ARTÍCULOS
-
Secretos del Arte
El Arte constituye una fuente de motivación en cualquier etapa educativa, y nos permite además trabajar numerosos aspectos del desarrollo desde un punto de vista globalizado. En este REA denominado "Secretos del Arte", el alumnado de 5 años descubrirá diversas obras pictóricas, sus autores y diversas técnicas, de modo lúdico y favoreciendo el trabajo cooperativo. Pretendemos, entre otras cosas, despertar en ellos la curiosidad y gusto por el lenguaje plástico aprovechando la gran creatividad ...
Área de conocimientoContexto educativo -
LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA DESDE LA VISION DE LA COMPLEJIDAD
Desde la visión compleja los elementos discursivos pueden ser vistos bajo este contexto, donde se puede decir que desde los principios de la dialéctica que nos permita descubrir lo que no podemos ver, es imprescindible para la educación, pero existe la posibilidad de guardar relación con el discurso político desde la concepción existencia, que basados en la lógica puede darse una discusión bajo un acervo cultural cargado de supuestas bases filosóficas para el inicio de un debate critico y/o p...
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del REA Cody-Roby – ECW edition
Cody-Roby es un conjunto de juegos basado en un recurso lúdico-didáctico manipulativo diseñado para desarrollar el pensamiento computacional básico del alumnado sin utilizar recursos TIC de ningún tipo. La URL del REA es: http://codeweek.it/codyroby/ y su autor, Alessandro Bogliolo. La presentación de este REA es, por un lado, un "kit de inicio" que consiste en una serie de archivos imprimibles con imágenes que se deben recortar para fabricar las fichas, las cartas necesarias y el tablero d...
Área de conocimientoContexto educativo -
TIC - Buenas prácticas
Echa un vistazo al canal de Youtube de la profesora María Dolores Arias. Ahí encontrarás tutoriales de AppInventor basados en el proyecto de la Fundación Créate y dedicados a alumnos de Tecnología, programación y robótica de 1º y 3º de la ESO del Colegio San Luis de los Franceses.
Área de conocimientoContexto educativo -
ANÁLISIS DE UN REA: LOS PAISAJES DE ESPAÑA Y EUROPA
El análisis que voy a realizar es sobre el REA " Los paisajes de Europa y España. Población y economía ", de Alicia Martinez Manero, localizado en la web "EDA: Experimentación Didáctica en el aula" http://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/tic_2_0_practicas.htmly más concretamente en el enlacehttp://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/informes/martinez_manero_alicia.pdf Partiendo de la base de que cada uno tenemos nuestra perspectiva de la enseñanza y que todos lo hacemos bajo nue...
Área de conocimientoContexto educativo -
Mobile Learning y realidad aumentada en Educacion
Esta es la url de mi tablero de Pinterest tras finalizar el curso de Artefactos digitales M-Learning https://pin.it/5pa2d2im4tmwox
Área de conocimientoContexto educativo -
Talleres de Herramientas TIC para Docentes
Durante este curso he asistido a los talleres sobre herramientas Tic propuestos por la Unidad de Programas Educativos de Ceuta. La idea de impartir los talleres durante dos horas y en semanas alternas me parece estupenda, pues podemos asistir sin que nos suponga un gran esfuerzo, dejando tiempo a su vez para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Yo he llevado a mi aula todas las herramientas que nos han ido mostrando, con lo que mis clases se han enriquecido bastante. Dejo el ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Blog de aula - con(TES)tamos
Este curso he comenzado a crear junto con el alumando de Emergencias Sabutaruasm yb blog de aula. En él además de trabajar aspectos de otros módulos, estamos desarrollando la habilidad TIC. Está siendo toda una experiencia para ellos. http://contestamos16.blogspot.com.es/
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del REA: "Proyecto Conociendo el Acrosport"
Recurso analizado: http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1462525848594 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN: la organización y estructuración de este recurso es bastante completo. Estable una relación entre objetivos, competencias clave y contenidos. además establece una secuencia con las sesiones y las actividades a realizar. Uno de los elementos a destacar es la relación que establece entre la taxonomía de Bloom y las aplicaciones móviles de este proyecto. Describe perfectamente los recursos digi...
Área de conocimiento -
Mi proyecto Flipped: La historia de la Tecnología
Este es mi proyecto final del curso INTEF "FLIPPED CLASSROOM". Podéis averiguar más sobre el mismo en mi blog, así como también sobre materiales y reflexiones generados a lo largo del curso. Partiremos de una pregunta guía ¿Cómo ha cambiado el mundo de la tecnología? para ir indagando sobre la historia de la tecnología y su evolución a lo largo de los años. El producto final será una línea de teimpo multimedia: https://anatecnotic.blogspot.com.es/2017/11/mi-proyecto-flipped-classroom.html ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Traf-TIC-ando: Aprender y Descubrir
Dentro del proyecto Experiencias Educativas Inspiradoras os presentamos el artículo Traf-TIC-ando de María Salomé Recio del CEIP Cierva Peñafiel realizado por toda la comunidad docente. En él nos muestra cómo sus alumnos de Educación Infantil de 3 años buscan, descubren y averiguan el significado de las señales de tráfico que hay en su entorno más cercano, utilizando una metodología centrada en la innovación, el ABP y el uso de las TIC. El uso de tablet y móvil, escaneo de códigos QR, cre...
Área de conocimientoContexto educativo -
TALLERES HERRAMIENTAS TICS
A continuación paso a explicar como fueron los talleres en los que participé: GENIALLY Como apertura del curso comenzamos con el taller de genially, el cual fue impartido por Luis Machado, una herramienta interesante para utilizarla en el aula ya que a través de ella se pueden crear múltiples actividades como pueden ser presentaciones, infografías, juegos,… todo a través de animaciones, imágenes, enlaces que nos mandan a otras páginas web, etc. Herramienta muy práctica y aconsejable para el...
Área de conocimientoContexto educativo -
¡En Cibervoluntarios celebramos el Día Internacional de las niñas en las TIC!
El próximo día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las niñas en las TIC. Con motivo de esta celebración desde la Fundación Cibervoluntarios hemos organizado charlas online con varios centros educativos de España. A través de estas charlas, de una hora de duración, con jóvenes de entre 13 y 18 años, queremos contribuir a los objetivos fijados por elITU (International Telecomunication Union) de las Naciones Unidas, impulsor de este día, promoviendo la inclusión de u...
Área de conocimiento -
Las TICs y la Ética al servicio del empleo
Este recurso creado por Juan Antonio Campos y Belén Lara, en el marco de una convocatoria del Ministerio de Educación, para ofrecer una propuesta de ABP que implica a Informática y Ética. Su producto final es la creación de una empresa con valores ecológicos y cruelty-free por el equipo de alumnos. Está pensado para el curso 4º de ESO, aunque también se puede aplicar en otros niveles de la etapa. Lo tenéis disponible aquí en Procomún.
Área de conocimientoContexto educativo -
Como diseñar tu videojuego
http://flippedclassroomsribas.blogspot.com.es
Área de conocimientoContexto educativo -
Códigos QR y su aplicación didáctica
En este espacio os comparto la presentacion realizada para dar a conocer formar las posibilidades y aplicaciones de los códigos QR en el aula. https://goo.gl/MajV4v En la misma podreis encontrar, además, una aplicación didáctica tipo gimcana realizada colaborativamente con el profesorado y alumnado de diversos centros de la comarca.
Área de conocimientoContexto educativo -
Andruino R2: Robot educativo abierto de bajo coste, con conexión en la nube ("cloud robotics" + iot ) y aprendizaje autónomo ("machine-learning")
Andruino R2 es un robot educativo, basado en la unión del teléfono Android con Arduino, de bajo coste (unos 35€ considerando el uso del teléfono móvil del alumno), que permite introducir de forma fácil en el aula TIC o de FP los conceptos de computación en la nube, internet de las cosas, ROS (Robot operating system) , deep-learning o el machine learnig, además de otros conceptos generales de robótica, electrónica, programación, sistemas y redes. Es un robot fácil de construir según la filosof...
Área de conocimientoContexto educativo -
Retos geométricos con GeoGebra
Isabel García Esteban comparte con nosotros su “Experiencia Educativa Inspiradora” en la propuesta sobre Geometría haciendo uso del programa GeoGebra con su alumnos de 3ºESO. Una forma sencilla y clara de acercar a los alumnos conceptos de Geometría Analítica en Matemáticas, partiendo de elementos visibles y accesibles (spinners, la Alhambra de Granada…). Isabel ha propuesto a su alumnos 4 retos con los que ha conseguido integrar las herramientas TIC con su área, ha conectado y motivado a sus...
Área de conocimientoContexto educativo -
Un Móvil para Navidad
Debemos utilizar distintas metodología y técnicas para el día a día en nuestra clase. Considero que no debemos centrarno solo en una metodología ya sea clase magistral, clase invertida... Este proyecto está destinado al alumando de 1º Bach en la materia de TIC, en la primera evaluación vamos a trabajar las catacterísticas de los dispositivos móviles y como resultado del proyecto será una guia de gran ayuda para la Navidad.Más información y proyecto: https://docs.google.com/presentation/d/1kw...
Área de conocimientoContexto educativo -
SEMINARIO: APLICACIONES EDUCATIVAS WEB 2.0 (CEIP REY JUAN CARLOS I, CEUTA)
La organización de un seminario en base a aplicacones web 2.0 surge por la iniciativa de varios maestros del CEIP Juan Carlos I de Ceuta que apostamos por la integración de recursos digitales como parte de la rutina diaria de funcionamiento de clase, y que teníamos curiosidad especial por las herramientas web como un medio de crear un “ordenador virtual” en la red. El principio fundamental de la Web 2.0 es que “todo está en web”. Esto significa que el usuario sólo necesita una navegador we...
Área de conocimientoContexto educativo