ARTÍCULOS
-
Tránsito entre etapas: de Infantil a Secundaria
Nuestro Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, el EOEP Fuerteventura Sur, cumpliendo con las prescripciones normativas, ha querido diseñar un ambicioso PLAN DE TRÁNSITO INTERETAPAS y dotarlo de herramientas que permita articular este proceso y que de respuesta a la demanda de asesoramiento, a la vez que sirva de apoyo a los centros educativos (escuelas de Educación Infantil, centros de Educación Infantil y de Primaria e institutos de Secundaria) de nuestro ámbito de actuación y a ...
Área de conocimiento -
Actividades de geografía con visualizadores del IGN para ESO y Bachillerato
Conjunto de actividades sobre paisaje, toponimia, riesgo ambiental, geomorfología, etc. para trabajar con visualizadores cartográficos. Incluye una guía de uso del visualizador Iberpix. https://www.ign.es/web/resources/acercaDe/libDigPub/actividades-geografia-IGN.pdf
-
Análisis del proyecto, Contaminación Sonora
Hola, para realizar esta actividad me he basado en el proyecto del Colegio Salesiano Atocha de Mdrid, que versa sobre la Contaminación Sonora. Estructura y organización Creo que es un proyecto bien estructurado, con las tareas muy definidas y los objetivos a conseguir muy claros. Aplicación en el centro Creo que se trata de un proyecto muy realista, ya que como explican en el vídeo la contaminación sonora está muy presente en los colegios, muchas veces sin darnos cuenta (sillas, puertas, ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Gymkana "Búsqueda de Huevos de Pascua (versión QR)"
Dejo aquí mi presentación de una de las actividades voluntarias del curso de formación del profesorado "Mobile Learning y Realidad Aumentada" organizado por la Consjería de Educacación de Andalucía en la modalidad online, sobre el uso de códigos QR para organizar gymkanas
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
-
¿Cuanto contamina una botella de plástico?
Este artículo sobre contaminación del medio ambiente es muy útil para concienciar a los más pequeños sobre el buen uso del plástico y enseñarles a reciclar correctamente. La contaminación está mermando la capacidad de sobrevivir de muchísimas especies y es importante saber cuanto contamina un objeto pequeño para concienciar a las personas acerca de este problema global. La contaminación de una botella de plástico es anecdótica pero no así de todo el plástico que existe en el planeta. Es un ...
Área de conocimientoContexto educativo -
APPangea: Aprende Historia de España jugando
¡Novedad! Ya está disponible la nueva unidad de Historia de España: Reconquista. ¡Aprende Historia de España jugando con APPangea! Esta unidad es un paso hacia delante en este tipo de app sobre Geografía. Abordamos la Historia, que no se suele incluir en este tipo de apps, y nos centramos en los mapas y en las imágenes, dejando al texto en un segundo plano. Los contenidos de esta unidad de Historia de España tratan la Edad Media en la Península Ibérica: desde el siglo VII (nacimiento del i...
-
Área de un Triángulo
Área de un Triángulo Principalmente, hay dos formas de calcular el área de un triángulo: la mitad de la base por altura y la fórmula de Herón. El área de un triángulo de altura h y base b es la mitad del producto de la altura por la la base: área = b·h/2 Ejemplo: el triángulo equilátero (todos los lados miden lo mismo) de lado 3cm (y, por tanto, altura 2,6cm) tiene área Una demostración intuitiva de esta fórmula consiste en cortar el triángulo para formar un cuadrado: áreas de tri...
Área de conocimiento -
Teselados, creando motivos decorativos
Hoy os traigo un curioso recurso para crear teselaciones desde las primeras edades de Educación Infantil y Educación primaria. http://carmen-jugandoyaprendiendo.blogspot.com/2017/02/teselados-creando-motivos-decorativos.html
Área de conocimiento -
<Cooper@ctiva> escolar.
http://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/informes/borjas_maldonado_manuela.pdf (en http://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/tic_2_0_practicas.html) Análisis del recurso: Cooperativa escolar (por Manuela Borjas Maldonado -cooppequequin@gmail.com-): * Organización: La estructura se presenta en cuatro fases empezando con el proyecto de experimentación (en el que figuran los objetivos, contenidos –en cinco unidades-, destinatarios, temporalización de actividades y metodologí...
Área de conocimientoContexto educativo -
Medio físico y poblamiento
El caso del núcleo de Torres (Jaén). A través de este recurso interactivo y didáctico el alumno aprende a conocer un aspecto de la geografía urbana: la importancia de los condicionantes medioambientales o los posibles riesgos que entraña la no consideración de los mismos. Dirigido a estudiantes de edades entre 12 y 16 años. Año de creación: 2018. También se ofrece este recurso en inglés. https://www.ign.es/recursos-educativos/medio-fisico-poblamiento/index.html
Área de conocimiento -
Atlas Nacional de España
Descubre España a través de mapas, gráficos, tablas e imágenes. En este geoportal se puede consultar de manera sintética, integrada y razonada la geografía e historia de España a través de mapas, gráficos, ilustraciones, imágenes, tablas y textos. Se pueden visualizar y descargar alrededor de 1300 elementos gráficos, de los cuales más de 800 son mapas que muestran múltiples variables, secuencias temporales, ámbitos geográficos y niveles de agregación territorial. http://atlasnacional.ig...
Área de conocimientoContexto educativo -
El mapa: principio y fin del camino
Aprende con nosotros el proceso de elaboración de un mapa. Vídeo que describe las principales características de los mapas, respondiendo a preguntas del tipo qué son los mapas, cómo se hacen, para que sirven y cómo están disponibles para su uso tanto en papel como en visualizadores web y aplicaciones móviles del IGN y CNIG. https://youtu.be/NDz9-8LV3PI
Área de conocimientoContexto educativo -
La forma de la Tierra y su representación en mapas
¿Aún piensas que la Tierra es plana? Descubre cómo es la verdadera forma de la Tierra y cómo las proyecciones cartográficas permiten representarla en una superficie plana de diferentes maneras según la finalidad del mapa. Año de creación: 2019. https://youtu.be/SzHh7sdjEUo
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Qué es la Teledetección?
Descubre la tecnología que permite explorar el terreno sin contacto directo con él. Un recorrido por las técnicas más actuales con satélites y plataformas aerotransportadas para la captura de información geográfica, utilizada en el estudio del territorio y sus cambios. Año 2019. https://youtu.be/F69Q64zfxLU
Área de conocimientoContexto educativo -
Celebramos el Día de Internet poniendo en valor el trabajo de Fundación Cibervoluntarios con los jóvenes
Como cada 17 de mayo, celebramos el Día Mundial de Internet, una fecha muy especial para la Fundación Cibervoluntarios.Este año, además de destacar y agradecer la magnífica labor que desempeñan nuestras más de 1.800 personas cibervoluntarias, así como la colaboración fundamental de las más de mil entidades, instituciones y empresas que nos ayudan a impulsar la transformaciones digital con impacto social, queremos poner en valor todos los programas formativos que hemos desarrollado durante est...
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Formación del Profesorado
-
Formaciones para prevenir la violencia de género en la red
¡¡Comienza una nueva edición del proyecto Para, piensa, conéctate!! Este proyecto de la Fundación Cibervoluntarios, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, nace con el objetivo de prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores así como formarles en el uso seguro de las mismas para potenciar que naveguen de forma segura y evitar situaciones de riesgo en la red. Para lograr este objetivo, y bajo el lema ‘Conéctate contra la viole...
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Formación del Profesorado
-
ROSALÍA DE CASTRO, SUPERHEROÍNA
Os presento un proyecto para trabajar la figura de la poetisa gallega Rosalía de Castro. Está pensado para estudiantes de 6º de E.P. en adelante. Como producto final, los estudiantes deben crear un perfil de red social y publicar como si fueran Rosalía, los momentos más importantes en su vida. Además, es un protecto que fomenta la reflexión de los estudiantes sobre el contexto histórico de Rosalía de Castro y el actual. Aquí tenéis el enlace a la GUÍA DIDÁCTICA y la web del PROYECTO. HAZ C...
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis de un REA
El REA que he elegido para analizar se titula Webqust "PIntamos una APP". procomun.educalab.es/es/ode/view/1522671640649/widget Estructura y organización: Está bastante completo y organizado. Cuenta con elementos curriculares como: objetivos, contenidos, criterios de evaluación, competecias, metodologías, recursos... Aplicación en el aula: Tiene varias tareas para el alumnado, tanto individuales, en parejas o grupos. Las actividades están complementadas y apoyadas con videos y se utiliz...
Área de conocimientoContexto educativo -
Formación en el uso positivo y seguro de las redes sociales e internet para menores y familias
Gracias a la tecnología,Fundación Cibervoluntarios conecta con nuevas entidades y centros educativos comprometidos con la educación digital de los menores y su entorno familiar y docente, que han aprovechado los últimos días del curso para recibir sus primeras ciberformaciones gratuitas online. Se han sumado al proyecto Para, piensa, conéctate contra la violencia de género en la red, que trabaja con el objetivo de prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores...
Área de conocimiento -
Creamos nuestros propios emojis con Labeley Emojis
Nuestros peques pueden crear sus propios emojis o emoticonos con Labeley Emoji, una herramienta online sin coste alguno, práctico, fácil de usar y, lo que es muy cómodo, los usuarios no necesitan crear una cuenta. Lo podemos utilizar para trabajar la Educación Emocional en el aula.
Área de conocimiento