LEARNING RESOURCES
-
Operaciones con naturales 2
En esta unidad se da un repaso de las nociones básicas sobre números naturales y se practican con ellos las operaciones suma, multiplicación, división y potencias. Los números que aparecen en cada escena se generan al azar, lo que permite utilizarla indefinidamente, y sacar de cada una de ellas innumerables actividades diferentes. Además, son números frecuentemente de una sola cifra cuyos cálculos se hacen mentalmente con facilidad. En las actividades se utilizan cuadrados mágicos aditivos y ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Figuras planas. Perímetro y área
En esta unidad se trata el cálculo del perímetro y área de las figuras planas. Se parte del cálculo del perímetro, para pasar al cálculo del área (se hace mención a la unidad de 5º donde se explica el área del rectángulo, cuadrado, rombo y triángulo). En este tema se explica el pentágono y hexágono regulares, la circunferencia y el círculo con sus figuras asociadas. Será necesario, por parte del alumno, el uso de la regla, el transportador y el compás.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Justificación geométrica del cuadrado de la suma de dos números
Justificación geométrica del cuadrado de un binomio suma apoyada por 6 ejercicios relativos a la misma.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Cuadrados de números y alguna propiedades
Escena interactiva realizada con Descartes en la que se pueden construir dos cuadrados de hasta diez unidades de longitud, con la posibilidad de dividir el área del segundo cuadrado, en unidades cuadradas más pequeñas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Unir cuatro puntos
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación trata de al unir cuatro puntos obtenemos un total de 6 segmentos. Estos segmentos no pueden ser todos de la misma longitud (aunque en el espacio sí, en el plano es imposible). El propósito de esta actividad es que encuentres las seis formas de colocar los cuatro puntos de manera que solo h...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Cuarenta cerillas
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación reproduce un acertijo en el que se tienen que, al quitar 9 cerillas, sin mover ninguna otra, no debe quedar ningún cuadrado de ningún tamaño.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Dieciséis cerillas y 2 cuadrados
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación reproduce un acertijo en el que se tiene que, moviendo solo cuatro cerillas, convertir dos cuadrados en tres.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Poliominós
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Se llama dominó a la figura formada por dos cuadrados adosados, es decir, que comparten un lado. En esta actividad te proponemos encontrar todos los tetrominós, pentominós y hexominós, es decir, todas las figuras esencialmente diferentes formadas por 4, 5 y 6 cuadrados adosados.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Pentominós
En esta aplicación se trata de jugar con los 12 tipos diferentes de pentominós para construir con ellos diferentes figuras a modo de rompecabezas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Falsos cuadrados
Para comprender las propiedades de los cuadrados se utiliza una escena en la que aparecen 8 cuadrados de los cuales sólo uno es verdadero y se trata de localizarlo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
La diagonal del cuadrado
Aplicación para aprender un procedimiento para calcular la longitud exacta de la diagonal de un cuadrado conociendo la longitud de su lado, y viceversa.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Áreas en el geoplano
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta aplicación vamos a hallar áreas de diferentes polígonos utilizando una cuadrícula o un geoplano (una malla cuadrada de puntos); para la medida de las áreas ten en cuenta que la cuadrícula del geoplano está formada por cuadraditos de 1 cm de lado.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Teorema de Pitágoras
Ilustración del Teorema de Pitágoras mediante las figuras geométricas de tres cuadrados con sus áreas, cada uno de ellos compartiendo uno de los lados con los de un triángulo rectángulo
Tipo de recurso