ARTÍCULOS
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
La importancia de los ecosistemas y la biodiversidad
Significado del ecosistema Un ecosistema es un grupo de organismos que viven juntos en un entorno específico. Por lo general, se considera que los ecosistemas son sistemas definidos y discretos, pero pueden ser permeables a las influencias externas. Un ecosistema es una comunidad de plantas, animales, aves y otros organismos, así como las vitaminas, minerales y fuentes de energía que los mantienen vivos. En un ecosistema, todos los organismos y su entorno pueden ser altamente dependientes ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Kialo Edu: la herramienta para el debate online
Kialo Edu (https://www.kialo-edu.com) es una plataforma online gratuita pensada para docentes y educadores. Kialo Edu, especialmente diseñada para los debates argumentados online en el sector educativo, está pensada para ayudar a los profesores en el desarrollo del pensamiento crítico de sus alumnos. La plataforma está disponible siempre de forma gratuita para profesores de todo el mundo, sin ningún tipo de publicidad y puede integrase en otros sistemas educativos online. Kialo Edu es una he...
Área de conocimiento -
#unpaseoporlasnubes
En esta entrada a mi diario de aprendizaje (portfolio) podrás visualizar el diseño de mi proyecto interdisciplinar Flipped Classroom, cuyo hilo conductor es la meteorología. Aunque he tratado de relacionar el modelo FC con nuevas metodologías innovadoras, como es el aprendizaje basado en proyectos (AbP) y el aprendizaje cooperativo (AC), el proyecto es susceptible de mejora en cuanto a: los vídeos enriquecidos creados (para visualizar en su casa), la secuenciación de las tareas a realizar en...
Área de conocimientoContexto educativo -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
GT Proyecto Multidisciplinar/Intercentros de Promoción de Hábitos de Vida Saludable
Un curso más, desde el IES Clara Campoamor seguimos trabajando en la promoción integral de la salud que nos han hecho merecedores de la distinción “Sello Vida Saludable” concedido a nuestro centro por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en 2016, como reconocimiento a la trayectoria de nuestra comunidad educativa en favor de la mejora del estado de salud de sus miembros. Los contenidos básicos que trabajamos para fomentar los hábitos de vida saludable son fundamentalmente los siguien...
Área de conocimientoContexto educativo -
Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valeropresenta en elObservatorio de Tecnología Educativa“Quizlet”, herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o “flashcards” para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización. Quizletes muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas parapracticar l...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo -
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
El Observatorio de Tecnología Educativa lanza un nuevo artículo sobre una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de tra...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
"A bordo de un planeta en peligro". Proyecto Flipped Classroom.
Mi proyecto Flipped Classroom busca que los alumnos utilicen distintas estrategias y herramientas para transmitir información de carácter científico utilizando para ello las TIC. Los objetivos específicos de este proyecto son: - Tomar conciencia de cómo destruimos el medio ambiente y qué posibles soluciones podemos adoptar. - Introducir a los alumnos en la metodología científica y en su difusión, como uno de sus elementos. Para utilizarlo, haz click en el siguiente enlace.
Área de conocimientoContexto educativo -
ABP Racimos de aprendizaje activo IESO Viana
El proyecto impulsará en el centro múltiples experiencias multidisciplinares de aprendizaje activo que permitan conocer la cultura social y económica del entorno agrícola e industrial de Viana relacionadas con la vid y potenciar la responsabilidad de sostenibilidad del medio ambiente, la convivencia y la diversidad. Video de la actividad
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis de un REA de Biología y Geología
Introducción Como tarea previa a la elaboración de un REA propio, he analizado un recurso ya creado y compartido en Procomún a través de la Comunidad REA_STEM. En todos los ámbitos de las ciencias resulta de interés disponer de materiales digitales e interactivos que de un modo actualizado, visual y atractivo nos ayuden a trabajar los contenidos en el aula, despertando a la vez el interés y la autonomía de los alumnos en la propia materia y en su propio proceso de aprendizaje. Títu...
Área de conocimientoContexto educativo -
La ecuación de Arrhenius y el calentamiento global
Tarea 3 de la Unidad 3 del MOOC sobre la competencia STEM https://biolocus.wordpress.com/2016/03/14/la-ecuacion-de-arrhenius-y-el-calentamiento-global/
Área de conocimientoContexto educativo -
GEORUTAS Y PASEO GEOLÓGICO CON GEO AUMENTATY (PROYECTO FINAL DEL CURSO MOBILE LEARNING Y REALIDAD AUMENTADA
El proyecto final para el curso de mobile learning y realidad aumentada consistente en la creación de georutas con Geo Aumentaty. En la presente dirección podemos ver la presentación del proyecto. https://docs.google.com/presentation/d/12coJy34GEVTSHjsggxjiwIRrg74raOl4_B_EJ8NZdjk/edit?usp=sharing
Área de conocimientoContexto educativo -
Un itinerario botánico
Como proyecto final del curso comparto una actividad que habitualmente he hecho con mis alumnos, pero adaptada al uso de dispositivos móviles: https://goo.gl/4KXMxz Creo que es fácil de llevar a cabo y puede ser muy interesante para los alumnos.
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...
Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Proyecto final Flipped_INTEF
Enlace a mi proyecto final del curso de la convocatria de septiembre 2016 del curso "Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom)": http://diariodeaprendizaje2017.blogspot.com.es/2016/11/proyecto-de-trabajo-colaborativo-abp.html El proyecto recoge una forma de enseñar contenidos de Biología y Geología (Seres vivos) que combina muchas actividades variadas (salidas al patio, salida al campo, trabajo de laboratorio, trabajo en grupos e individual, Flipped Classroom...); también puede plantaer...
Área de conocimientoContexto educativo -
1, 2, 3 probando
Empiezo el camino en procomún, espero aportar y que me aporte nuevas experiencias. Un saludo a todos.
Área de conocimientoContexto educativo -
1, 2, 3 probando
Empiezo el camino en procomún, espero aportar y que me aporte nuevas experiencias. Un saludo
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos de ciencias en http://www.engagingscience.eu/es/
Esta web incluye una gran variedad de recursos. Son una serie de materiales curriculares para promover el debate y el pensamiento crítico del alumnado.
Área de conocimientoContexto educativo