ARTÍCULOS
-
Equacions exponencials i logarítmiques
Equacions exponencials i logarítmiques 1. Equacions exponencials Una equació exponencial és aquella en la que apareixen exponencials, és a dir, potències que tenen la incògnita, x, en els exponents. En aquesta pàgina resoldrem equacions exponencials sense emprar logaritmes. El mètode de resolució consisteix en aconseguir una igualtat entre dues exponencials amb la mateixa base per poder igualar els seus exponents. Aplicarem les propietats de les potències. Exemple 1: Si escrivim 27 com...
Área de conocimiento -
Intervalos
Intervalos Definimos el intervalo [a,b] siendo a<b como el conjunto formado por todos los números (reales) que son mayores o iguales que a y menores o iguales que b. Los números a y b se denominan extremos del intervalo [a,b]. Representación en la recta real del intervalo [a,b]: Ejemplos: El número 3 está en el intervalo [0,5] porque 3 es mayor o igual que 0 y menor o igual que 5. El número 6 no está en el intervalo [0,5] porque es mayor o igual que 0 pero no es menor o ...
Área de conocimiento -
Ejercicios auto-corregibles de matemáticas
Hola, en el siguiente enlace pueden encontrar ejercicios interactivos de matemáticas. Son ejercicios con auto-corrección de álgebra, operaciones entre enteros, tablas de multiplicar.... Además, en la misma web Matesfacil.com, pueden encontrar apuntes y problemas resueltos de matemáticas para secundaria y bachillerato. Un saludo. Enlace: Ejercicios interactivos Otros: Problemas y Ecuaciones Ecuaciones Resueltas
Área de conocimiento -
Ecuaciones Exponenciales
Ecuaciones Exponenciales Una ecuación exponencial es aquella en la que aparecen exponenciales, es decir, potencias cuyos exponentes son expresiones en las que aparece la incógnita, x. En esta sección, resolveremos ecuaciones exponenciales sin usar logaritmos. El método de resolución consiste en conseguir una igualdad de exponenciales con la misma base para poder igualar los exponentes. Para ello, utilizaremos las propiedades de las potencias. Ejemplo 1: Escribimos 16 como una potencia ...
Área de conocimiento -
Logarithmic Equations and Systems
Logarithmic Equations and Systems A logarithmic equation is an equation that has an unknown factor in the argument of a logarithm. In reality, the resolution is reduced to the resolution of equations of the same type as the expressions in the arguments (quadratic equations, cubic equations, irrational equations...). Before starting the exercises, let's remember the logarithmic properties: Logarithm of a product: Logarithm of a quotient: Logarithm of a power: Change of base: Use...
Área de conocimiento -
¿Tienes una idea de negocio? pon en marcha tu propia empresa turística.
Este proyecto consiste en el desarrollo de una idea empresarial siguiendo todos sus pasos, desde su conceptualización (desarrollo de la idea de negocio aplicando diferentes metodologías) hasta su esbozo final (desarrollo de un canvas y una presentación de diapositivas). Para ver el proyecto concreto entra en mi diario de aprendizaje.
Área de conocimiento -
GRECOL Getting ready for European Citizenship online
GRECOL sitio web: https://sites.google.com/a/ioc.cat/grecol/ Contacto: grecol@ioc.cat El objetivo de este proyecto es ayudar a la integración de los ciudadanos adultos de la UE en el siglo XXI. Euroescepticismo, la ciudadanía europea, el uso de herramientas digitales, la identidad, la diversidad cultural, la integración, la economía, la historia, el multiculturalismo, la pluralidad y la mente abierta son los conceptos clave que se abordan. Para lograr este objetivo hemos estado trabaj...
Área de conocimiento -
Métodos de integracción
Métodos de Integración Algunas primitivas se obtienen directamente a partir de la tabla de derivadas, este es el caso de las integrales directas o inmediatas, como por ejemplo: Sin embargo, lo habitual es que resolver una integral no sea una tarea fácil, razón por la que existen distintos métodos de integración. Los métodos básicos son: integración por partes integración por sustitución integración de funciones racionales Veamos un ejemplo de cada uno de ellos: 1. Int...
Área de conocimiento -
Mínim Comú Múltiple i Màxim Comú Divisor
Mínim comú múltiple i màxim comú divisor 1. Descomposició de nombres Per a calcular el mínim comú múltiple o el màxim comú divisor de dos o més nombres cal descompondre aquests com un producte de potències de nombres primers. Exemple: Per descompondre un nombre dividim el nombre successivament entre nombres primers fins obtenir un 1. Més concretament: Dividim successivament per nombres primers (de manera que la divisió sigui exacta). La descomposició és el producte de les potències d...
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
-
Teorema de Pitàgores (teorema i aplicació)
Teorema de Pitàgores Teorema i exemples d'aplicació. 1. Teorema de Pitàgores Donat un triangle rectangle amb catets a i b i hipotenusa h (el costat oposat a l'angle recte). Aleshores, Recordem que: el triangle és rectangle perquè té un angle recte, és a dir, un angle de 90 graus ó π / 2 radiants. la hipotenusa és el costat oposat a l'angle recte Problemes d'aplicació Problema 1 Calcular la hipotenusa del triangle rectangle de costats 3cm i 4cm. Solució: Els costats só...
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
-
Tendencias e-learning
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Mis Herramientas Multimedia
43herramientasmultimedia gratuitas que uso y recomiendo.
Área de conocimiento -
PLE
Mi Ple
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
YouTube como comunidad de aprendizaje en red: cómo alojar vídeos en YouTube
YouTube como comunidad de aprendizaje en red: tutorial sobre cómo alojar un vídeo en YouTube. En este artículo, se muestran las ventajas de utilizar YouTube como comunidad de aprendizaje en red y se incluye un vídeotutorial sobre cómo alojar vídeos en YouTube.
Área de conocimiento -
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Comercio Exterior para iniciados
Buenos días, Os invito con placer a visitar mi blog Diario de una Iniciada en Comercio Exterior. Perfecto para aquellos alumnos que estén formándose en este terreno y que deseen conocer de primera mano cómo funciona el departamento de internacionalización de una PYME. https://diariodeunainiciada.wordpress.com/ Un abrazo,
Área de conocimiento -
12 de mayo: Día Escolar de las Matemáticas: "Matemáticas y Computación"
En el año 2000, Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). Esta fecha fue elegida en honor a Pedro Puig Adam, nacido el 12 de mayo de 1900 e internacionalmente reconocido en el campo de la enseñanza de las Matemáticas. Las diferentes Sociedades de Profes...
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación Infantil
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación primaria
-
MIS NOTAS PERSONALES
Cuando necesito algún recurso en concreto, lo busco, si lo encuentro, lo añado a mi listado particular.Lo comparto con vosotros.
- notas personales
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ciencias Sociales
- Bachillerato
- ABP
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Educación primaria
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación Infantil
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanza Oficial de Idiomas
-
e-Learning; abriendo barreras
Os dejo esta infografía que explica las barreras que el e-Learning ha conseguido abrir para facilitar la formación a las personas con alguna dificultad para acceder a la educación tradicional. Fuente de información: e-Learning: antecedentes. Carlos Marcelo García - Formación en Red del INTEF Letras efecto pizarra en GIMP
Área de conocimiento