PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 21 40 76 guztira
-
Programa de educación sanitaria
Contiene recursos web, enlaces y documentación necesaria para la realización de todos las tareas necesarias para diseñar un programa de salud. Muy útil para el alumnado del módulo profesional de "promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente" del ciclo medio de técnico en cuidados auxiliares de enfermería.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
L'ASSISTÈNCIA SANITÀRIA I ELS PRIMERS AUXILIS
Primers auxilis - 1 sessióJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Inicio: SOS
Recurso creado para estudiantes de FP de grado medio y superior que cursan el módulo transversal de primeros auxilios en sus diferentes ciclos formativos.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Proyecto primeros auxilios inmovilización y movilización
Es un proyecto basado en varias tareas para alcanzar el RA3 del módulo profesional de primeros auxilios en el CFGS en educación infantilJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Los Medicamentos. Administración y Seguridad de los Fármacos. Las Vías de Administración.
Trabajar los diferentes RA y CE del Título Técnico de APSD de una forma creativa y participativa por el alumnado de la UD de "Los Medicamentos".Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
proyecto manuel Verges
proyecto Manuel Sebastián Verges RomeroJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Inicio: Primeros Auxilios
Recurso Educativo Abierto para el módulo profesional de Primeros Auxilios (módulo transversal) presente en diversos ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior (Farmacia y Parafarmacia) que consiste en Aprendizaje Basado en Proyectos teniendo como referencia los Resultados de Aprendizaje y Criterios de Evaluación que aparecen en la orden del ciclo formativo.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
DotaTube: Transporte sanitario
Unidad esencial en la práctica diaria de un Técnico de emergencias sanitarias. El conocer los tipos de transporte sanitario existentes, así como su dotación material básica, posibilitan la labor asistencial hacia el paciente en situación de posible riesgo vital, agilizando el trabajo y facilitando la labor del propio técnico quien podrá desempeñarla con mayor eficiencia por tanto reducirá el riesgo vital de los pacientes como última consecuencia. Al trabajarla como un entorno educomunic...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
ESTADO DENTAL A GOLPE DE VISTA: EL ODONTOGRAMA
Recurso diseñado para el módulo de Técnicas de Ayuda Odontoestomatológica del primer curso del ciclo de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Recurso diseñado para saber elaborar un odontograma y la realización del mismo.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCODENTAL
La actividad ha sido desarrollada para una tarea de un curso de capacitación digital: ¡Bienvenidos a una experiencia interactiva que transformará nuestra percepción sobre la alimentación saludable! En esta emocionante actividad de "Verdadero o Falso", exploraremos las verdades esenciales detrás de los alimentos que consumimos y la reducción de azúcares, todo basado en un vídeo revelador.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE
Posiciones corporales. Normas de mecánica corporal. Técnicas de movilización y traslado de pacientes.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN DE UN LABORATORIO DE PRÓTESIS DENTAL
¡Bienvenida al fascinante mundo de la gestión de laboratorios dentales! Mi proyecto, "Aplicaciones Informáticas de Gestión de un Laboratorio Dental", está diseñado especialmente para profesoraro comprometido en brindar a su alumnado las herramientas prácticas y la visión detallada que necesitan para destacar en la gestión odontológica. Este proyecto va más allá de las teorías convencionales, sumergiendo a los estudiantes en un viaje interactivo donde descubrirán las aplicaciones informátic...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
DISPENSACIÓN EN LA OFICINA DE FARMACIA
1. La dispensación en las OF. 2. Documentos de prescripción y dispensación en OF. 3. La receta oficial del Sistema Nacional de Salud. 4. Procesos de dispensación en OF. 5. La dispensación de medicamentos con control específico. 6. Dispensación sin prescripción médica.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Técnicas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo secundarias
En esta segunda unidad didáctica del curso de Técnicas de Análisis Inmunológicos se presentan las pruebas de laboratorio más comunes en la que se emplean reacciones de unión antígeno-anticuerpo que van a tener una manifestación física en el medio y serán, por tanto, visibles, mediante reacciones de aglutinación o de precipitación.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
LAS ENFERMEDAES TRANSMISIBLES
ENFERMEDADES TRANSMISIBLESJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
El alumnado diseñará una campaña de promoción de la salud relacionada con la nutrición tratando de aportar soluciones que como profesionales de la nutrición que serán en unos meses, puedan aportar, para tratar de contribuir a la mejora de los hábitos de vida, determinante de la salud, tan influyente sobre gran cantidad de patologías frecuentes en la actualidad.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
CAMPAÑA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Tarea grupal solicitada a los alumnos de 2º de Dietética en el que se publican las pautas para elaborar una campaña de promoción de la salud. Se aporta el material con el guión para su elaboración, además de algunas herramientas sugeridas para ayudar a desarrollar dicha campaña. Aparece la temporalización, rúbrica, etc.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Higiene y aseo del paciente
Objetivos del aseo. Beneficios del aseo. Niveles de dependencia del paciente. Tipos de aseo según la dependencia del paciente. Material de aseo. Técnicas de aseoJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿Lo sabes todo sobre sexo?
Centro de interés o temática: Patologías genitales femeninas y masculinas (sean o no de transmisión sexual). Nivel al que va dirigido: 1º de Laboratorio clínico y biomédico Temporalización aproximada: 8 horas (4 jornadas de 2 horas) Materia o materias implicadas: Módulo de fisiopatología general Idioma: Castellano Con este proyecto se pretende que el alumnado investigue diferentes enfermedades del los aparatos reproductores femenino y masculino que serán asignadas a los diferentes grupos...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota