ARTÍCULOS
-
Mi primer proyecto Flipped Classroom: ¿Existen las islas de plásticos?
A continuación os muestro mi primer proyecto Flipped Classroom diseñado para el INTEF: http://cuadernotecnoutopia.blogspot.com.es/2017/11/primer-proyecto-flipped.html En él se propone al alumnado de Tecnología de 3º de ESO ser investigadores y descubrir si realmente existen las islas formadas de plásticos. Podrán buscar de dónde proceden y qué plásticos en concreto la componen. La idea es que mientras investigan sobre el tema en cuestión puedan poner en común sus investigaciones con el rest...
Área de conocimientoContexto educativo -
Mi primer Flipped Clasroom: ¿DISEÑAMOS UN ENVASE? Acercamiento de la geometría al mundo real
Hola a todos, Os ajunto mi link al post que he creado sobre mi primer proyecto Flipped para Matemáticas de 3º ESO. http://laberintodesofia.blogspot.com.es/2016/11/mi-primer-proyecto-fc-disenamos-envases.html Espero que os guste.
Área de conocimientoContexto educativo -
Reto 4 Moocbot
Durante las tres semanas anteriores del#moocbotdel INTEF he hecho mis pinitos con los automatismos (que como ingeniera industrial que soy, son mi perdición), laelectrónica básica, laprogramación en Scratchy, como no, las manualidades. Ahora, en elreto 4se nos proponediseñar un proyecto realque me permita incorporar la robótica y la educación en el aula y... ¡creo que ya lo tengo! Tras ver el mapa mental de un proyecto ya implementado porMertxe J. Badiola, se me encendió la lucecilla y m...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto ABP Revista Digital de Humor. Anxo Gómez Sánchez
El proyecto consistecrear una revista de humor en formato digital con la aplicación Joomag. Está pensado para 3º de la ESO, pero se podría aplicar en cualquier nivel educativo, adptándolo a la edad del alumnado. El formato digital permite que en la revista se trabajen todas las destrezas comunicativas, orales y escritas. Además, podrían realizar aportaciones todas las materias, departamentos... La revista estaría pensada para un púb...
Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: LOS CAMINOS DE LA LUZ.
Consiste en un proyecto de investigación realizado en grupos de cuatro alumnos que persigue conocer partiendo del análisis de la factura eléctrica de un usuario concreto desde las unidades de energía, hasta las máquinas, centrales yprocesos a través de los cuales llega esa energía hasta nuestros hogares. También los conceptos de rendimiento, de eficiencia, las transformaciones energéticas. Partiendo del conocimiento técnico...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto ABP: Necesitamos y podemos ahorrar
Con este proyecto el alumnado elaborará un estudio y posterior informe utilizando herramientas TIC con propuesta cuantificada de medidas de ahorro concretas a adoptar (si fueran posibles) que permitan una reducción en las facturas de luz y de agua en el Centro. El presente proyecto está pensado para realizar con alumnado de secundaria, concretamente con el de 3º ESO, aunque también podría adaptarse a otros cursos de la etapa e incluso para alumnado d...
Área de conocimiento -
UDI El agua un recurso escaso R brica tarea 2
UDI con rúbrica de evaluación, correspondiente al curso 3º de la ESO y a la materia deBiología y geología.
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto de aprendizaje. Construcción de un horno solar
En este proyectose plantea un reto a los alumnos, se pretende construir por grupos un horno solar de cajabarato, fácil de construir y eficiente,capaz de alcanzar la temperatura suficiente para cocer un huevo. Se debe utilizar principalmente materiales reutilizados y reciclados (el uso de material comercial será penalizado) y ajustarse a las medidas y parámetros propuestos para su construcción. En principio está pensado para el nivel de3º ESO, en la asi...
Área de conocimiento