ARTÍCULOS
-
Webmix para el Proyecto "La música antigua en la sociedad actual"
http://iesjosedechurriguera.symbaloo.com/shared/AAAABWfpzvMAA41_z5JrjQ== via @symbaloo
Área de conocimientoContexto educativo -
Escritores en el callejero.
https://docs.google.com/document/d/1-xYCYXkmN42eNAx7ByJkgvt9z_8L7S3Rq0yenm3XyqY/edit Proyecto de Lengua y literatura vasca para 3º de ESO.
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi actividad para APLICAR: RECREANDO ILUSIONES ÓPTICAS
https://www.thinglink.com/scene/599718793895215104 RECREANDO ILUSIONES ÓPTICAS Curso/Área a la que va dirigida o para la que está pensada. 3º de ESO, Educación Plástica y Visual o Imagen Objetivo de la actividad. Observar y analizar los factores que intervienen en la percepción visual de las ilusiones ópticas. Identificar lo que nos lleva a percibir la realidad erróneamente. Entender estos fenómenos para comprender las limitaciones del sentido visual del ser...
-
Creando indicadores de evaluación_2_ENVIADO (1)
Recurso para 3º de la ESO, competencias clave eindicadores de evaluación
Área de conocimientoContexto educativo -
EL Protafolio del Estudiante
El aprendizaje mediante el trabajo del alumno Portafolio del Estudiante Paso a dejaros el modelo de plantilla incorporado en el Protafolio para la Asignatura de Religión que sirviendo de modelo en 3º de la ESO está abierto al resto de los cursos de la ESO y Bachillerato. Enlaces: http://sauloiglesias.com/departamentoreli/index.php/foro-debate#
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto: ¿Es mi pizza más barata que la tuya?
¿Es mi pizza más barata que la tuya? es un proyecto del área de Matemáticas para alumnos de 3º ESO. A partir de publicidad de diferentes pizzerías, recogidas por los alumnos, y de los tamaños y precios de las pizzas medianas y familiares, y mediante el cálculo de áreas, trataremos de determinar la relación cantidad/ precio para cada tamaño y establecimiento asignado. Vemos así qué compra resulta má...
Área de conocimientoContexto educativo -
EXAMEN DE TECNOLOGÍA SIN ADAPTACIÓN
EXAMEN DE TECNOLOGÍA SIN ADAPTACIÓN Nivel educativo 3º ESO. Unidad: Máquinas Eléctricas
Contexto educativo -
AHORREMOS ENERGÍA
Este es el trabajo final del curso ABP. Se plantea al alumnado la necesidad del ahorro energético del centro, se estudiarán las facturas de los últimos meses, se comparan con las facturas domésticas y de otros organismos públicos. Posteiormente se realizará un análisis estadístico de los datos y se plantearán alternativas de consumo para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto.
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto docente de la actividad completado
Este proyecto es la última de las actividades del curso "De espectador a programador" del INTEF. Es la guía docente de la actividad hecha con Scratch sobre los sistemas de numeración posicionales, que puede utilizarse para los alumnos de nivel avanzado en Matemáticas de 1º ESO o para los alumnos de 3º ESO en la asignatura de Tecnología.
Área de conocimiento -
PROYECTO DOCENTE SCRATCH con conclusiones
Este proyecto docente está orientado a alumnos de Tecnología en el curso 3ºESO, se trata de interactuar con dos objetos en Scratch.
Contexto educativo -
AHORREMOS ENERGÍA (CONTENIDO)
Este es el trabajo final del curso ABP. Se plantea al alumnado la necesidad del ahorro energético del centro, se estudiarán las facturas de los últimos meses, se comparan con las facturas domésticas y de otros organismos públicos. Posteiormente se realizará un análisis estadístico de los datos y se plantearán alternativas de consumo para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto.
Área de conocimientoContexto educativo -
EXAMEN ADAPTADO Y NO ADAPTADO TDA-H. MATEMÁTICAS 3º ESO. PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
Se ha realizado un examen de 3º ESO del tema de Proporcionalidad y Porcentajes y posteriormente el mismo examen adaptado a un alumno con TDA-H.
Área de conocimientoContexto educativo -
El huerto ecológico
El huerto ecológico pertenece al proyecto realizado en el curso 2009/2010 con alumnos de 3º de ESO. Para el diseño y desarrollo de dicho huerto hemos utilizado el método de "Parades en Crestall" del mallorquín Gaspar Caballero de Segovia, al que agradecemos sus prácticas y útiles enseñanzas.
Área de conocimientoContexto educativo -
UDI "La dieta de mi pueblo"
Es un documento que recoge una Unidad Didáctica Integrada para los alumnos de 3º de ESO, basada en la dieta de nuestros pueblos/provincias y/o Comunidades Autónomas en donde veremos sus ingredientes (alimentos), composición en nutrientes y si es posible la descripción social o histórica que motiva las distintasrecetas a fin de elaborar un recetario así como un libro de buenas prácticas alimentarias y analizar sus efectos sobre nuestra salud.
-
A la "caza" de socios/as para un proyecto del ámbito sociolingüístico de 3º de ESO
Título: ¡Nos vamos de viaje! Verlo en: ezargui14.wordpress.com ¡Os espero!
Área de conocimientoContexto educativo -
Alumnos activos que crean
Organizar una feria de muestras sobre la salud en su instituto. Este es el reto que el REA “La curiosidad es saludable" les plantea a los alumnos de 3º de ESO. Un enfoque innovador para que los alumnos trabajen creativamente los contenidos de varios de los bloques del currículo de Ciencias Naturales y al que pueden incorporarse otras materias como Lengua, Plástica, Matemáticas o Educación Física. Trabajando en equipo, investigarán, ex...
Área de conocimiento -
UDI_El_agua_un_recurso_escaso Grupo C1
UDI para 3º de ESO, incluye 6 tareas
Área de conocimientoContexto educativo -
UDI El agua un recurso escaso R brica tarea 2
UDI con rúbrica de evaluación, correspondiente al curso 3º de la ESO y a la materia deBiología y geología.
Área de conocimientoContexto educativo -
UDI El agua un recurso escaso CORREGIDO BIS
Este recurso es una UDI elaborada para 3º de la ESO. Es aplicable a las siguientes materias: Ciencias Naturales, Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales y Matemáticas.
Área de conocimientoContexto educativo -
UDI El agua un recurso escaso-CORREGIDO
Esta es una UDI creada para 3º de la ESO. Se centra en Ciencias Naturales, Lengua Castellana y Ciencias Sociales, y presta especial atención al desarrollo de lasCompetencias Clave.
Área de conocimientoContexto educativo