ARTÍCULOS
-
REAL DECRETO POR EL QUE SE DESARROLLA EL MARCO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE, SE REGULAN LOS NIVELES COMPETENCIALES Y SE ESTABLECE EL PORTFOLIO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE COMO INSTRUMENTO DE CERTIFICACIÓN DE DICHA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
El Consejo de Ministros, en su sesión del pasado 7 de diciembre de 2017, ha aprobado el Plan Normativo para 2018, y entre la normativa a aprobar a lo largo de dicho año se encuentra ya prevista la aprobación del Real Decreto por el que se certificará la competencia digital de los docentes a través del Portfolio de la Competencia Digital Docente (página 92 del texto íntegro del Plan). Literalmente el texto dice: "REAL DECRETO POR EL QUE SE DESARROLLA EL MARCO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE, ...
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Pilas Bloques: aprende a programar jugando
En este nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa se presenta "Pilas Bloques", una plataforma que permite trabajar los conceptos básicos de programación a través del juego por medio de desafíos con diferentes niveles de dificultad. Esta aplicación puede utilizarse online o descargarse. Esta última opción aumenta la portabilidad del recurso, haciéndola muy útil para aulas donde la red de Internet no llega o la señal wifi sea débil. Los diferentes niveles de Pilas Bloques ...
Área de conocimiento -
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...
Área de conocimiento -
¡Aprende sobre Metrología y llévala a tu aula!
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define la Metrología como la “ciencia que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesas y medidas”. Aunque es una disciplina poco conocida, está muy presente en nuestra vida cotidiana: desde que nos levantamos, medimos distancias, tiempos, temperaturas, pesos, etc. Resulta, en este sentido, fundamental que las unidades de medida estén estandarizadas y estabilizadas a nivel internacional, pues se trata, al fin y al cabo, de un lenguaje ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Protocolo Gestión de Emergencia para centros: Reunión de los órganos colegiados a distancia
Actividad final del Nooc Diseña tu Plan Alternativo Digital del INTEF realizado en mayo de 2020. La infografía animada completa se puede ver en el enlace siguientehttp://xurl.es/reunionplanB Comprende también una diana para la evaluación de la reunión en todos sus aspectos: Programación, desarrollo, medios técnicos y humanos, eficacia, etc
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos interactivos sobre seguridad en la red para jóvenes
Fundación Cibervoluntarios en colaboración con Zona from Facebook, han puesto en marcha el proyecto ‘GeneraZión: tus acciones cuentan’, un programa con el que se busca formar de 14 a 18 años en el uso seguro de internet y las redes sociales, así como fomentar el espíritu crítico de los más jóvenes para que puedan identificar situaciones o comportamientos a los que se enfrentan en la red. Desde 2020, se han formado más de 13.000 menores de un centenar de centros educativos y ONG de toda Esp...
Área de conocimiento -
¿Te atreves a resolver este Escape Room de Ciberseguridad?
GeneraZión: 'tus acciones cuentan' es un proyecto puesto en marcha por Cibervoluntarios.org junto a Zona From Facebook, para formar a jóvenes en el uso seguro y positivo de las redes sociales e internet. Durante todo el curso 2020/2021 se han llevado a cabo más de 300 ciberformaciones en un centenar de centros educativos de toda España, con los que se han formado más de 8.000 menores, fomentando su espíritu crítico y nociones básicas de seguridad en la red. A través de la página web del pro...
Área de conocimientoContexto educativo -
GINCgrANAda en BTT
Comparto mi proyecto final para el curso online "Mobile Learning y Relaidad Aumentada" organizado por la Consejería de Educación de Andalucía a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado.
Área de conocimiento -
EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA EN PANAMÁ
La República de Panamá es uno de los paises de America Central, es un pais pequeño que cuenta con muchos centros educativos tanto oficiales como particulares. La Educación en Panamá incluyo en su curriculo hace muchos años atras el uso de la informatica en sus aulas de clases.La inclusión de las TIC en educación estuvo históricamente respaldada por políticas públicas en Panamá, aunque con diferentes esquemas y características, incluyendo entrega de dispositivos, impulso a la conectividad en c...
Área de conocimientoContexto educativo -
Creación de un recurso de realidad virtual
En este artículo vamos a explorar las posibilidades existentes a día de hoy para la creación de escenarios 3D para utilizarlos en ambientes de realidad virtual (VR). Si queréis más información acerca de la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta podéis consultar los siguientes enlaces: http://www.forbes.com/sites/charliefink/2017/10/20/war-of-arvrmrxr-words/#7ae23b338d07 https://filmora.wondershare.com/virtual-reality/difference-between-vr-ar-mr.html http://m...
Área de conocimientoContexto educativo -
Corubrics: complemento a la evaluación mediante rúbricas
En esta ocasión, el "Observatorio de Tecnología Educativa" presenta el artículo de Esteban Menéndez Mozo sobre "Corubrics", herramienta que permite crear rúbricas a partir de los indicadores de evaluación que necesitemos valorar. Las rúbricas son un excelente instrumento para calificar cualquier trabajo. Además, presentadas con antelación a nuestra clase, nos ofrece la ventaja de poder explicar a nuestro alumnado qué y cómo vamos a evaluar la tarea. La aplicación que nos presenta Esteban,...
Área de conocimiento -
Makey Makey y Scratch en el aula de música
Os presentamos un nuevo artículo del proyecto Observatorio de Tecnología Educativa, donde se muestran las posibilidades didácticas de la placa electrónica Makey Makey y su programación con la herramienta Scratch en el aula de música. El pensamiento computacional y la programación permiten al alumnado trabajar la capacidad de abstracción o encontrar patrones o dilucidar variables, entre otras ventajas. Y además, permite expresar ideas y fomentar la creatividad, desarrollando habilidades para ...
Área de conocimiento -
Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos
Ángel Quintanar presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa la herramienta Joomla, potente gestor de contenidos que nos permitirá desarrollar cualquier idea innovadora para implementarla en el aula. La cantidad de recursos a disposición de los docentes para a ser "ilimitada" desde la revolución tecnológica y el avance de Internet. La administración y gestión de estos recursos gana protagonismo para poder optimizar su uso. Joomla permite organizar todos estos contenidos para presentar...
Área de conocimiento -
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Juan José de Haro presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa TiddlyWiki, herramienta que permite organizar la información para acceder a ella con facilidad y rapidez. Una de las ventajas que aporta TiddlyWiki es la gran portabilidad que nos ofrece, ya que permite acceder a dicha información de forma local o a través de Internet. El archivo creado es un HTML, que puede ser visualizado por cualquier navegador. Este archivo permite añadir elementos para organizar contenidos complejos, ...
Área de conocimiento -
¡En Cibervoluntarios celebramos el Día Internacional de las niñas en las TIC!
El próximo día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las niñas en las TIC. Con motivo de esta celebración desde la Fundación Cibervoluntarios hemos organizado charlas online con varios centros educativos de España. A través de estas charlas, de una hora de duración, con jóvenes de entre 13 y 18 años, queremos contribuir a los objetivos fijados por elITU (International Telecomunication Union) de las Naciones Unidas, impulsor de este día, promoviendo la inclusión de u...
Área de conocimiento -
‘Para, piensa, conéctate contra la violencia de género en la red’: una campaña de sensibilización de Fundación Cibervoluntarios
Los menores cada vez se inician antes en el uso de dispositivos electrónicos, ya sean tablets o smartphones y gran parte de sus relaciones sociales las establecen a través de una pantalla. Por eso, desde Fundación Cibervoluntarios se trabaja para que los adolescentes y jóvenes hagan un uso seguro de las redes sociales y de internet y que las relaciones con sus iguales se hagan de una manera respetuosa y positiva. Desde el proyecto Para, piensa, conéctate, bajo el lema “Para, piensa, conéctat...
Área de conocimiento -
‘Para, piensa, conéctate contra la violencia de género en la red’: una campaña de sensibilización de Fundación Cibervoluntarios
Los menores cada vez se inician antes en el uso de dispositivos electrónicos, ya sean tablets o smartphones y gran parte de sus relaciones sociales las establecen a través de una pantalla. Por eso, desde Fundación Cibervoluntarios se trabaja para que los adolescentes y jóvenes hagan un uso seguro de las redes sociales y de internet y que las relaciones con sus iguales se hagan de una manera respetuosa y positiva. Desde el proyecto Para, piensa, conéctate, bajo el lema “Para, piensa, conéctat...
Área de conocimiento -
La biblioteca quasi-perfecta de mi centro
La biblioteca quasi-perfecta El hecho de ser profesora interina me obliga a tener que viajar y trabajar en diferentes centros educativos con todo lo que ello conlleva: nuevos alumnos, nuevos compañeros, nuevos problemas, dificultades, más aprendizaje y adaptación. Por todos es sabido que cada centro es independiente y distinto a otro y que establece su propia normativa y metodología de trabajo al que todo miembro que pertenezca a él debe adaptarse, inclusive sus diferentes espacios. As...
Área de conocimiento -
Mi diario de aprendizaje de Bibliotecas
Hola a todos: Aquí os adjunto la página de mi diario de aprendizaje. Están incluidas todas las actividades que se han hecho en el curso de Bibliotecas con AbiesWeb. https://bibliotecaenelcolegio.blogspot.com.es/ Un saludo.
Área de conocimiento