ARTÍCULOS
-
Problemas de trigonometría: seno y coseno
Si conocemos dos lados de un triángulo rectángulo, podemos calcular el otro lado aplicando el teorema de Pitágoras. Sin embargo, en ocasiones no conocemos dos lados, pero sí conocemos uno de los otros dos ángulos no rectos. En estos casos es cuando utilizamos el seno y el coseno. El coseno de un ángulo α se define como el cociente del lado contiguo al ángulo α y la hipotenusa. De forma análoga, el seno de α se define como el cociente del lado opuesto al ángulo α y la hipotenusa. Nota: si...
Área de conocimiento -
Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor
1. Mínimo Común Múltiplo Definición: El mínimo común múltiplo de dos números a y b es el número más pequeño que es múltiplo de a y múltiplo de b. Para denotar el mínimo común múltiplo de a y b escribiremos m.c.m.(a, b) ó mcm(a, b). La forma más rápida de calcular el mínimo común múltiplo de dos números es: Descomponemos los números en números primos (producto de potencias de primos). El mínimo común múltiplo es el producto de todas las potencias que aparecen en las desc...
Área de conocimiento