alarma y la situación de pandemia mundial que estamos viviendo, nuestra relación con las herramientas tecnológicas se ha disparado. Sobre todo, la de los más jóvenes, que han pasado de utilizar sus smartphnes y ordenadores para el tiempo de ocio a utilizarlos para continuar su formación académica de manera online, en este final de curso tan atípico. Desde Fundación Cibervoluntarios trabajamos proporcionando a las familias las herramientas necesarias para que eduquen a su...Jakintza-arlo -
Formación en el uso positivo y seguro de las redes sociales e internet para menores y familias
Gracias a la tecnología,Fundación Cibervoluntarios conecta con nuevas entidades y centros educativos comprometidos con la educación digital de los menores y su entorno familiar y docente, que han aprovechado los últimos días del curso para recibir sus primeras ciberformaciones gratuitas online. Se han sumado al proyecto Para, piensa, conéctate contra la violencia de género en la red, que trabaja con el objetivo de prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores...Jakintza-arlo -
Plan de Comunicación Externa
¿Por qué necesitamos un Plan de Comunicación Externa? La comunicación es un acto de suma relevancia en todos los ámbitos de la vida, por tanto en el ámbito educativo no se puede obviar. Por ello, si la comunicación es un acto social, la escuela y el centro educativo fomentan y deben fomentar dicho acto social, y como institución deben trazar su plan de comunicación, tanto a nivel interno como a nivel externo, me refiero a que es necesario que desde el ámbito educativo se contemple la ima...Jakintza-arlo