PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 141 guztira
-
Cuando el clima extremo deja huella
Los fenómenos meteorológicos extremos, concretamente las DANAs (Depresiones Aisladas en Niveles Altos), y sus repercusiones en distintos ámbitos de la vida.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EL ESPACIO Y LOS PLANETAS. TODO GIRA.
Este enlace es un REA pensado para 2o de primaria. Su centro de interés son los planetas y el Universo. Esta Situación de aprendizaje pretende que el alumnado, a través de un aprendizaje significativo, se familiarice y descubra el espacio y sus planetas. Además de recapacitar sobre lo importante que es cuidar nuestro planeta. Se pretende que el alumnado aprenda cuáles son los planetas del Sistema Solar y algunas nociones sobre ellos, qué son y qué función tienen la Luna y el Sol. Porqué la ...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SdA Debatimos nuestro futuro
Propuesta de una SdA de lengua y primera / segunda lengua extranjera, además de la asignatura de Conocimiento del medio para trabajar el debate, la argumentación y la expresión oral además de la práctica con los distintos recursos TICs del centroJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PROYECTO: LA LIGA DEL RECICLAJE
Proyecto dirigido al alumnado de segundo ciclo de primaria, enfocado al conocimiento del reciclaje, los tipos de residuos y los contenedores que lo reciclan.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La liga del reciclaje
El siguiente proyecto va dirigido a alumnos y alumnas de segundo ciclo de primaria. Es un proyecto que engloba las áreas de Lengua, Conocimiento del medio y Educación Artística.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SDA. ¡AQUÍ NO HAY QUIÉN JUEGUE!
Esta SdA surge a partir de una asamblea con el grupo de alumnos/as donde se mantiene una conversación sobre el uso que hacen de su tiempo libre y de ocio. En ella se deduce que un número muy reducido de niños y de niñas hacen actividades al aire libre, su ocio se centra, fundamentalmente, en el uso de pantallas digitales. Lo justifican “afirmando” que no pueden disfrutar de los parques que tienen a su alrededor, en el barrio, por motivos varios como la suciedad y el mal estado de las instalac...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SDA DOÑANA EN LA PRENSA ESCOLAR Y EN LA RADIO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE LLEVADA A CABO DESDE EL CEIP NUESTRO PADRE JESÚS DE AZNALCÁZAR, PARA UN CURSO DE 5º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y EN LA QUE PARTICIPAN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS DEL COLEGIO.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
- Somos lo que comemos -
En esta REA, el alumnado se muestra como una oportunidad de nuestro alumnado para llevar a la práctica todas las experiencias y conocimientos previos en la consecución de una tarea final: decorar la clase de cocina con información nutricional relevante y la elaboración de menús saludables para la familia. Pretende despertar en el alumnado la curiosidad y la reflexión sobre lo que está haciendo hasta el momento con su salud y hacia dónde debe ir.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EL CAMPO DESNUDO
Recurso Educativo Abierto (REA) para Educación Primaria, pensado para trabajar de forma interdisciplinar varias áreas curriculares desde un enfoque competencial, mediante el aprendizaje cooperativo.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PROYECTO: CAMBIO CLIMÁTICO, UN PROBLEMA MUY REAL
Las consecuencias del cambio climático son una realidad. La acción humana en el medio ha provocado que ese cambio climático, que debe darse de forma natural en un periodo de tiempo más prolongado, se acelere. Es primordial que el alumnado tome conciencia de la necesidad de cuidar nuestro planeta mediante acciones sencillas en su día a día. La realización de un vídeo para fomentar el cuidado del medioambiente hace que el alumnado adopte un rol activo para ofrecer soluciones a un problema socia...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Un menú con magia
La alimentación saludable se basa en consumir una variedad de alimentos nutritivos que proporcionen los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud. Esto incluye una dieta equilibrada con alimentos frescos, frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Es importante limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas. También es fundamental mantenerse hidratado y moderar las porciones de comida. Por ese motivo, vamos a realizar un menú en el que...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
UN INVENTO PARA MEJORAR MI MUNDO
El alumnado deberá diseñar, crear y construir, en grupos cooperativos, un prototipo de una máquina que pueda mejorar el mundo en el que vive. Para ello, deberá adquirir una serie de saberes básicos como: qué es la materia y cuáles son sus propiedades, qué tipos de máquinas que existe y cómo estas máquinas y/o inventos han mejorado el mundo en el que vivimos. También podemos crear en el alumnado una mirada crítica ante las desventajas y perjuicios que los inventos han causado. El prototipo deb...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE COATCHING NUTRICIONAL
Con esta situación de aprendizaje el alumnado va a conocer aspectos relacionados con la alimentación saludable y sostenible; haciéndoles tomar conciencia de la importancia que tiene llevar a cabo una dieta sana, saludable y variada.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
REA "¡Cierra el grifo!"
Este recurso es la guía para que el profesorado conozca la referencia curricular y las recomendaciones de uso en el aula del REA: "¡Cierra el grifo!".Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Construimos un mundo mejor
Proyecto realizado para trabajar con el alumnado de 5º de Primaria del CEIP Gerardo Fernández de Mollina.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Perales en todos los sentidos
Con el título Perales en todos los sentidos iniciamos un proyecto para descubrir, dar a conocer y poner nuestro granito de arena en la mejora del barrio donde está ubicado el IES Ignacio Aldecoa. Este proyecto desarrolla en su ejecución los elementos transversales de las competencias clave, fomenta el trabajo en equipo y la colaboración en la resolución de problemas reforzando así la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad del alumnado en la toma de decisiones. Pensado p...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La Vuelta al Mundo
REA creado para el alumnado de 4º de Educación Primaria. En él se trabaja el tratamiento y selección de información utilizando herramientas digitales como CANVA o SYMBALOO. El REA engloba las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Educación Plástica y visual.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿A dónde va nuestra basura?
Nuestro proyecto se centra en el tema del reciclado. Le queremos hacer a los alumnos/as las consecuencias tan negativas que tienen el hecho de no reciclar. Que todos de una forma u otra podemos ayudar a vivir en un mundo menos contaminado. Para ello, partimos desde el inicio, ¿saben los alumnos/as que es lo que sucede con nuestra basura? ¿cómo podemos reciclar tanto en casa como en el colegio? Cuando los alumnos/as tengan un concepto más claro y hayamos pronfudizado en el tema es cuando nos p...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua