PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 121 140 150 guztira
-
Aventureros 2.0
Uso práctico de dispositivos GPS aplicado al entorno natural y patrimonial de nuestra ciudadJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
UDI : Puente Romano de Alcántara
Unidad didáctica integrada con la tarea de realizar una maqueta del puente romano de Alcántara ( Cáceres) con tapones de corcho.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
España en el siglo XIX
Contenido para 6º curso de Educación Primaria del área de Ciencias socialesJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Regímenes Totalitarios
Descripción de los regímenes fascista y naziJakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Primaria
- 11 - 12 / Sexto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- Bachillerato
Baliabide mota -
TEATRO ROMANO DE GUADIX IULA GEMELLA ACCI
Guía didáctica del Teatro romano ee GuadixJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
el_papel_de_la_mujer_en_la_historia_pdf
Unidad didáctica dirigida a alumnos de quinto de primaria en la que trabajarían el papel de la mujer a lo largo de la historia.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Webinar Europeana
Presentación realizada por Rafael Montero para el Webinar sobre Europeana: Conectando el aula con el Patrimonio Digital Europeo, donde se aborda sobre lo que es Europeana y todas las posibilidades educativas que posee.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Educación de Personas Adultas
Baliabide mota -
El juego del bufón (incluye tablero)
El "Juego del Bufón" es un juego de mesa colectivo tipo "Oca-Trivial" dirigido a alumnos de 5º de Primaria para trabajar los frisos cronológicos. El juego está ambientado en los diferentes periodos de la Historia, estando cada una de las casillas dedicada a un personaje o acontecimiento histórico con los que el alumno puede irse familiarizando a través de los oportunos comentarios del maestro. El tablero se ha dividido en cuatro zonas, a saber: Edad Antigua (casillas amarillas), Edad Media (c...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Nuestro programa de radio
REA para plantear la creación de un programa de radio en clase.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
O ROMÁNICO EN TOMIÑO
Intentouse crear un repositorio de contidos para preparar unha saída polo concello de Tomiño seguindo o Camiño Portugués do NorteJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Conociendo a Picasso
Presentación de mobile learning sobre trabajo realizado por alumnos de 6º de Primaria sobre PicassoJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PROYECTO SCRATCH SOBRE EGIPTO
Se trata de un proyecto sobre Egipto, para niños de Infantil, realizado con Scratch.Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
TRABAJO FINAL EVALUACIONES INTERNACIONALES JOSÉ ÁNGEL GUALLAR BALLARÍN
PRUEBA 4º PRIMARIA LENGUA Y LITERATURAJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
RUSIA: UN PAÍS E UNHA CULTURA POR DESCUBRIR
Es una actividad del área de ciencias sociales que tiene como objetivo descubrir y conocer la culta rusa, su historia, su moneda, etcJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El tiempo en nuestros manos. Una propuesta globalizada de estimulación multisensorial -- Premio MEP
Proyecto presentado por el CPEE Pñalara (Collado Villalba. Madrid) a los Premios Buenas Prácticas Educativas de Mejora tu Escuela Pública. Recibió un premio MEP. El proyecto “El tiempo en nuestras manos” se plantea como un taller de estimulación multisensorial basado en un tema específico: las diferentes etapas históricas. Desde esta idea inicial, articulamos una estructura de trabajo que pudiera responder a las necesidades de nuestros alumnos. Las características básicas de esta estructura s...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Especial
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Baliabide mota -
ROBOTcinanT. Los personajes del Quijote como robots viajando por la historia.
Proyecto realizado en el CEIP Clemente Férnandez de la Devesa y presentado a los Premios Buenas Prácticas Educativas de Mejora tu Escuela Pública para la creación de un guion teatral y posterior representación del mismo. El argumento de la obra teatral está diseñado por los alumnos de Sexto de Primaria convirtiendo a los personajes del Quijote en Robots que viajan por épocas de la historia. En esta memoria se explican todos los pasos y actividades realizadas para la consecución de la represen...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Caminado por la historia de España
Proyecto (ABP) destinado a 5º que pretende que los alumnos conozcan los hechos más importantes de algunas etapas de la historia de Espña. Podeis consultarlo en el enlace: http://projectesitablets.blogspot.com.es/2016/01/proyecto-final-caminando-por-la-historia.htmlJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PROYECTO MUSEO ESCOLAR Y CANTINA
Proyecto de nuestro centro CEIP Nuestra Señora de los Remedios, con el que pretendemos crear un Museo con obras realizadas por nuestro alumnado, sobre originales elegidos por ellos y a su vez aprovechar la puesta en marcha del mismo para fomentar con la cantina, el consumo de fruta de la tierra a través de zumos naturales.Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Día de la Hispanidad: banderas, Lego y estructuras lingüísticas.
Actividad lúdica y manipulativa para celebrar el Día de la Hispanidad con uso de determinadas estructuras lingüísticas. 1.-Consurso de banderas originales de cualquier país de habla hispana (pintada, collage, con elementos naturales como hojas secas, chocolate...) 2.-Creación de banderas de países hispano americanos y de España en este caso con bloques tipo lego.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota