PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 64 guztira
-
Cruza el panal (enteros)
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula un juego para dos jugadores, en el que se utiliza un tablero de juego formado por celdas hexagonales que imitan un panal de abejas. El objetivo de cada jugador es formar con sus fichas una hilera que una las dos orillas del panal que llevan su color, colocándolas en las ca...Baliabide motaColecciones -
Producto y resta
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite entrenarse en el cálculo mental combinado de restas y productos de números enteros, en los fundamentos de las ecuaciones, los sistemas de ecuaciones y la ecuación de segundo grado.Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Suma y producto
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite entrenarse en el cálculo mental de sumas y productos de números enteros, en los fundamentos de las ecuaciones, los sistemas de ecuaciones y la ecuación de segundo grado.Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Cruza el panal (decimales)
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación se trata de un juego para dos jugadores, en el que se utiliza un tablero de juego formado por celdas hexagonales que imitan un panal de abejas. Por turnos, cada jugador elige dos números de los situados en la hilera superior (números decimales con una cifra decimal comprendidos e...Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Todo terreno (4x4)
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, está aplicación permite entrenarse en el cálculo mental de sumas de distintos tipos de números: naturales, enteros, decimales y fracciones.Baliabide motaColecciones -
La tríada (división)
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula un juego para dos personas. En su turno, cada jugador elige dos números cualesquiera del 1 al 9. Con ellos formará una fracción y la pasará a decimal. Después pondrá sobre una línea una marca en el valor obtenido (cada jugador utilizará un color determinado). Si el decimal...Baliabide motaColecciones -
Doce cerillas
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación reproduce un acertijo en el que se tienen que recolocar doce cerillas según las distribuciones indicadas.Baliabide motaColecciones -
Cruza el panal (naturales)
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación se trata de un juego para dos jugadores, en el que se utiliza un tablero de juego formado por celdas hexagonales que imitan un panal de abejas. Por turnos, cada jugador elige dos números de los situados en la hilera superior (comprendidos entre 1 y 100), los suma o los multiplica...Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Quince cerillas
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, reproduce un acertijo en el que moviendo solo 3 cerillas se tiene que conseguir formar tres cuadrados iguales.Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Ajedrez
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula el popular juego del Ajedrez. Se puede utilizar para simplemente jugar partidas o para proponer problemas relacionados con el juego.Baliabide motaColecciones -
Damas
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula el popular juego de las Damas. Se puede utilizar para simplemente jugar partidas o para proponer problemas relacionados con el juego.Baliabide motaColecciones -
Tamaño relativo
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el extremo superior del segmento verde hasta que creas que está a un...Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Perspectiva
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el extremo superior del rectángulo de la derecha hasta que veas los ...Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Recta
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el punto hasta que creas que los dos segmentos negros pertenecen a l...Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Ángulos
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el punto verde hasta que creas que el cuadrilátero negro es un cuadr...Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
Triángulo
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el punto amarillo hasta que veas los dos segmentos rojos de la misma...Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
La tríada (resta)
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula un juego para dos personas. En su turno, cada jugador elige dos números cualesquiera del 1 al 9, los restará y después pondrá sobre una línea una marca en el valor obtenido (cada jugador utilizará un color determinado). El objetivo del juego es conseguir tres marcas seguid...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Go-moku
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula un juego japonés denominado Go-moku que se desarrolla en una cuadrícula de 19×19 líneas. Las piezas (llamadas "piedras") se colocan por turno, alternativamente, en las intersecciones, hasta que un jugador consigue colocar 5 (go) piedras consecutivas en linea. Se puede util...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
La tríada (resta)
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación simula un juego para dos personas. En su turno, cada jugador elige dos números cualesquiera del 1 al 9, los restará y después pondrá sobre una línea una marca en el valor obtenido (cada jugador utilizará un color determinado). El objetivo del juego es conseguir tres marcas seguid...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Segmentos
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el punto azul hasta que veas el segmento rojo de la misma longitud q...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones