ARTÍCULOS
-
Ciudadanía Digital en el IES “Santiago Apóstol”
CEDEC ha colaborado con elIES “Santigo Apóstol”de Almendralejo en el marco del proyecto Eramus +“Safe Netizens”que versa sobre la ciudadanía digital, formando a los estudiantes en el buen uso de las redes y la seguridad en Internet. Se trata de una Acción Clave A2, dentro del programa Erasmus,parala cooperación e intercambio de buenas prácticas coordinada por el centro extremeño que trabaja estrechamente con profesorado y estudiantes de Hungría, Finlandia, Eslovenia e Italia, mejorando la mo...
Área de conocimientoContexto educativo -
StoriesZ: elige cómo terminan las historias de estos personajes
‘GeneraZión: tus acciones cuentan’ es un proyecto educativo dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años, que tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico y el uso positivo de internet y las redes sociales. Buscamos impulsar una ciudadanía digital crítica y segura que disponga de las herramientas y conocimientos necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades que internet ofrece. En esta segunda edición del proyecto hemos incluido nuevos recursos formativos: StoriesZ, un recurso ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Descubre la nueva web de Para Piensa Conéctate con más recursos formativos online y vídeos interactivos
Ponemos en marcha lanueva web de‘Para, Piensa, Conéctate’,el programa de Fundación Cibervoluntarios que tiene como objetivo principal desarrollar acciones dirigidas a prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores, así como formarles en el uso seguro de las redes sociales para potenciar que naveguen de forma segura y eviten situaciones de riesgo en la red. En esta nueva etapa ofrecemosnovedades como unnuevo ‘hub’ de recursos formativos online.‘Para, Piensa, Con...
Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO FLIPPED: "NUESTRA EMPRESA NO DESPERDICIA IPs"
Título: "NUESTRA EMPRESA NO DESPERDICIA IPs" Descripción: Grabación de un tutorial sobre una simulación virtual de una red de comunicaciones TCP/IP con un reparto eficaz de IPs con VLSM sobre tecnología CISCO, para facilitar a cualquier empresa la puesta en marcha de su propia red de comunicaciones sin conocimientos técnicos sobre informática. Contexto de trabajo: Módulos profesionales del CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes: Redes Locales y Aplicaciones Ofimáticas Resultados de aprendiza...
Área de conocimientoContexto educativo -
Learn to check: talleres formativos online para jóvenes con el objetivo de luchar contra la desinformación
La Fundación Cibervoluntariosjunto conLearn to Checky gracias al apoyo de laEmbajada de EE.UU. en España pone en marcha los cursos de formación gratuitos, “Fórmate contra la desinformación con Cibervoluntarios y Learn to Check”, dirigidos a jóvenes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Esta iniciativa tiene como objetivo la verificación digital de contenido informativo y pretende fomentar el pensamiento crítico entre jóvenes, esencial para desarrollar habilidades y competencias que...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto para la elaboración de esquema de cableado estructurado.
Hola, en el curso de Intef sobre scratch se nos propuso realizar un proyecto para llevar a cabo en el aula. El tema elegido por mí ha sido el de una ayuda para conocer los distintos estándares para implementar redes locales y cómo poder realizar el proyecto de cableado estructurado por parte de los alumnos en base a los requisitos del programa. Está realizado en scratch. Este es el enlace del proyecto, que aún está sin concluir: Proyecto scratch La documentación se encuentra en este enlace:...
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del REA "Subnetting para todos"
Este es mi análisis sobre el REA tanto para el grado medio como para los grados superiores de Informática en FP, de Creación de Subredes. http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1464138946110 1. Estructura y organización: podemos encontrar los objetivos en el resumen, y he de decir que los contenidos mediante el uso de videos me parecen muy adecuados. No veo los indicadores competenciales. En cambio indicar que la secuencia de actividades usando distintos niveles de asistencia me parece ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del REA 'Construcción de un cable de red directo'
A continuación muestro el análisis sobre el REA que puede tener como grupo objetivo tanto alumnos de Formación Profesional Básica como Grado Medio. http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1424482100574 1./ ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN: nos encotramos con un REA en el cualpodemosencontrar los alumnosobjetivos a los que va dirigido el proyecto,loscontenidos sumamente claros del mismo así como el usode videos en los cuales se da gran detalle de lo que vamos a desarrollar y la funcionalidad del m...
Área de conocimiento -
Seguridad en redes
Alejandro Corletti Estrada es autor de una nueva obra “Seguridad en Redes”, el objetivo de esta obra es poder compartir conocimientos para que el nivel de seguridad de nuestras arquitecturas de red pueda mejorarse. Los prólogos del libro son de “Chema Alonso” y “Antonio Castro Lechtaler” “Seguridad en Redes” presenta un enfoque eminentemente técnico de la experiencia de varios años de trabajo en grandes redes, desde el punto de vista de las áreas de “Planificación y Operación de red”, “Segur...
Área de conocimientoContexto educativo -
Red de redes
Consiste en la elaboración de una red de papel de forma grupal construida a partir de redes individuales de alumn@s de dos colegios donde se dará a conocer la invención del papel en tres culturas diferentes (maya, china y egipcia), su influencia en la historia así como la aparición del arte de la papiroflexia para terminar utilizandolo como herramienta de relación con alumnos del propio centro y de otro colaborador. Título del pro...
Contexto educativo -
Redes en la ESO
Este proyecto está destinado a los alumnos de 4ºESO que se matriculan en la asignatura optativa de informática.Trata sobre la creación de una pequeña red y su funcionamiento.
Contexto educativo -
Proyecto final de Javier Rojas
Proyecto de Redes Locales para primer curso de Sistemas Microinformáticos y Redes. https://www.dropbox.com/s/x5bm3r7yizu0rgv/proyecto.pdf?dl=0
Área de conocimientoContexto educativo -
Software y hardware, redes y seguridad: Redes y servidores
Software y hardware, redes y seguridad: Redes y servidores La comunicación entre ordenadores se basa en los mismos mecanismos que la comunicación entre personas. No sólo se trata del lenguaje, también compartimos recursos, transmitimos información e incluso intercambiamos servicios. Fíjate en tu familia: junto con sus padres, pareja, hijos formas una red local en la cual compartes recursos tales como la vivienda, la comida o el coche. Si abres un poco más tu campo de visión también formas u...
Área de conocimientoContexto educativo -
Instalación de infraestructura LAN en un centro educativo
A través de este proyecto el alumnado de primer y segundo curso del CFGM de Sistemas Microfinformáticos y Redes podránen servicio un aula de informática en la Escuela de Abres del CRA Ría del Eo. La Escuela de Abresdel C.R.A. (Colegio Rural Agrupado) Ría del Eo (Vegadeo - Asturias) dispone de un espacio de reunión en la primera planta donde la dirección del centro pretende ubicar 10 equipos informáticos para que sean utilizados...
Contexto educativo -
Vídeo de redes sobre la creatividad
Magnífico programa de REDES con Ken Robinson, hablando sobrelos secretos de la creatividad.
Área de conocimiento -
English Movie - Proyecto mínimo viable
Profes de inglés (o no), aquí os presento el PMV English Movie. Echad un vistazo y, si os parece interesante y queréis avalarlo, los dos socios que de momento estamos en él estamos a vuestra disposición :)
Área de conocimientoContexto educativo -
Taller informático
Ofrecer servicios informáticos a la comunidad educativa.
-
REDES DE APRENDIZAJE
Mi blog para ABPmooc
-
tarea 43-2
Proyecto final del curso. Es un cuestionario en Scratch sobre la asignatura "Redes Locales" del Ciclo de FP "Sistemas Microinformáticos y Redes"
-
¿Por qué (y cómo) usar las redes sociales en educación?
Publicación del blog del CNIIE que analiza la presencia de las redes sociales en la educación y analiza las vías para que estas se incorporen como una parte más de la formación de os alumnos. Se parte de la necesidad de llevar a cabo una formación basada en el concepto de las alfabetizaciones múltiples.
Contexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático