LEARNING RESOURCES
-
ITINERARIO MATEMÁTICO
La siguiente unidad didáctica está dirigida a alumnos de 3º ESO de la materia de matemáticas. Nos gusta viajar y visitar nuevos lugares, para ello solemos buscar y obtener información sobre su historia, cultura, gastronomía,... pero nuestra intención es ofrecer esta información con un toque matemático y nuestros alumnos se prepararán para ello.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Semejanza y Teorema de Tales
Sesiones para trabajar la semejanza y el teorema de Tales en 2º de la ESO, en la materia de matemáticas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proporción Áurea y sus propiedades
Situación de Aprendizaje orientada al alumnado de 3º de la ESO en la materia de Matemáticas sobre la proporción áurea y sus aplicaciones en la vida cotidiana. Esta situación de aprendizaje se llevará a cabo en la tercera evaluación. En la primera evaluación ya han trabajado de forma cooperativa, por lo que ya conocen el funcionamiento de esta metodología. En esta Situación de Aprendizaje se trabajarán sobre todo las siguientes competencias: 3.1. Interpretar, modelizar y resolver problemas d...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Figuras planas. Propiedades métricas
En esta quincena aprenderás a: Reconocer los ángulos importantes en una circunferencia y sus relaciones. Averiguar cuándo dos triángulos son semejantes. Utilizar el teorema de Pitágoras para resolver algunos problemas. Identificar la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un ángulo como conjuntos de puntos. Calcular el área de recintos limitados por líneas rectas y por líneas curvas.
Área de conocimientoTipo de recursoCollections -
Triángulos semejantes
En esta unidad se profundiza en el estudio de la semejanza centrándose en el caso de los triángulos. Se analizan los criterios de semejanza de triángulos y se realizan ejercicios con ellos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
El reto de Thales
El reto.Hay dos versiones de cómo Tales, cuando estaba en Egipto, provocó admiración al calcular la altura de una pirámide, por sombras...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
London Eye
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. La aplicación simula un pequeño proyector, capaz de ampliar con nitidez el fotograma un máximo de sólo 13 veces. La imagen que está proyectando es la gran noria de Londres, conocida como London Eye.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Espejo
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Gracias al teorema de Tales, en esta actividad podrás descubrir cuánto tiene que medir como mínimo un espejo de pared para que puedas verte enteramente al situarte frente a él.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Escuadra y cartabón
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta aplicación vamos a estudiar dos instrumentos de dibujo que utilizamos muy a menudo en las clases de matemáticas, por lo que te resultarán muy familiares: la escuadra y el cartabón.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections